TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La ley del Bayern

porAntonio Ros
24 agosto 2020
en Blog
A A

Fue una final quizás por debajo de lo esperado. Ni el Bayern mostró el fútbol avasallador de las rondas previas ni el PSG estuvo a la altura de su histórico momento. Título para los alemanes, justos vencedores siendo sin lugar a dudas el mejor equipo del viejo continente.

La primera parte fue una clara toma de contacto de dos pesos pesados que se tanteaban. Susto de Neymar y Mbappe por los parisinos y cómo no de Lewandowski por los bávaros. Alta presión alemana en la salida de balón del PSG que apenas tenía oportunidad de atravesar líneas.

Vimos a Kimmich y Davies más retrasados de lo habitual para tapar en cierto modo los peligros de Mbappe y Di María. Los franceses notaban especialmente la ausencia de su cerebro Verratti , sobre todo viendo cómo enfrente estaba el auténtico dueño del encuentro, Thiago Alcántara. El hispano-brasileño encontraba huecos de manera sistemática sacando su repertorio técnico a pasear.

Pases de Thiago Alcántara Bayern PSG
85 pases de Thiago Alcántara, 88% de acierto (fuente: whoscored.com)

Así, sin ningún sobresalto digno de mención, se llegó a la segunda mitad. El equipo de Hansi Flick descubrió el punto débil de los parisinos, la marca de Kehrer sobre Coman. Y como buen tiburón que huele la sangre, comenzó a volcar su juego por esa banda. Por allí llegó el tanto y las consiguientes oleadas bávaras. Poco se jugó después. Entró en el 65 Verratti en un intento de recuperar el control del mediocampo y de conectar con una tripleta delantera que estuvo siempre recibiendo muy lejos de Neuer.

De poco sirvió. Sólo en los últimos minutos y más fruto de la tensión dispuso el PSG de alguna ocasión en las botas de Mbappe y de un Choupo-Moting que salió sorprendentemente por delante de Icardi. Con Cavani autodescartado y con el argentino aparentemente con un mala relación con Tuchel todo se hizo más difícil en ataque.

En definitiva ganó un Bayern cuyos números asustan y dirigido por un entrenador llegado en noviembre como parche para un equipo que se hundía irremediablemente. A base de creer en una idea, y lo que es más importante hacer creer a sus jugadores ha conseguido armar un conjunto que parece no tener rival. Un equipo que ya ha igualado el triplete conseguido por Heynckes en el año 2013 y que busca el sextete del Barcelona de Pep. Es la ley del Bayern.

Tags: Blog - Temporada 2019/20F.C.Bayern MunichPSG F.C.UEFA Champions League 2019/20
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

No lo llame decepción, llámelo fracaso
Blog

No lo llame decepción, llámelo fracaso

porAntonio Ros
27 octubre 2022
1

Se consumó la debacle en Europa, otra temporada más. El Barcelona volverá a jugar esa competición ignominiosa para la grandeza...

Leer...
Las claves de la jornada: El Real Madrid vence y convence

Las claves de la jornada: El Real Madrid vence y convence

17 octubre 2022
El Barcelona muere de pie en Múnich

El Barcelona muere de pie en Múnich

14 septiembre 2022
Al César lo que es del César

Al César lo que es del César

4 mayo 2022
Un Bayern de récord

Un Bayern de récord

29 abril 2022

Comentarios 2

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    2 años

    Espero y deseo que el Sevilla FC sea un digno rival para la Supercopa de Europa,al igual que me felicitó de la posibilidad de que se pueda retomar la presencia de público aunque se reduzca sensiblemente el aforo.

    0
    0
  2. Antonio Ros says:
    2 años

    Gracias por tu comentario Fernando. Sin duda tendrá una buena pieza de toque con el Bayern de Munich. Aún queda tiempo y sobre todo está el periodo de fichajes por delante. Todo apunta a que el conjunto alemán perderá a Thiago y él es clave en el engranaje del equipo alemán.

    Y ojalá podamos tener público en los estadios! Un saludo.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.