Estamos acostumbrados a ver en el mundo del fútbol muchísimos casos de niños prodigios o jóvenes talentos a los que los aficionados y la prensa encumbran a las primeras de cambio. Y por desgracia son muy pocos los que desde el mismo momento de su temprano debut muestran un alto nivel que prolongan y mejoran a lo largo de toda su carrera. Se suele decir que llegar es mucho más fácil que mantenerse y muchos acaban siendo víctimas de la poca paciencia. Podríamos sumar párrafos y párrafos con nombres y apellidos de futbolistas de corta edad que se iban a comer el mundo y terminaron siendo comidos.
Nuestro protagonista de hoy es uno de esos casos en los que el tiempo y las decisiones inteligentes, unidos a su incuestionable calidad futbolística, han jugado a su favor para despuntar en la Liga española. Se trata de Martin Ødegaard, que hoy cumple veintiún años y que vive un extraordinario momento personal y colectivo en las filas de la Real Sociedad de San Sebastián.
El noruego está cuajando unos primeros meses de competición muy buenos, rindiendo a un nivel brillante y siendo uno de los jugadores más importantes del equipo que dirige Imanol Alguacil, que lo ha utilizado en quince de los diecisiete partidos disputados, jugando siempre los noventa minutos y logrando tres goles y cuatro asistencias.

Una precocidad de récord
Con tan solo quince años, Martin Ødegaard debutó con la selección absoluta de su país. Cinco meses después, en enero de 2015, fue fichado por el Real Madrid CF. Pasó a las filas del filial madridista, entrenado por aquel entonces por Zinedine Zidane. En el último partido de esa temporada debutó con el primer equipo blanco, convirtiéndose en el futbolista más joven en debutar con la camiseta blanca. Del noruego se hablaban maravillas pero no logró hacerse un hueco en la primera plantilla del Real Madrid CF. De hecho, el partido de su debut fue el único que disputó con el primer equipo. En el RM Castilla CF si tuvo continuidad en la temporada 2015-2016 y hasta la mitad de la siguiente, cuando fue cedido al SC Heerenveen de los Países Bajos.

Cesiones y vuelta a La Liga
Y fue allí, en la Eredivisie, donde el mediapunta nórdico empezó a crecer y a rendir a un nivel que permitía ser optimistas con respecto a su futuro. El SBV Vitesse logró su cesión durante el pasado curso y allí se terminó de consagrar. El verano pasado se habló del interés que tenía el AFC Ajax en fichar al noruego. Pero el Real Madrid CF decidió, inteligentemente desde mi punto de vista, cederlo a un equipo español para que siguiera creciendo en una liga mucho más competitiva. Y así está siendo. En Donosti, donde le queda otra temporada de cesión, está demostrando que el club del Bernabéu no se equivocó en su día al apostar por él. De momento están disfrutando de él los aficionados txuri-urdin. En el futuro ya se verá si es capaz de ser un futbolista importante en el Real Madrid CF.
Hay que seguir teniendo paciencia con Martin Ødegaard y ver si su nivel de juego sigue creciendo como lo está haciendo hasta el momento. Cualidades tiene para dar y regalar pero en el fútbol todo se tuerce en un instante. Son muchos los factores que pueden incidir y condicionar la carrera de un futbolista (lesiones, malas rachas de resultados, entrenadores con ideas distintas…) y lo único que podemos hacer es esperar y desearle toda la suerte del mundo. Y, por supuesto, seguir disfrutando de su fútbol y felicitarle por su magnífica temporada y por su cumpleaños.