Se acerca la Eurocopa 2022. Antes de los diez minutos de la primera parte, las chicas de la Selección Española dirigidas por Jorge Vilda se habían adelantado en el marcador ante Brasil en el José Rico Pérez gracias al gol de Putellas. Por desgracia, en el minuto 39 del primer tiempo Brasil lograba el inamovible empate por medio de las botas de Ferreira. Bien es cierto que, en el fútbol, los números pueden llegar a equívocos y análisis precipitados. Sin embargo, el amistoso entre España y el equipo nacional brasileño deja en el aire una capa de ilusión que además puede ser apoyada por las matemáticas. Ya trasmitía buenas sensaciones Vilda en la rueda de prensa previa al encuentro en la que marcaba la importancia del mismo.
Según As.com, obtuvimos el 58, 6% de posesión. Además, recuperamos más balones que la Selección de Brasil (68 frente a los 59 de las brasileñas). Google difiere y otorga al equipo nacional un 69% de posesión. El buscador ofrece además que logramos un mayor acierto en algo tan primordial como es el caso del pase: 607 pases con un 85% de acierto. El combinado nacional obtuvo lo más difícil de lograr en un partido: buenas sensaciones.
Bien es cierto que su futbol de posesión encontró resistencia ante el orden brasileño que presentó un once joven, pero de futbol eléctrico. Pero se fabricaron más ocasiones de gol por parte de las nuestras y , en general, fue mejor el juego planteado. Es un empate amargo, en definitiva.
Selección Española de Fútbol (SeFutbol)
Ahora bien, resultados de esta índole ante rivales de prestigio únicamente provocan que las futuras rivales suden cuando vean que les toca en competición medirse a España. Son dos años de imbatibilidad los conseguidos por la Selección Femenina. Estos datos confirman que el grupo está preparado para sus próximos retos, como la clasificación para el Mundial y la Eurocopa, expone la agencia EFE. El próximo martes el rival será Escocia con el fin de lograr un billete para el Mundial de 2023.
Eurocopa 2022 y Mundial 2023: grandes resultados en las clasificatorias
Debe indicarse de nuevo las buenas vibraciones logradas. La moral en el futbol moderno sigue siendo tan importante como los ordenadores y los adelantados equipos de análisis de rendimiento de los jugadores. De cara a la próxima Eurocopa 2022, España ha logrado sacar hasta seis puntos de ventaja a la República Checa en el Grupo D. En este grupo clasificatorio se encuentran República Checa, Polonia, Moldavia y Azerbaiyán. En ocho partidos disputados han logrado ocho victorias y un empate.
El balance de goles es abrumador: cuarenta y ocho a favor y un único gol encajado. Esto significa 6 goles marcados por encuentro. Los resultados más llamativos fueron los siguientes: 1-5 ante las checas, 10-0 ante Moldavia y 0-13 contra Azerbaiyán. En la Eurocopa de Inglaterra no podríamos ir mejor preparadas.

De cara al próximo Mundial, celebrado en Australia y Nueva Zelanda, España también lidera su grupo clasificatorio. En este caso, el grupo B. Escocia, Hungría, Ucrania e Islas Feroe son sus compañeras de viaje. España ha logrado en cinco encuentros disputados pleno de victorias. La diferencia entre los goles encajados y logrados vuelve a ser significativa: cero goles recibidos por cuarenta y tres marcados. Es decir, marcamos 8,6 goles por encuentro. Los resultados han sido: 0-10 contra Islas Feroe, 0-7 ante Hungría, 0-6 ante Ucrania, 12-0 ante las Feroe de nuevo y 8-0 ante Escocia. En otras palabras, avanzamos a golpe de goleada.

Es pronto todavía y quedan tres partidos del grupo de cara al Mundial, pero con una nueva victoria estamos con el billete en la mano. Estos resultados, junto al reciente empate ante Brasil, demuestra el buen hacer de la expedición española de cara a los próximos compromisos internacionales. El equipo se encuentra cómodo ante la propuesta del entrenador y las jugadoras lo dan todo sobre el terreno de juego. Hay una gran unión entre las veteranas y las recién llegadas y eso se observa sobre el verde. Conclusión, se merecen la ilusión del aficionado y lo más importante: todo su apoyo.