TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La evolución de un fracaso

porCarlos Serrano Martín
21 febrero 2020
en Blog
A A

En algún momento del camino, se perdió el rumbo. Quizás es que nunca hubo uno y todo fuera únicamente un manto verde y unas diminutas líneas blancas. Un humilde esférico y unos trozos de madera formando un marco. No suena complejo, no tiene la fórmula de la dificultad al igual que la vida. Sin embargo, se complica cada día más.

Y cada vez más cifras frías, más egos que no cubren ninguna billetera. Cada vez menos cuidar conjuntos y más mimar unidades solitarias. Una nube de envidia corre por los vestuarios y salas de prensa. Ellas hace tiempo que olvidaron su labor informativa. No se disfruta como en las calles y barrios. Se han perdido los recuerdos de trasformar mochilas en porterías y aquel papel del bocadillo en balón de plata.

Goles anulados con el argumento que el guardameta era bajo de estatura. No se discutía el término “alta”. Poseía una fuerza mística de convencimiento. Efectivamente, con mirada adulta era una cosa banal e infantil. No se aplica en los altos despachos de la UEFA. Allí corren las miradas perdidas entre monedas, más monedas. Sólo monedas. El tintineo ensordecedor que ahoga la garganta que da oxígeno a los once que se enfrentan por motivos que ignoran. Apenas hay besos al escudo, no cuenta el dado al que vive en el deportivo que espera fuera como prima de algún sucio papel llamado contrato.

Dónde habita lo olvidado, dónde lo han guardado y en qué tienda de segunda mano. Es necesario desempolvar los buenos principios, no morderse la lengua. No agachar la cabeza e intentar parar al verdugo. No se oyen los balones contra los pisos bajos de un enfadado vecino, han sido sustituidos por esféricos virtuales. Viven en consolas a las que no llamará ningún padre ni madre debido a que se enfría el almuerzo o la cena.

El aire huele a indiferencia. A fanatismo ciego que ha adormecido en una mesa de operaciones al sentido crítico. No hay locos genuinos, algún resquicio de heroísmo de vez en cuando afortunadamente. Se ha enterrado la caballerosidad y se niega el avance a las compañeras que luchan por un deporte más justo. Suenan demasiado fuerte todavía los monstruos que recriminan su feminidad como estorbo a la hora de ejercer el deporte, según ellos, exclusivo de los cojones y no de ovarios.

Niños juegan al fútbol con una botella (fuente: Excelsior)
Niños juegan al fútbol con una botella (fuente: Excelsior)

Algunas puertas se están echando abajo, aunque los tiranos siguen en el castillo. Ya no se elogia al que logra la victoria. Siempre hay una lengua buscando donde clavar el dardo. Siempre hay un hacha queriendo hacer leña del árbol caído. Y se enfrían los cafés, las radios pierden su magia. Las crónicas intentan volver a algo llamado literatura las mañanas de domingo.

Las rocas esperan destrozar el barco. Debiera haberse conformado con ser una humilde barca de pesca y no un transatlántico de lujo. Los capitanes sin honor, serán los primeros en abandonar a la tripulación a su suerte cuando no haya remedio. Y los balones irán perdiendo aire, se cansarán las gargantas de malgastar oxígeno. No habrá ya gritos por los barrios ni huellas de balón en paredes blancas. No habrá sentimiento alguno y un partido serán dos robots de futuro contando sucio dinero.

En algún momento del camino, se perdió el rumbo. Quizás es que nunca hubo uno y todo fuera únicamente un manto verde y unas diminutas líneas blancas. Un humilde esférico y unos trozos de madera formando un marco. No suena complejo, no tiene la fórmula de la dificultad al igual que la vida. Saldrá victorioso quien haya amasado más, el VAR entra exclusivamente cuando hayan contado mal algún céntimo. Aviso, todos los títulos son ya de la banca. Huelen a sucursal, no a trofeo. Y así seguirá la evolución de un fracaso, impulsado por los huracanados vientos de la avaricia…

Tags: Blog - Temporada 2019/20Fútbol
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

¿Ya es Navidad?
Relatos Esféricos

¿Ya es Navidad?

porCarlos Serrano Martín
3 diciembre 2021
1

¿Se acerca la Navidad? Queda todavía mucho. Acabamos de iniciar diciembre. Los supermercados comenzaron hace tiempo con sus polvorones en...

Leer...
El método analítico vs el método integrado/global

El método analítico vs el método integrado/global

7 diciembre 2020
La ley del Bayern

La ley del Bayern

24 agosto 2020
Una copa vale más que mil palabras

Una copa vale más que mil palabras

22 agosto 2020
Trituradora de ilusiones

Trituradora de ilusiones

20 agosto 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.