Entramos en la semana decisiva para la temporada futbolística europea, la semana en la que el «Road to Cardiff» que nos ha acompañado durante todo el curso desde las vallas publicitarias de cada equipo de la Champions o desde los anuncios televisivos alcanza su desembocadura y cobra más sentido que nunca. El sábado a las 20:45 el Millenium Stadium lucirá sus mejores galas para recibir a los dos triunfadores de la campaña continental en la final de la Champions League. Solo puede quedar uno.
Alcanzan la final dos equipos de rancio abolengo, sin sorpresas ni invitados extraños. Suman entre ambos 22 finales de Champions antes de verse en Cardiff. Se enfrentan el equipo que más finales ganó (el Real Madrid, con 11 títulos) contra el que más finales perdió (la Juventus, que además de tener dos títulos, ha perdido otras seis finales), pero eso no quiere decir que vaya a ser un paseo para los de Zidane, ni mucho menos.
Si algún equipo ha demostrado esta temporada (y viene demostrando en las anteriores) una solidez defensiva inconmensurable, ese es la Juventus. Los de Turín apenas han recibido goles en las rondas eliminatorias de esta competición. Además, no defiende por acumulación, sino por organización. Es un equipo donde todos trabajan a la perfección y saben cuál es su función. Cuentan con su emblema Buffon, un seguro bajo palos, y con su particular BBC (Bonucci, Barzagli y Chiellini).
Pero enfrente van a tener al equipo más letal, posiblemente, de la historia del fútbol. Te puede marcar gol por tierra, mar y aire, tiene delanteros devastadores, pero si no es suficiente, sus centrocampistas lucen llegada al área ¿Y qué decir de sus defensas? El especialista en finales Sergio Ramos estará deseando anotar una nueva muesca en su rifle. Aunque huela a que no pondrá en el campo a la BBC, y que Isco glorioso merece entrar antes que un Bale recién recuperado por mucho que se juegue en su casa, cualquier opción que escoja el técnico francés tendrá pólvora y calidad sobrada para levantar la decimosegunda Copa de Europa de su historia.
Habrá que ver qué noticias afectan a cada equipo estos últimos días, posibles bajas, recuperaciones, cómo gestionarán los días sin partido (sobre todo el Real Madrid, que lleva desde hace una semana sin competir), porque el partido será disputado y se decidirá seguramente por pequeños detalles. Un buen termómetro para saberlo son las apuestas, por ejemplo 888Sport presenta cuotas de 2’90 para la victoria de la Juventus y 2’55 para la victoria madridista, solo con este dato ya dan ganas de sentarse a ver el partido.

Vamos a disfrutar de una gran noche de fútbol entre los auténticos dominadores de sus ligas, de las que cada uno, curiosamente, acaban de levantar su trigésimo tercera copa. Ambos quieren redondear el año con la Champions, el sábado tendremos la respuesta.