TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La peña del fin del mundo

porVicente Jesús Bernal Tortosa
22 junio 2022
en Blog
A A

A escasos kilómetros del fin del mundo o como lo consideró el extinto imperio romano Finisterrae, donde acaba la tierra, bañado con besos del sabor a sal del mar de la conocida por su bravura y naufragios como Costa da Morte, y bajo el protectorado del dios Neptuno se encuentra la hermosa y acogedora Villa de Cee, en la provincia gallega de A Coruña.

La existencia de una peña madridista única, cuya denominación es “A marea Blanca” es sin duda una oda a la resistencia en pleno corazón del camino de Santiago.

La peña surgió de manera casual, al reunirse asiduamente movidos por su afición al fútbol y el amor a sus colores, en otro local que proyectaba los partidos más destacados de la liga. El nombre viene propiciado de un excelente guiño al desgraciado año del hundimiento del buque “Prestige” (noviembre 2002) en aquellas costas. El agradecimiento a aquellos voluntarios, que con su mono blanco invadían la costa como una marea blanca en aquellas jornadas tan sórdidas para mitigar los daños de aquel inolvidable desastre, sirvió de inspiración para su denominación.  Esta se fundó durante la primavera del año 2013  por este grupo de familiares y amigos, encabezados por su presidente Jesús Trillos Prado (Suso). De esta forma quisieron sellar tanto su pasión por el deporte Rey, como por el club de sus amores el Real Madrid C.F.

El elenco de componentes es de un total de 82, teniendo su sede en un pequeño bar de la Villa, en la plaza de la Constitución 5, llamado Café Express 1960. Dónde siempre que tienen la ocasión se reúnen para prender y mantener viva la llama del madridismo o celebrar algún título tras la finalización del encuentro.

A pesar de ser una peña joven con escasos nueve años de antigüedad, los títulos ganados por el equipo merengue desde su fundación, superan su exigua veteranía como supporters madridistas reconocidos oficialmente por el club. Un total de 19 títulos oficiales les avalan entre ellos 5 Copas de Europa, 4 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 3 ligas, 1 Copa del Rey y 3 Supercopas de España es hasta el momento, el palmarés que este grupo de seguidores han visto ganar al club de sus amores en su sede. La cifra engrandece a sus miembros quienes con orgullo enaltecen la bandera de su club siempre que tienen la ocasión para ello.

La Villa de Cee aunque pequeña, cuenta con personajes y vecinos muy ilustres y refutados. Unos  por desgracia no se encuentran entre nosotros. Otros como el Ceense escritor, abogado y catedrático en Derecho Mercantil José Manuel Otero Lastres, el cual es directivo del Real Madrid, contribuyó de manera inequívoca como paisano que es, tras la petición de este grupo de seguidores a la creación de esta peña. Un tipo educado y llano que siempre que tiene la oportunidad visita a sus orígenes; y que como afirman unos de los corazones y sonrisas más sobresalientes de la peña, Eduardo García Leal y su hermano Manu, también si nos tiene que echar una mano o dar un capotazo no lo duda.

Este próximo 30 de julio esta peña ha organizado un encuentro que servirá de homenaje a José Manuel Otero Lastres. Enfrentará en el Estadio San Paio de Refoxos de Cee los equipos juveniles del Deportivo de La Coruña y del Real Madrid. Un partidazo arbitrado por el gallego Raúl García de Loza.

Esta peña madridista, la única en el fin del mundo y la más al oeste de la Península ibérica, se ha propuesto ser el talismán de un club que huye de la fuente de Neptuno en carruaje dorado desde Cibeles, año tras año con un nuevo trofeo bajo el brazo. Que no deja de sorprendernos a cualquier aficionado a este deporte, porque tiene alma y espíritu de compañerismo. Como ellos, este grupo de personas que unidos luchan cada día por fomentar la base de este deporte. Por enaltecerlo desde su perspectiva más pura fuera de cualquier polémica, la cantera.

Tags: AficionadosBlog - Temporada 2021/22R.Madrid C.F.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Franck Kessie, El Presidente
Blog

Franck Kessie, El Presidente

porToni Mateo Martínez
21 marzo 2023
1

Franck Kessie entró solo en el corazón del área y, a pesar de la tímida oposición de un desconcertado Ferland...

Leer...

La Liga queda en manos del Barça

20 marzo 2023
La hora de la verdad

La hora de la verdad

2 marzo 2023
Las claves: Un derbi y algunas dudas

Las claves: Un derbi y algunas dudas

27 febrero 2023
Las claves de la jornada: El Real Madrid, campeón del Mundo

Las claves de la jornada: El Real Madrid, campeón del Mundo

13 febrero 2023

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    9 meses

    Pequeñas historias de nuestro fútbol que hacen grande a los que la crean y mantienen.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.