TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Jugadores de otro tiempo

porJosé Luis Ruiz Mohedano
30 agosto 2017
en Blog
A A

Tras dos semanas de Liga, ya son varios los titulares que nos deja esta quincena estival de reinserción al deporte rey. El bajo nivel de juego del Barça con sus problemas a la hora de fichar, el empate del Real Madrid ante el Valencia o el sorprendente papel del Girona son algunas pinceladas de este aperitivo liguero que nos vuelve a dejar la miel en los labios con el parón de selecciones. Pero más allá de lo superficial, estos días han servido también para la reflexión.

Los fichajes estratosféricos (el último Dembélé) han reabierto el debate sobre la idoneidad económica del fútbol y si estamos ante una nueva era, mucho más mediática, en este deporte. El marketing liderado por las redes sociales sumado a la prevalencia del dinero ha abierto una brecha entre dos balompiés en absoluto contraste. El nuevo no acaba de gustar a muchos, y por ello vamos a destacar tres claves marcadas por artífices del otro fútbol. Del que supura colores, superación y sentimiento, hablo de jugadores de otro tiempo.

Jugadores como Zapater, que sin quererlo, encendía las redes al viralizarse unas declaraciones suyas a Aragón Radio. El capitán zaragocista expresó todo un manifiesto en contra de la hipermediatización de los grandes. Su crítica no quedaba ahí, destacando también que “todo lo mueve el dinero”, con lo que “se ha perdido la magia del fútbol.” Y volviendo a la defensa de los olvidados, llegó a decir que “es más importante cómo se peina uno del Madrid o del Barça, que cualquier cosa de cualquier otro equipo.” Pero el ex del Genoa prefiere seguir su camino y vivir el fútbol que mamó en La Romareda, aunque los nuevos futboleros lo vean como “a uno con un disc-man o una cinta.”

Zapater Zaragoza
Zapater y su visión del fútbol moderno (fuente: marca.com)

Jugadores como David Villa, que ha sorprendido a todos con su vuelta a la Selección Española. Lopetegui preparaba una lista amplia (26 jugadores) y las opciones para nueve eran escasas. Con Diego Costa apartado, Aduriz en el olvido, un Aspas más enganche y sólo Morata como fijo, el relevo generacional no acaba de llegar en el país de los mediapuntas. Mientras, el guaje ha marcado sin hacer ruido 60 goles en 90 partidos de MLS. Un jugador que por otro lado pocas veces lo ha hecho, lo del ruido, lo de marcar queda patente con sus 59 tantos en 97 partidos con La Roja. Su humildad y constancia, no se fue a USA de retiro dorado, pueden hacerle derribar el mítico muro de los 100.

Y jugadores como Cata Díaz, en un caso más oscuro. Sin embargo, nos sirve para reflejar el corazón que envuelve el fútbol a.T. (antes de Twitter), aunque precisamente las redes sociales lo protagonicen. En concreto, el Instagram de Celeste Marzella, su esposa. Para entender el asunto hay que remontarse al ecuador de la temporada pasada. Bordalás no daba con la clave y se arropó en los veteranos de la plantilla. Hasta ideas confiesa Marzella que le brindó el central argentino para lograr el objetivo común del ascenso. Pero hete aquí que comienza la 17-18 y el defensa no va ni convocado, provocando la indignación conyugal. “Falso, traidor, cobarde”, son algunas de las lindezas que la esposa le dedica al míster, sin olvidarse de los chivatos que, según ella, sí juegan y dan asco. Quizás sea en palabras lo que siente un Cata traicionado. Ya ha hecho las maletas.

¿Será verdad que nos encaminamos a un fútbol diferente? ¿A un fútbol más aséptico, en el que todo se mida en millones de euros y no en sentimientos? ¿Tendremos que acostumbrarnos a la sobreexposición de Madrid y Barça con todo su superfluo contenido? Muchas preguntas y pocos jugadores, como los citados, que puedan responderlas. Jugadores de otro tiempo… y ganas de ver a Villa con la Roja.

Tags: Alberto ZapaterBlog - Temporada 2017/18Cata DíazDavid Villa
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Mejores futbolistas españoles de la historia
Blog

Mejores futbolistas españoles de la historia

porAntonio Ros
15 febrero 2020
3

Hemos encontrado en internet numerosas listas con los mejores jugadores de fútbol. Las hay por puesto, por año, por club,...

Leer...
David Villa

David Villa

3 diciembre 2019
Francia, campeona del Mundo en solvencia

Francia, campeona del Mundo en solvencia

16 julio 2018
¿Qué nos espera en Rusia?

¿Y esto es un Mundial?

15 julio 2018
El talento croata

El talento croata

14 julio 2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.