TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La emoción de las repescas

porPaco Luna
19 noviembre 2013
en Blog
A A

Hoy se juegan los partidos de vuelta de las cuatro repescas europeas clasificatorias para el próximo Mundial de 2014 en Brasil. Estas repescas siempre son partidos emocionantes, donde grandes jugadores mal acompañados o equipos prestigiosos en apuros se juegan a vida o muerte su presencia en la gran cita del fútbol de selecciones. El Mundial se juega cada cuatro años, y nunca sabes cuál puede ser tu última oportunidad.

Estas son los cuatro partidos que se decidirán hoy:

RUMANÍA – GRECIA

LOS HELENOS, CON UN PIE EN EL MUNDIAL

El buen estado de forma del delantero del Olimpiakos Mitroglou se prolonga con su Selección, con la que consiguió dos goles en la ida disputada en El Pireo y que concluyó con ventaja local de 3 a 1.

Mucho tendrá que mejorar Rumanía para sorprender a los griegos que, tras proclamarse campeones de la Eurocopa en 2004 con un juego bastante triste, han mantenido una buena fiabilidad como conjunto. El tridente formado por el poderoso Samaras, el goleador Mitroglou y el hábil Salpingidis obligará a los de Piturca a no descuidarse atrás si quieren seguir soñando con la clasificación para el que sería su primer Mundial en este siglo.

Mitroglou celebra gol Grecia
Mitroglou, el goleador griego (fuente: vavel.com)

Si el getafense Ciprian Marica está entonado, puede haber eliminatoria, si bien a priori este es el enfrentamiento menos atractivo del día, tanto por nombres como por incertidumbre.

CROACIA – ISLANDIA

LOS LOCALES DEBEN SELLAR SU BILLETE

Todo apunta a que el canto del cisne de los islandeses debería estar llegando a su fin. Si bien consiguieron aguantar el empate a cero en Reikiavik, los croatas ya fueron superiores en el partido de ida. La escuadra local es más potente y clara favorita, por lo que hoy en el estadio Maksimir de Zagreb deberían conseguir la clasificación.

Islandia debe fiar sus posibilidades para jugar su primera Copa del Mundo a encontrarse con un gol y aguantar los envites croatas. Es duda el joven delantero del Ajax Sigthorsson, por lo que entre Finnbogason y Sigurdsson tendrán que repartirse las acciones de peligro.

Croacia presenta un equipo mucho más reconocible, donde destacan Modric y Rakitic en la creación y Mandzukic como goleador, aunque también incluye a jugadores de buen nivel como Corluka, Perisic o, una debilidad personal, el lateral derecho Srna. Con el empuje de su público y la calidad de sus jugadores, deberán confirmar su presencia en Brasil 2014, siempre que no se confíen.

Modric jugada Croacia
Croacia tratará de romper la resistencia islandesa (fuente: vavel.com)

SUECIA – PORTUGAL

IBRA CONTRA CR7

Dos de las más brillantes estrellas del universo futbolístico se dan cita hoy en Solna (Suecia) para dirimir quien de los dos se queda sin mostrar en el escaparate mundialista. Más allá de un Suecia – Portugal, esta eliminatoria siempre se entendió como un Ibrahimovic – Cristiano. Dos grandes jugadores en apuros por el bajo funcionamiento como equipo de quienes les rodean.

Portugal viaja con la escasa ventaja del gol de Cristiano en el minuto 82 del duelo disputado en el Estadio da Luz lisboeta, pero con la esperanza de que su delantero estrella volverá a marcar casi con total seguridad. Para los suecos, la tabla de salvación se llama Ibrahimovic. El peculiar carácter del fenómeno sueco le debe hacer sacar lo mejor de sí mismo para cumplir con su ambición de jugar el próximo Mundial.

No es que el resto de jugadores de ambos equipos sean malos, hay nombres importantes capaces de cumplir con buena nota su función, tales como Pepe, Moutinho, Nani; Isaksson, Källström, Elmander. Pero es tal la influencia de sus dos estrellas que, como sendos agujeros negros, son capaces de atraer el brillo de lo que les rodea. Veremos quien de estos dos enormes egos sufre la vergüenza de ver el Mundial por la televisión: Ibra o CR7.

FRANCIA – UCRANIA

EL ORGULLO BLEU CONTRA LA SORPRESA

A los galos les toca la ración de épica en esta ronda de repesca si no quieren faltar al Mundial del próximo año. Su derrota por 2 a 0 en el Olímpico de Kiev les deja contra las cuerdas. La Francia de Ribery, otro supercrack en apuros, tendrá que luchar contra una ultramotivada Ucrania que despliega fútbol rápido y ágil en ataque, con el correoso Zozulya y el rápido Iarmolenko como mejores exponentes ofensivos.

La indefinición e irregularidad que marca a Francia en los últimos tiempos se ven claras en la alineación, donde se esperan múltiples cambios respecto al partido de ida. Por Abidal y el sancionado Koscielny podrían entrar como centrales Sakho y Varane; a los mediocentros Pogba y Matuidi podría unirse Cabaye para reforzar la zona de creación y sustituir al intermitente Nasri; en el ataque parece que Remy y Giroud dejarán su lugar al siempre fiable Valbuena y al interrogante Benzema, que podría reconciliarse con su público.

Será en el Estadio de Francia, en París, el escenario del único título Mundial de nuestros vecinos del norte. Los locales necesitarán dar su mejor nivel, mientras que los visitantes tratarán de aguantar y confiar en que los nervios jueguen una mala pasada a los de Deschamps.

Tags: Blog - Temporada 2013/14Cristiano RonaldoFranciaFútbol FrancésMundial Brasil 2014PortugalZlatan Ibrahimovic
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina
Blog

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

porPaco Luna
23 enero 2023
1

Fin de semana con reparto de título (que no de medallas) en el que el Barça ha vuelto a salir...

Leer...
Las claves del Mundial: Argentina campeona

Las claves del Mundial: Argentina campeona

19 diciembre 2022
Cristiano besando la Champions conseguida en mayo (Getty)

¿AL-NASSR = CR7?

6 diciembre 2022
Manchester United, calidad a la deriva

Manchester United, calidad a la deriva

24 agosto 2022
Cristiano Ronaldo, el mejor delantero de la historia

Cristiano Ronaldo, el mejor delantero de la historia

13 marzo 2022

Comentarios 2

  1. Gingerand says:
    9 años

    Gran análisis Paco! Mucho me extrañaría que a Francia no le echaran una mano en modo de arbitraje casero. Ya se vió con Henry e Irlanda del Norte…

    En cuanto al Portugal Suecia, creo que marcará Ronaldo pero Portugal sufrirá mucho.

    En cualquier caso, una noche apasionante y tranquila para España ya clasificada.

    0
    0
  2. Paco Luna says:
    9 años

    Desde luego para España es un placer poder ver la repesca por la televisión. Ya no recordaba aquello del gol de Henry, uno de los fallos arbitrales más lamentables que se recuerdan. Yo veo dentro a Grecia, Croacia, Suecia y Ucrania, pero estas dos últimas con mucho sufrimiento.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.