TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La Argentina de Messi: la ‘pupas’ de las selecciones

porSonia Arnau
30 junio 2016
en Blog
A A

Los argentinos siguen sin encontrar consuelo o una simple contestación a su eterna pregunta: ¿Por qué? Las respuestas pueden ser infinitas como así es su desolación. Y es que la albiceleste lleva tres finales consecutivas perdidas, demasiado para estos aficionados que viven el futbol como una religión. En 2014 cayeron ante Alemania en la prórroga del Mundial con un gol de Götze en el minuto 113, el año pasado ante Chile en los penaltis en la Copa América y esta vez que parecía la vencida… otra vez ‘la roja’ borrando de un plumazo, o mejor dicho, de otra fatídica tanda de penaltis, el sueño de todo un país a la vez que haciendo maléfico el dicho de «no hay dos sin tres».

El MetLife Stadium se preparaba para vivir una noche histórica, Argentina llegaba como favorita al envite pero se encontró una auténtica muralla delante. Juego quebrado al que se sumó la mala suerte de cara gol del equipo del Tata Martino, nada más comenzar el encuentro, Banega disparó desde lejos pero se marchó desviado. Higuaín tuvo la más clara fallando un mano a mano ante Claudio Bravo pero el esférico se fue rozando el palo. Messi, el más activo de todos, provocó la expulsión de Marcelo Díaz por doble amonestación pero llegando al minuto 45, el árbitro equiparó la balanza expulsando a Marco Rojo por una entrada sobre Arturo Vidal.

En la segunda parte, bajó el ritmo del juego y solo en los compases finales se pudieron ver algunas acciones de peligro que no llegaron a abrir el marcador. En la prórroga, Agüero cabeceó un centro pero Claudio Bravo desvió el remate que parecía ir directo a la red. Adiós a 120 minutos y hola a la lotería de los penaltis. La cara para unos y la cruz para otros. Messi erró el primero y con ello se empezó a vislumbrar el negro final que le esperaba a su selección. Vidal falló también el suyo, pero Bravo, el mejor de Chile, atrapó el lanzamiento de Biglia. Si marcaba Silva, ‘la roja’ reeditaría título, consiguiendo su segunda Copa seguida… Y así fue, 4-2 desde los once metros. Chile se ha ganado a pulso ser la bestia negra de la albiceleste tras ganarles en dos finales consecutivas. Por su parte, Argentina sigue en el dique seco desde 1993. Han pasado 23 años, ha disputado siete finales pero no ha ganado ninguna. Los penaltis se han convertido en su máxima pena, triste desenlace el año pasado y éste. De nada ha servido ser el equipo más goleador con dieciocho dianas.

¿Y Messi? Empezó el torneo desde el banquillo para convertirse en el máximo goleador de la selección (superando a Batistuta) con 55 goles repartidos de la siguiente manera: 26 goles en amistosos, 5 en mundiales, 16 en las eliminatorias y 8 en la Copa América lográndolo en 111 partidos. El capitán y mejor jugador del mundo lo dio todo sobre el césped, se multiplicó, hizo de pasador y rematador pero no encontró el suficiente apoyo de sus compañeros ni la suerte de cara. Erró otra pena máxima y esta temporada ya van muchas. Enseguida que vio como el balón se iba por encima del larguero empezó a darse cuenta de que esta vez, tampoco levantaría su primer trofeo con la absoluta.

Messi desolado tras fallar penalti Argentina
(Fuente: ole.com.ar)

Estuvo solo y abatido en el banquillo, ausente en el resto de lanzamientos y al final lloró como nunca se le había visto. Lágrimas de rabia, desesperación e impotencia como lo hizo toda Argentina. Estuvo pensativo para luego decir en la zona mixta: «Ya está. Se terminó para mi la selección. Son cuatro finales, no es para mí. Lamentablemente lo busqué, era lo que más deseaba pero no se me dio». Palabras que han desatado una campaña nacional con el hashtag #NoTeVayasLio a todos los niveles (incluido el presidente Macri) para que recapacite y vuelve a vestir la elástica albiceleste y es que nadie se imagina la selección sin el ‘diez’.

Tags: ArgentinaBlog - Temporada 2015/16ChileCopa América USA 2016Lionel Messi
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Chile celebra Copa America 2016
Retro

Una larga espera

porManuel Infante
14 febrero 2023
1

La Copa América es el torneo de selecciones que más veces se ha disputado y uno de los campeonatos más...

Leer...
Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

23 enero 2023
Las claves de 2022: Un año de «10»

Las claves de 2022: Un año de «10»

26 diciembre 2022
messi mundial qatar

El mejor de todos los tiempos

22 diciembre 2022
Eclipse total

A D10S lo que es de D10S

20 diciembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.