El fútbol se acerca inexorablemente a sus fechas decisivas. Cuando ya se ha consumido más de la mitad de la temporada, la primavera llega para confirmar los destinos de los clubes, tanto en clave europea como local. En este segundo ámbito ya son varias las ligas europeas que empiezan a dirimirse o, al menos, cuyas distancias con el liderato parecen insalvables en estos momentos. Casos como los de nuestro país, en el que el Barça adelanta ya en nueve puntos al Real Madrid, uno más que los que separan a primero y segundo en la Ligue 1 o la liga portuguesa. Aunque para torneo cuasi sentenciado, la Serie A italiana, con el Nápoles aventajando en 15 puntos al Inter.
Sin embargo, hay una de las grandes ligas que sí se encuentra más abierta y disputada que nunca, la alemana. La Bundesliga es a día de hoy el campeonato más reñido del fútbol europeo, lo que se traduce en un empate de puntos entre Borussia Dortmund y Bayer de Munich por el liderato. Puntuación que es la más baja de entre todos los primeros europeos (49), ya que en el resto de países se encuentran en la horquilla de los 60 puntos, lo cual refleja la alta competitividad del torneo. Algo que, además, permite que hasta tres equipos más participen de la pelea por el entorchado. Quizás tenga mucho que ver en todo esto el equilibrado reparto de derechos televisivos con el que nos dan envidia los teutones.
Transición en Munich
Pocos traspasos han marcado tan claramente un punto de inflexión como el de Robert Lewandowski al Barcelona. Esta sensible baja ha propiciado por sí misma una especie de transición, ya que el bloque y el entrenador, Julian Nagelsmann. Además, estamos ante un caso prototípico de equipo al que el parón del Mundial no vino nada bien, produciéndose en enero tres empates seguidos con la correspondiente merma de puntos. Este año los bávaros tendrán que sudar más que nunca si quieren perpetuar la hegemonía que iniciaron hace ya una década.
Ganarán la Bundesliga si… en primer lugar, respetan las lesiones. Durante la temporada han sido varias las piezas clave del plantel que han sufrido ausencias por problemas físicos: Lucas, Neuer, Coman, Mané… También jugará un papel importante su pase o no a cuartos de final de Champions, ya que las limitaciones en la plantilla podrían afectar en caso de continuar en la competición.
En Dortmund ya toca
Esto es lo que piensan muchos aficionados del Borussia tras haber vivido a la sombra del todopoderoso Bayern durante toda una década. Uno de los culpables de este salto de calidad es su entrenador, Edin Terzic, un hombre de la casa que por fin logra los galones para comandar el banquillo renano. Con un ofensivo 1-4-1-4-1 que prima un letal cuarteto de mediapuntas formado por Reus, Bellingham, Brandt y Adeyemi, los amarillos han mantenido la vistosidad del juego pero añadiendo la fiabilidad de la que carecían. Son conscientes de la oportunidad única que se les presenta para revertir el panorama futbolístico alemán.

Ganarán la Bundesliga si… Sebastien Haller alcanza la forma del año pasado y deja atrás la lesión que le ha impedido disputar partidos hasta hace poco. Sus goles se antojan fundamentales en un equipo cuyo máximo goleador actual es un medio como Brandt y no llega a la decena. Haber caído en Champions ante el Chelsea también es un plus que deben aprovechar en el plano físico.
El tercero en discordia
Pocos clubes han crecido más en los últimos años que el Union Berlin. El conjunto capitalino ha sido capaz en tres años no sólo de asentarse en primera sino también de alcanzar competiciones europeas. En este cuarto año, los de Urs Fischer, un desconocido técnico procedente del fútbol suizo, no se conforman con eliminar al Ajax para colarse en octavos de Europa League, sino que quieren pelear también la Bundesliga. Lo más interesante de todo es que el click no deriva de la entrada de un grupo inversor ni nada parecido, puesto que es un club prácticamente autogestionado por sus socios.
Ganarán la Bundesliga si… consiguen mejorar sus cifras goleadoras, que son actualmente las más bajas de entre los puestos cabeceros. Para ello necesitan que Behrens y Becker entren en racha. También será importante valorar las posibles interferencias de la Europa League para una plantilla muy modesta en la que destacan el defensa internacional Robin Knoche y el hermanísimo Rani Khedira, auténtico sostén de la medular berlinesa.
Invitados a la fiesta
Menos oportunidades parecen tener RB Leipzig y Friburgo, cuarto y quinto en ese orden, ya situados a siete puntos de los colíderes, menos, por otro lado, de los que separan aquí a Barça y Madrid. Por un lado, los de la bebida energética parecen acusar este año la reconstrucción perpetrada en su plantilla, aunque siguen vivos en Champions. Por otro, los buitres, que buscan al menos repetir su mejor clasificación histórica, el tercer puesto logrado en 1995, y están destacando por su regularidad en una tabla marcada por la rentabilidad de sus goles.
Ganarán la Bundesliga si… el RB Leipzig no acusa la vuelta de su eliminatoria Champions ante el City y consiguen recuperar para la causa piezas clave como Dani Olmo, lesionado, o Nkunku, que aún no ha marcado en 2023. El Friburgo lo tiene a priori más complicado pero tendría sus cartas si consigue conciliar bien la eliminatoria europea ante toda una Juventus y logra dar el paso necesario para ganar a los grandes.
Es una competición interesante,más este curso,por la igualdad entre los primeros y la homogeneidad de los seguidores que aún mantienen posibilidades,claro que la nuestra,exceptuando el despegue del Barcelona,y aún no está todo sentenciado pese a que el Madrid no disfruta de su mejor momento,no le va a la saga y nos ofrece emociones y suspense por arriba y por abajo,donde el Elche no se rinde y quiere revertir una situación muy difícil,y que decir del resto de los implicados con históricos como Valencia y Sevilla metidos de lleno en lugares imprevisibles hace unos meses.
0