TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Juan Tejero & Jaime Rincón – Los años del ‘jogo’ bonito

porVíctor M.Martín
9 abril 2016
en Cultura Fútbol
A A

Cuando me llegó a casa el libro, me asustó el peso y el empaque. Tapa dura, bien dura. 535 páginas. Fotografías por un tubo. Pero lo que más me llamó la atención del libro que tengo ahora entre mis manos fue el subtítulo: “Equipos de leyenda del fútbol clásico”. Eso me llegó al alma. Me hizo abrir el libro con ansia, casi de manera agónica.

Claro, yo podré decir a mis nietos “Yo vi jugar a la Francia de Platini -sé que ahora no es popular defenderle, pero de los futbolistas que he visto, pocos me han cautivado como él-, y a la de Zidane, al Barcelona de Messi, a la España de Casillas…” Pero hasta ahí llega mi memoria visual. Si rastreo algo más, y buceo por Internet, encuentro cosas maravillosas de la Naranja Mecánica (la Holanda de los años 70), del Ajax de Cruyff… algún regate inverosímil de George Best… la Alemania de Muller y Beckenbauer…Pero ir más atrás todavía resulta casi imposible. Sobre todo, por lo arduo de la tarea.

Pero ese trabajo de investigación elogio lo han hecho por mi Juan Tejero -conocido crítico cinematográfico- y Jaime Rincón, que han querido dejar constancia de cuáles han sido los mejores equipos de fútbol de la historia. Equipos legendarios. Equipos únicos. EQUIPOS.

Portada libro los años del jogo bonito

El índice del libro es fantástico: una doble página, con fotografías a color o blanco y negro de esos equipos, con su periodo de esplendor y ubicación física en el volumen. Y para evitarse problemas, el orden es cronológico. Así, el primer equipo que luce galones es la selección de Uruguay de 1924 a 1930. El último, el Brasil del 70. Hasta ahí llega el fútbol clásico.

Por la páginas de esta maravillosa enciclopedia futbolística pasan equipos de los que, con suerte, hemos oído hablar alguna vez, citados en algún artículo, en alguna tertulia futbolera de cierto nivel, en algún documental… pero poco más. Tejero y Rincón nos permiten viajar en el tiempo para conocer y re-conocer a equipos como el Athletic (1924-30), el Arsenal (1930-36), el Torino (1941-49), el Honved Budapest (1945-58), el Manchester United (1950-57), el Stade Reims (1953-60), el Real Madrid (1954-63), Racing de Avellaneda (1966-67) o el Feyenoord (1969-74). Y así, hasta citar 36 equipos que nadie que se precie de amar este deporte puede ignorar.

Entre esos 36, sólo Uruguay (1924-30 y 1950-54), Boca Juniors (1934-35 y 1940-44), Barcelona (1944-49 y 1950-53), Manchester United (1950-57 y 1965-68) y Brasil (1958-62 y 1970) repiten. Sin ánimos de polemizar. Sus razones habrá. Y en el libro quedan claramente explicadas…

Cada capítulo, dedicado a cada club o selección, no tiene, necesariamente, la misma estructura: una portada con los jugadores más importantes de ese equipo y el palmarés durante sus años de gloria, una breve historia de esos años de triunfos y méritos, y en algunos casos, un apartado dedicado al mejor jugador de ese equipo, y otro a los jugadores más destacados. Así, puedes asomarte a las biografías -desgraciadamente breves- de los uruguayos Andrade y Schiaffino, del italiano Pozzo, o el holandés Wim Van Hanegem. Así puedes asomarte a las trágicas historias del Torino o del Manchester United, cuyas trayectorias se vieron truncadas en ambos casos por terribles accidentes de avión…

“Los años del “jogo” bonito” es un libro que debe estar en la estantería de cualquiera que sea un aficionado al FÚTBOL, un libro que te permite conocer la historia de los mejores equipos de la historia, y que de alguna forma, nos ayudará a entender lo que sucede en el fútbol actual. Es un texto escrito desde el amor y la pasión que sus autores, Juan Tejero y Jaime Rincón sienten por este deporte y, sobre todo, por lo que han significado estos extraordinarios equipos.

Como libro histórico que es, su acabado es excelente: la encuadernación te adelanta que lo que vas a leer no son historias banales. Su papel tiene un tacto maravilloso. Sus fotografías te hacen viajar en el tiempo sin necesidad de máquinas estrambóticas. Sus textos te hacen relamerte de placer y lamentar el no poder haber visto jugar a la Academia del 67. En definitiva, es un libro al que hay que tratar de usted, al que hay que mimar y cuidar, y hojear sus páginas con el respeto de las sagradas escrituras futbolísticas.

Por buscarle un pero, el listado del equipos acaba bruscamente en 1970. Parece como si a partir de esos años, el “jogo” bonito desapareciera de los campos mundiales. No hay explicación alguna en el libro de porque el tajo llega hasta 1970 y no hasta 1978, por ejemplo. Como poco, el Ajax de Cruyff y la Holanda de Rinus Michels merecen su hueco en el Olimpo futbolístico. Incluso, sin querer pasar un “hooligan” de la peor calaña, me pregunto si la España de 2006 al 2012 no debería haber tenido cabida en estas páginas. Pero en fin… Se equivoca el que escribe.


Valoración TCT

8.5
Comprar
Tags: Libros de fútbol
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Sid Lowe – Miedo y asco en la Liga
Cultura Fútbol

Sid Lowe – Miedo y asco en la Liga

porVíctor M.Martín
11 septiembre 2021
0

Si hay un elemento que (man)tiene dividido al fútbol español, ese es, con total seguridad, el enfrentamiento deportivo e ideológico...

Leer...
Paradigma Guardiola – Matías Manna

Paradigma Guardiola – Matías Manna

15 diciembre 2020
Eduardo Galeano – El fútbol a sol y sombra

Eduardo Galeano – El fútbol a sol y sombra

28 septiembre 2020
Hombre de fútbol – Arthur Hopcraft

Hombre de fútbol – Arthur Hopcraft

10 agosto 2020
Fuente: Radio Marca Lanzarote

Mercado de invierno – Philip Kerr

14 octubre 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.