En un fútbol tan estudiado, analizado y desmenuzado en el que no dejamos nada al azar, mostramos este ejercicio que ayuda en uno de esos momentos en los que el portero detiene un disparo al borde del área o intercepta un centro o un mano a mano. En la mayoría de ocasiones observamos que casi no se produce un juego de transiciones rápidas y sí un estatismo generalizado con un avance para el saque en largo del portero.
Para el ejercicio necesitamos 4 equipos de 4 jugadores, 3 porteros y 2 comodines que harán de laterales en la transición.
El área de juego se dividirá en dos zonas independientes la una de la otra. Una zona de juego reducido, la que corresponde a la de capuchos dentro del área y otra que ocupa la zona exterior hasta casi los tres cuartos de campo. (Imagen inferior)

Laterales-comodines: 2-3
Equipo azul: 4-5-6-7
Equipo verde: 8-9-10-11
Equipo amarillo: 14-15-16-17
Equipo rojo: 18-19-20-21
Tres fases del ejercicio
1. El ejercicio lo inicia el portero con un saque en largo con el pie buscando la cabeza de un jugador del equipo amarillo para hacerse con él y finalizar la jugada. Los equipo azul y verde que en esta acción pertenecen al mismo equipo tienen que recuperar, circular el balón y realizar un centro desde uno de los sectores exteriores a la zona del área grande.

El centro puede realizarlo cualquier jugador, pero si es del equipo verde remataría un jugador menos.
2. Comienza en el momento en el que un jugador del equipo azul o verde encara el centro. Los jugadores del equipo azul intentarán rematar el centro haciendo gol en la portería del fondo mientras el equipo rojo que estaba a los lados de la otra portería tratarán de despejar. Tras concluir esa acción, sea gol o despeje habrá 30″ de reducido muy intenso. Los porteros deben tener balones en las porterías para dar continuidad a ese medio minuto. Si se consigue gol o el balón sale fuera se continúa hasta agotar los 30″.

3. Pasado el tiempo del reducido el portero del fondo enviará un balón con la mano al lateral que él considere mejor colocado para dar continuidad al juego. Cuando el portero coge el balón, ambos laterales deben proyectarse primero en amplitud y luego en profundidad. En esta acción el objetivo es finalizar en la portería situada en tres cuartos. Los laterales y el equipo amarillo actuarían en fase ofensiva y el equipo verde en defensiva. La acción acaba cuando se finaliza en gol, recuperan los verdes o limitarlo balón sale del terreno de juego.

Si el centro lo realizó un lateral del equipo verde este debe llegar a la fase defensiva tras el reducido.