TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La cobertura

porXacobe Varela Pérez
2 enero 2020
en La Pizarra
A A

En el fútbol, dentro de la táctica, hay principios ofensivos y defensivos. Hoy vamos a explicar uno de los principios defensivos que más se pueden observar en un partido de fútbol, aunque los entrenadores poco enseñamos en los entrenamientos, ya que nos solemos centrar más en los ofensivos, y es que le damos mucha importancia al momento que tenemos el balón, pero para cuando no lo tenemos también hay que entrenarlo.

El principio defensivo que vamos a analizar es la cobertura.

Messi contra el Dortmund
Fuente: thenational.ae

Una cobertura es un principio táctico defensivo mediante el cual un jugador que se encuentra en una posición cercana a un compañero, le ofrece su ayuda en el caso de que este sea rebasado por el rival, es decir, lo apoyará en las tareas defensivas y ocupará sus funciones. Las coberturas abarcan todos los movimientos y posiciones que hacen posible la proporción de esta ayuda.

Aquellos futbolistas que llevan a cabo las coberturas, deben encontrarse en una posición próxima al compañero que pretende realizar la entrada al jugador que posee el esférico. De esta forma, en el caso de que no haya sido capaz de arrebatarle el balón, uno de ellos puede intentar frenarlo y robárselo.

El equipo que consigue realizar buenas coberturas será muy difícil de superar, por lo que el entrenamiento de este principio táctico es fundamental. Solo así los jugadores que lleven a cabo las coberturas, sabrán cuánta distancia tienen que mantener con los compañeros que los rodean. De este modo podrán actuar lo antes posible.

Cualquier jugador que se encuentre en el terreno de juego puede realizar la cobertura. Es decir, no solo es tarea de los defensas. Aunque evidentemente estos deben prestar mayor atención, ya que son la última barrera que separa al rival de la portería.

Es un principio muy solidario y que, por tanto, sin querer, ya de por si se puede ver la capacidad de cohesión (de unión) que tiene el equipo dentro del campo.

Es muy importante para realizar una adecuada cobertura tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • El futbolista que realiza la cobertura tiene que estar más cerca de la portería que el jugador al cual se la va a ofrecer. Esta posición también le debe permitir actuar lo antes posible, justo en el preciso momento en el que su compañero ha sido superado por el rival.
  • Prestar especial atención a la jugada sin perder de vista la pelota. Ser capaz de interceptar los pases en profundidad, interviniendo cuando su compañero sea desbordado. También debe estar pendiente de todas las acciones que realizan sus rivales. Así como tener la capacidad para actuar con rapidez tanto en sus movimientos como en la toma de decisiones.
Fuente: golipicad.pw

La cobertura sirve para dar un apoyo constante defensivo de los compañeros y mantener el control del juego defensivo.

Además, el contrario lo tendrá mucho más complicado para superar líneas defensivas. También, favorece el trabajo en equipo, al reducir los espacios libres. Se proporciona seguridad ante el posible fallo de un compañero y aumenta el número de recuperaciones, siendo una gran oportunidad para iniciar un contrataque.

Por eso no podemos olvidarnos de trabajar y practicar en los entrenamientos este principio para mejorar al equipo en aquel momento del partido que no tenemos la oportunidad de tener el balón.

Tags: Fútbol FormativoLa Pizarra: Desde el banquilloTácticas
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Luis de la Fuente o el reto de hacer olvidar
La Pizarra

Estilos de liderazgo y gestión en los entrenadores

porXacobe Varela Pérez
1 febrero 2023
1

Los entrenadores/as pueden adoptar distintos estilos a la hora de dirigir un equipo. Puede ser más o menos directivos, hacer...

Leer...
Así está la pretemporada en la Liga Santander

Las Intenciones Tácticas

21 septiembre 2022
Fuente: Radio Marca Lanzarote

El Cálculo De Las Cargas De Entrenamiento

28 mayo 2022
Cómo gestionar suplencias, sustituciones y no convocatorias

La Nueva Normativa En El Fútbol Base En Alemania

26 marzo 2022
Hablemos de fútbol femenino

La Evolución De La Técnica En El Fútbol

26 febrero 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.