TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La Holanda del 74

porAntonio Ros
4 abril 2016
en Leyendas
A A

Vamos a hablar de un equipo que no ganó ningún título, sin embargo entró por derecho propio en la historia del fútbol, y es que en fútbol muchas veces como en la vida, lo importante no es lo que se hace sino cómo se hace. Hoy en TresCuatroTres, la Holanda del 74 o la también denominada “Naranja Mecánica”.

Pocas veces un grupo de futbolistas elevaron el fútbol a la categoría de arte como lo hicieron aquellos jugadores de un país de apenas 17 millones de habitantes entrenados por un visionario, Rinus Michels, y comandados en el campo por uno de los cinco grandes de la historia, Johan Cruyff.

Hasta la época que nos ocupa, Holanda vivía una crisis futbolística enorme hasta tal punto que incluso se ponía en duda que el deporte rey pudiera subsistir en el país debido principalmente a lo poco vistoso del juego y a la sensación de amateurismo que lo impregnaba. Sin embargo, todo cambió cuando Rinus Michels se hizo cargo del Ajax de Amsterdam.

Johan Cruyff Holanda Alemania
(Fuente: marca.com)

La primera clave del cambio fue la instauración de una preparación física no vista hasta la época. Para jugar bien había que entrenar bien. Además, el sistema de “fútbol total” que mostró tanto el conjunto ajacied como la selección nacional solo era factible si los jugadores estaban en las mejores condiciones físicas. Y es que la máxima era simple a la vez que difícil de ejecutar en el terreno de juego, todo el mundo ataca y todo el mundo defiende.

Así llegó Holanda al Mundial de Alemania de 1974 quedando encuadrada en el grupo C junto con Suecia, Bulgaria y Uruguay. Primer partido contra los charrúas con victoria por 2-0, segundo partido empate a cero contra Suecia y tercer y último encuentro con victoria 4-1 ante Bulgaria. Holanda pasaba a la segunda fase del Mundial donde se vería las caras ante Argentina, Alemania Democrática y Brasil.

Sería ante los argentinos cuando el combinado de Rinus Michels firmaría una obra de arte arrasando a su rival con un incontestable 4-0 con un Johan Cruyff estelar marcando dos goles a los que se unieron Krol y Rep. Posteriormente pasaría por encima de los anfitriones por 0-2 y finalmente haría lo mismo ante Brasil terminando campeona de grupo y pasando a la final como máxima favorita.

Aquella noche del 7 de julio de 1974, Holanda y Alemania Federal saltaron al campo con:

HOLANDAALEMANIA FEDERAL
Jan JongbloedSepp Maier
Ruud KrolBerti Vogts
Wim RijsbergenGeorg Schwarzenbeck
Wim SuurbierFranz Beckenbauer (C)
Adrianus HaanPaul Breitner
Wim JansenWolfgang Overath
Johan NeeskensUlrich Hoeness
Johan Cruyff (C)Rainer Bonhof
Rob RensenbrinkJuergen Grabowski
Johnny RepGerd Müller
Willem van HanegemBernd Hoelzenbein
Rinus Michels (E)Helmut Schon (E)

Holanda se adelantó en el marcador merced a un tanto de Neeskens cuando tan solo se llevaban disputados dos minutos de juego, sin embargo los locales darían la vuelta al marcador con tantos de Breitner del mítico Gerd Müller.

Acababa así el sueño de un equipo que enamoró a todo el mundo y que en aquel momento no sabía que a veces no es necesario ser el campeón para pasar a la historia como el mejor.

Tags: HolandaJohan CruyffLeyendas: EquiposMundial Alemania 1974Rinus Michels
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las 11 mayores sorpresas de la historia del fútbol
Leyendas

1992: Dinamarca conquistó Suecia

porPedro Valero López
10 mayo 2022
1

El próximo mes de junio se cumplen 30 años de una de las gestas más recordadas de la historia del...

Leer...
Estados Unidos ’94: aquel maravilloso Mundial

La Bulgaria de 1994

22 marzo 2022
Alemania contra Alemania

Alemania contra Alemania

4 enero 2022
El Borussia Dortmund de Ottmar Hitzfeld

El Borussia Dortmund de Ottmar Hitzfeld

22 diciembre 2021
Ascenso y caída del Olympique de Marsella

Ascenso y caída del Olympique de Marsella

7 diciembre 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.