TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La Copa Mitropa

porAntonio Ros
14 julio 2015
en Retro
A A

Venecia, julio de 1927, el presidente de la Federación Austríaca de fútbol y quien fuera entrenador en los años 30 del conocido como «Wunderteam«, Hugo Meisl, decide crear una competición para clubes, en un principio, exclusivamente de la Europa Central. Nace así la Copa Mitropa.

En los años 20, los clubes apenas tenían un par de campeonatos internacionales menores donde demostrar su hegemonía. Tal era el caso, por ejemplo, del Torneo Internacional formado por siete equipos y que en su edición disputada en París contó con la participación del Real Racing de Santander.

Copa Mitropa
(Fuente: wikipedia.org)

Este vacío, junto con el deseo de apoyar financieramente a los clubes profesionales de Europa Central, serían los principales motivos que llevarían a Meisl a la creación de la Copa Mitropa, reconocida históricamente como la antecesora de la Champions League de hoy día.

En su primera edición, celebrada en el año 1927 y bajo el sistema de eliminatorias a ida y vuelta, los países participantes podían elegir entre mandar a los campeones y subcampeones de sus respectivos campeonatos ligueros o al campeón de Liga junto con el campeón de Copa. Aquel año de 1927, los participantes fueron: dos equipos húngaros (MTK Budapest y Újpest FC), dos checoslovacos (AC Sparta Praga y Slavia de Praga) dos yugoslavos (BSK Blegrado y Hajduk Split) y dos austríacos (SK Admira Wien y, el ganador del torneo, el Rapid Vienna).

Si hay un torneo que refleja mejor los acontecimientos de la historia ese podría ser perfectamente la Copa Mitropa. En la edición del año 1929, los equipos de la antigua Yugoslavia fueron reemplazados por conjuntos italianos. La razón de esta decisión vino basada en el clima convulso que se vivía en dicha nación y que acabó con el asesinato de Stjepan Radić en una sesión parlamentaria.

En 1938, los equipos austríacos fueron expulsados de la competición por el denominado «Anschluss«, su integración a la Alemania nazi como provincia del Tercer Reich. En 1940, la competición se tuvo que suspender debido a los efectos de la Segunda Guerra Mundial.

rapid-viena-copa-mitropa
SK Rapid Viena, primer ganador de la Copa Mitropa (fuente: wikipedia.org)

Sin embargo, y a pesar de estos vaivenes, lo cierto es que la Copa Mitropa era un torneo fortísimo como así lo demuestra el hecho de que entre sus participantes durante aquellos años 30 hubo un doble campeón del Mundo como Italia (1934,1938), dos subcampeones como la República Checa (1934) y Hungría (1938) y dos semifinalistas como la Austria de llamado «Mozart del fútbol», Matthias Sindelar (1934) y Yugoslavia (1930).

El torneo volvería a disputarse ya en el año 1951 aunque a partir de esa fecha, su interés y nivel fueron en un constante declive principalmente por la irrupción en 1955 de la que hoy conocemos como la competición de clubes por antonomasia: la Copa de Europa.

La última edición de la Copa Mitropa fue en 1992. El ganador, el equipo serbio FK Borac Banja Luka, disputó la final en un estadio donde apenas un millar de seguidores se habían dado cita. Fue el fin de una competición que llegó a ofrecer fútbol de primer nivel con campeones como el Milan, la Fiorentina o el Estrella Roja, pero que acabó siendo casi un torneo amateur exactamente igual que aquellos a los que pretendía sustituir.

Tags: Copa MitropaHugo MeislMatthias SindelarRetro Siglo XX
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Batallas navales
Blog

Batallas navales

porManuel Infante
17 enero 2023
1

Hay equipos de fútbol cuya historia, por singular, merece un artículo. Por eso me apetecía hablar del club que se...

Leer...
Diego Armando Maradona, el genio de Villa Fiorito

Mis Mundiales: Italia 90

20 diciembre 2022
Eclipse total

Mis Mundiales: Mexico 86

30 noviembre 2022
Dos años rezando sin D10S

Dos años rezando sin D10S

11 noviembre 2022
Estampidas

Estampidas

8 noviembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.