TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La huella del Kun

porJorge M. Rodrigo
18 diciembre 2021
en Cultura Fútbol
A A

“Porque todos los finales son el mismo repetido
Y con tanto ruido no escucharon el final”

Ruido de Joaquín Sabina

Hay dos maneras de irse, sólo dos, que lo decidas tú o que lo decidan por ti. No hay más, no hay ententes, no hay negociaciones, ni finales felices, no, nada de eso, es simplemente el final: basta, adiós, hasta siempre, que te vaya bonito o el otro bonito, un consuelo que nunca consoló, ese maldito fue bonito mientras duró…  y que hace que el que no decidió siempre se acabe preguntando, y si era tan bonito ¿por qué se tiene que acabar? Pero mientras, casualmente, suena en el aleatorio de mi Ipod la banda sonora de Ennio Morricone de la película Cinema Paradiso (con uno de los finales más especiales y emocionantes de la historia del cine) y doy por hecho, que todos hemos estado en ambos lados de un final, os diré que, por supuesto, aquí no hablo de amor y desamor o no, al menos, sobre el que puede haber entre dos personas, sino otro tipo de final y despedida en algo que también genera dolor y desazón porque lo normal es que diera en nuestra vida alegría y emoción, hablamos del fútbol y luego también hablaré de publicidad, esto último, algo que todos vosotros muchas veces, estáis deseando que llegue su final y donde lo triste es que dure demasiado, menos con la buena publicidad, por supuesto.

El final de Cinema Paradiso película de Tornatore

Fue bonito mientras duró

Siempre que se habla de despedidas suele haber un trasfondo de tristeza, una sensación de vacío, porque es inevitable pensar en todo lo que se dejará de hacer, de vivir y de disfruta por llegar acabarse algo, por llegar su final, y esta ocasión, este adiós no es una excepción. Esta semana se ha despedido definitivamente del fútbol Sergio el “Kun” Agüero y por supuesto, aunque haya tomado la decisión él, no lo ha decidido él sino las circunstancias. Intentó volver, luchar hasta el final para que esto no fuera el final de esa preciosa relación que ha mantenido con el fútbol allá donde ha estado, pero como él mismo dijo, la vida es lo primero y nadie puede quitarle la razón, ojalá todos lo tuviéramos esta premisa tan clara en todas las decisiones de nuestra vida. Se va antes de que él o cualquier aficionado al fútbol quisiera que se fuera, antes de tiempo pero por suerte, también justo a tiempo. Atrás queda una carrera espectacular llena de éxitos y títulos, de goles históricos y de partidos de leyenda, de compañeros de profesión agradecidos por tenerlo al lado y de contrarios por sacar lo mejor de ellos y viendo todo lo que nos dejó, en esta ocasión eso de fue bonito mientas duró tiene mucho más sentido y adquiere una nueva dimensión y aunque cuelgue las botas siempre recordaremos todo lo que hizo con ellas.

Anuncios de las botas del Kun, porque él realmente no aparece.

Dejando huella

Cuando llega una despedida solemos hacer memoria, recapitular las mejores cosas que se vivieron en esa etapa, tras la retirada del “Kun” hay cientos de publicaciones, de vídeos, de recopilaciones sobre su juego, su carrera, sus goles, sus equipos etc… pero, aquí a mí me gusta hablar de la parte de la comunicación y publicidad y como estrella mundial del fútbol durante su carrera hizo una gran cantidad de anuncios también. Aquí, seguramente los más conocidos sean los de Nissan en los descansos de la UEFA CHAMPIONS LEAGUE, donde la empresa de coches era patrocinador de la máxima competición continental. También, como ya os he mostrado, hizo muchos anuncios con Puma, que era la marca deportiva que le patrocinaba, pero quería traeros un anuncio que se ha hecho como homenaje a Agüero, desde todos los lugares, países, equipos,  que emociona sólo con palabras con esa sencillez que suele acompañar a lo que se dice y se siente de verdad. El anuncio es un vídeo de la empresa de cerveza argentina Quilmes, que como ya hemos hablado en otras ocasiones saben hacer anuncios de fútbol como nadie… el medio, las redes, Twitter, directo, claro y pegado a la actualidad, el fin y el final, dar las gracias por tanto al “Kun” y lq manera de hacerlo así:

Gracias por tanto, Kun.#GraciasKun pic.twitter.com/C2QCLfzBeZ

— Quilmes Cerveza (@Quilmes_Cerveza) December 15, 2021

Sergio, el Kun en persona.

Pero no quería acabar sin deciros que tuve la suerte de conocer al “Kun”, de hacer una campaña con él para Iberia durante su etapa en el Atlético de Madrid, al que sólo puedo agradecer el trato y las facilidades que nos pusieron tanto el club como su departamento de marketing. La campaña era para la Clase Bussiness Plus de Iberia, y la experiencia del entrenador del Atlético en aquel momento, Javier Aguirre y de los jugadores Maxi Rodríguez y Sergio el “Kun” Agüero cuando volaban a sus países. Más allá de la experiencia profesional, la personal fue realmente enriquecedora con los tres, pero, hoy toca hablar de Sergio, una persona cercana, alegre, con quien se podía hablar sin problemas y que nunca puso ningún muro entre los dos por ser él una estrella del balompié. No fue sólo para hacer su parte, posar e irse, fueron muchas horas y nos dio tiempo a charlar de muchas cosas, de fútbol, de la vida en Madrid, del Atlético, del Sevilla (sí, siempre digo cuales son mis colores) e incluso, me dijo que había sabido captar muy bien el sentimiento de ir con la albiceleste. No soy nada mitómano, de hecho no recuerdo ni haberme hecho una foto con ninguno de los tres en esa campaña, pero puedo decir que guardo un gran recuerdo. Suerte en tu nueva etapa Sergio.

Campaña Iberia Kun
Campaña que realicé con el Kun para Iberia
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

De la Fuente sí sabe escuchar
Blog

De la Fuente sí sabe escuchar

porJosé Luis Ruiz Mohedano
23 marzo 2023
1

Esta semana se estrenará Luis de la Fuente en el cargo de seleccionador español tras tomar el testigo del discutido...

Leer...
40 años del España 12 – Malta 1 

40 años del España 12 – Malta 1 

22 marzo 2023
Franck Kessie, El Presidente

Franck Kessie, El Presidente

21 marzo 2023

La Liga queda en manos del Barça

20 marzo 2023
messi mundial qatar

¿Cómo afectó el Mundial a la Liga?

15 marzo 2023

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    1 año

    Como suele ser habitual,tu artículo se lee con interés,degustando lentamente los conceptos,filosóficos,si filosóficos,que invitan a la reflexión y al análisis,y dónde además encajas perfectamente la actualidad del fútbol y le añades esas gotas que lo acercan a tu profesión y se impregnan de lo que tienes,creatividad.Y dejas un sentimiento nostálgico que perdura tras la lectura y se irá diluyendo lentamente.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.