TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La noche milagrosa

porManuel Infante
22 septiembre 2021
en Retro
A A

El milagro se define como” un suceso extraordinario que no puede explicarse por las leyes regulares de la naturaleza y que se atribuye a la intervención de Dios o de un ser sobrenatural”.

Estambul es una importante ciudad de Turquía que tiene, además, el privilegio de unir dos continentes, Europa y Asia. Esta ciudad siempre tuvo un destacado protagonismo en la historia. Tiene la particularidad de haberse denominado de dos formas diferentes en épocas pasadas.

Con el nombre de Bizancio, fue conquistada por el Imperio romano. Tras la Primera Guerra Mundial, cuando se llamaba Constantinopla, también terminó ocupada por las tropas aliadas, encabezadas por el Reino Unido.

El 25 de mayo de 2005, una nueva batalla, esta vez futbolística, se iba a llevar a cabo para conquistar Estambul. Dos poderosos ejércitos se disputarían la supremacía continental en esa final a la que llegaron tras muchas vicisitudes.

El Liverpool, comandado por Rafael Benítez, con Gerrard, Xabi Alonso, Milan Baros, Luís García, Kewell, Hyypia o Carragher como estandartes, había dejado en el camino a escuadras fuertes como Mónaco, Olympiakos, Deportivo de La Coruña, Bayer Leverkusen, Juventus y Chelsea.

Por otra parte, el histórico Milán, con Carlo Ancelotti al mando y un elenco de generales como Maldini, Shevchenko, Pirlo, Kaká, Seedorf, Gattuso , Crespo y Nesta, había dejado en la cuneta a Shakhtar Donetsk, Celtic de Glasgow, Barcelona, Manchester United, Inter y PSV Eindhoven.

Los italianos comenzaron con fuerza marcando el primer gol, obra de Maldini, en el primer minuto de partido. Por si fuera poco, Hernán Crespo anotaba dos goles más para poner el 3-0 en el marcador y dejar la victoria casi al alcance del equipo rossoneri. 

Con solo 45 minutos por delante, el Liverpool necesitaba marcar tres goles para empatar el partido. Una tarea más que complicada al tener enfrente a un equipo italiano, reyes de la defensa. En definitiva, hacía falta un milagro para que los ingleses consiguiesen el triunfo.

Gerrard recortó distancias con un gran cabezazo y Smicer volvió a dar esperanzas a la afición inglesa con un zapatazo ajustado al palo. Poco después, Xabi Alonso marcó con suspense, tras fallar un penalti y aprovechar el rechace, el tercer gol del Liverpool. En seis minutos, el mito de la infranqueable defensa italiana se había venido abajo.

Pero aún quedaban batallas por disputar.

Con el empate se llegó a la prórroga. Poco antes del final de la misma, Dudek se quitó el traje de portero para vestirse de ser sobrenatural y le hizo una doble parada a Shevchenko para llevar la final a los lanzamientos de penalti.

En el último tiro se volvía a repetir el duelo; Shevchenko frente a Dudek. De nuevo, el meta polaco se erigió en vencedor para dar el triunfo a la escuadra inglesa.

Durante la celebración, los aficionados italianos se frotaban los ojos mientras los ingleses, dando saltos de alegría, almacenaban esos instantes para poder contar más adelante a sus hijos que una noche, en una majestuosa ciudad entre Europa y Asia, habían sido testigos de un milagroso acontecimiento.

Aquella noche de mayo se produjo lo que luego se conoció para siempre como El Milagro de Estambul.

Tags: A.C.MilanLiverpool F.C.Retro Siglo XX
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Una cuestión de fe
Retro

Una cuestión de fe

porManuel Infante
23 mayo 2023
1

Nietzsche argumentaba que: “Tener fe significa no querer saber la verdad”. Jesús Gil, presidente del Atlético de Madrid, necesitaba encontrar a...

Leer...
La caída del muro

La caída del muro

11 abril 2023
La perla del Caribe

La perla del Caribe

28 marzo 2023
40 años del España 12 – Malta 1 

40 años del España 12 – Malta 1 

22 marzo 2023
Mikel Loinaz Balda, la chispa de un partido

Mikel Loinaz Balda, la chispa de un partido

21 febrero 2023

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    2 años

    Otro partido histórico con final imprevisto y de los que engrandecen el fútbol.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.