TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La Nueva Normativa En El Fútbol Base En Alemania

porXacobe Varela Pérez
26 marzo 2022
en Blog
A A

Alemania llevará a cabo una nueva regulación en el fútbol base que transformará la forma forma de jugar al fútbol en los niños menores de 11 años.

El énfasis de dicha normativa estará en la diversión y en un enfoque totalmente centrado en el jugador. Por su parte, los principios clave del nuevo reglamento de la federación alemana son:

  • Juegos reducidos.
  • Tiempos de juego cortos.
  • Los jugadores rotaban regularmente, con todos involucrados.
  • Sin árbitros y participación mínima de entrenadores y padres.
  • «Tardes de juego» y festivales, en lugar de partidos formales y ligas.
  • Partida prácticamente eliminada.

Para desarrollar y crear dicha regulación se hizo una fase piloto de aproximadamente dos años en las que se vieron involucradas las 21 asociaciones regionales que forman la federación alemana. El 11 de marzo se ratificó de manera formal el reglamento.

Niños disputan un partido de fútbol

Algunos de los detalles sobre los nuevos formatos:

G-Juventud (U6 y U7):

  • 2 contra 2 o 3 contra 3.
  • Tamaño de la parcela = 16m x 20m hasta un máximo de 28m x 22m.
  • Cada equipo tiene un máximo de dos suplentes.
  • El juego se juega en cuatro mini porterías, por lo que cada equipo defiende dos porterías.
  • Los goles solo se pueden marcar desde el interior de la línea central para 2 contra 2 y desde dentro de una «zona de tiro» de seis metros para 3 contra 3.
  • Sin portero.
  • Después de cada gol, ambos equipos cambian automáticamente un jugador cada uno.
  • En las tardes de juego , se recomiendan hasta siete rondas de partidos de un máximo de 10 minutos cada una. Después de cada ronda, los equipos ganadores avanzan un largo y el equipo perdedor retrocede un largo. “Esto da como resultado juegos en gran medida equilibrados con pocos resultados extremos, lo que da como resultado un nivel de rendimiento más equilibrado y, como resultado, menos frustración para los niños”. Los equipos y los jugadores también encontrarán su nivel.

F-Juventud (U8 y U9):

  • Juego de 3 contra 3 (tamaño del campo hasta un máximo de 28m x 22m) o 5 contra 5 (máximo de 40m x 25m).
  • 3 contra 3 es como para el G Youth.
  • El 5 contra 5 se juega a cuatro porterías pequeñas (sin porteros) oa dos porterías pequeñas (cuatro jugadores de campo más el portero).
  • El tiempo de juego sugerido por ronda es de 12 minutos. Después de cada ronda, los equipos ganadores avanzan un lanzamiento y los equipos perdedores avanzan un lanzamiento.

E-Jugend (U10 y U11):

  • 5 contra 5 o 7 contra 7.
  • 5 contra 5 es como para la F Juvenil. El juego siempre se reinicia lanzando o driblando (como en el Juvenil G y el Juvenil F).
  • El 7 contra 7 (cancha de 55 x 35 m) se juega en dos pequeñas porterías, con seis jugadores de campo y un portero por equipo.
  • Se recomienda un formato de torneo con cuatro equipos y tiempos de juego de 2 x 12 minutos cada uno. El juego continúa con un saque de banda.

Tienen pensado poner en marcha dicha regulación para la temporada 24/25.

Para finalizar y como reflexión, por que no somos capaces en España de ponerse de acuerdo y reunirse todas las federaciones regionales y llevar a cabo una normativa así en la que todos los niños se diviertan más.

Tags: Blog - Temporada 2021/22EntrenadoresEntrenamientoFútbol Formativo
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Caso judicial: ¿entrenador despedido por Whatsapp?
La Pizarra

Los Fundamentos Técnico – Tácticos por Demarcación

porXacobe Varela Pérez
2 mayo 2023
1

En este artículo vamos a poner el foco en explicar qué necesidades técnico-tácticas tiene cada jugador en relación con la...

Leer...
Caso judicial: ¿entrenador despedido por Whatsapp?

Caso judicial: ¿entrenador despedido por Whatsapp?

28 abril 2023
¿Sirve de algo destituir entrenadores?

¿Sirve de algo destituir entrenadores?

3 abril 2023
Luis de la Fuente o el reto de hacer olvidar

Estilos de liderazgo y gestión en los entrenadores

1 febrero 2023
Gavi se come el mundo

Gavi se come el mundo

1 diciembre 2022

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    1 año

    Aparte de que todas estas normas tienen que ir siendo asimiladas,para los niños no debe costarles demasiado,es un enfoque distinto donde se diluye la competitividad en beneficio del divertimento y enfocadas sobre todo a evitar la frustración y la humillación del perdedor.Este enfoque sigue la línea del buenísimo tan presente en la sociedad actual,y que como todo tiene su parte negativa porque la vida real exige aprender a tolerar y superar la frustración ya que solo así se puede salir adelante,y casi siempre,el triunfador final antes ha tenido que superar el fracaso y es esto lo que lo curte y madura.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.