TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

José Antonio Martín Otín «Petón» – El fútbol tiene música

porPaco Luna
16 febrero 2016
en Cultura Fútbol
A A

El fútbol es sentimiento. Si ustedes han entrado en esta página, seguramente no les estaré descubriendo nada nuevo diciendo esto. Pero también es música, es danza, es expresividad. Arte, al fin y al cabo. En este libro, el mediático Petón nos acerca retazos de historias relacionadas con el fútbol y sus protagonistas que rezuman sentimiento, como también filtran música, para los oídos o para el alma, según el caso.

«El fútbol tiene música» es una colección de breves narraciones de hechos reales con escenario futbolero. Nos cuenta historias de futbolistas, equipos, estadios, aficiones, dirigentes, todos forman parte del juego y de su música.

Los diferentes capítulos se entrelazan, relacionando los temas de unos con otros e invitando a seguir leyendo. El estilo de cada historia, de breve extensión, y que va desgranando retazos para cerrarse en todo lo alto y retomarse en el siguiente capítulo, fomenta ese ansia de querer saber de qué va el siguiente, a dónde nos va a llevar ese sugerente título o el nombre de ese jugador que nos suena pero no terminamos de conocer.

En sus páginas encontramos nombres que nos podemos esperar en un libro de fútbol, como Ben Barek, Gullit, Puskas, Di Stéfano, Pelé, Garrincha, Best, Higuita o Ronaldo, eso sí, contando cosas que pocos conocen. Grandes futbolistas menos conocidos como Canhoteiro, Castilho, Kalusha o Gigi Meroni, pero a los que no menospreciaremos después de haber leído este libro. Pero también encontramos nombres del mundo del arte, como Serrat, Dalí, Lola Flores, Bob Marley o Eduardo Chillida, que, aunque no nos lo creamos, han tenido mucho que ver con el fútbol.

Portada el fútbol tiene música
(Fuente: atlascultural.com)

José Antonio Martín Otín «Petón», el autor, es un hombre de fútbol, de esos que niegan la falsa imagen del futbolista iletrado. Capaz de narrar con ritmo acompasado, como de bossa nova, sus historias de fútbol, ya sea al calor de la radio o a la compañía de un buen libro como este. Su pluma se balancea igual que su voz, te mece, te introduce en la narración y te inocula el veneno de la curiosidad hacia el relato, que nunca jamas olvidas.
Petón fue futbolista en Huesca o Alcorcón entre otros equipos, hombre de negocios, representante de futbolistas (su debilidad y el jugador por cuya representación es más conocido es Fernando Torres) como parte de la empresa Bahía, colaborador en televisión, radio o prensa escrita (como en Punto Pelota, el Chiringuito, Radio Marca, Cadena Ser, Cope, Mediaset), también ha formado parte de la gestión de clubes de su tierra, como el Real Zaragoza o, sobre todo, el Huesca. Su fluido verso y su pasión por el fútbol, por el viejo Torino que se estrelló en Superga o, por supuesto, su Atlético de Madrid, le hacen un personaje siempre interesante de escuchar y de atender. Con alma partida entre futbolista y poeta, Petón es una referencia en la divulgación futbolera.

Con interesantes historias, de esas que luego les gustará contar en cualquier reunión de amigos, y un buen narrador al cargo, «El fútbol tiene música» es una obra más que agradable, que te reconcilia con el deporte rey. Por poner algún pero, me falta más referencia musical en alguna historia, atendiendo al título, pero eso no estropea en absoluto el resultado final.

Encontrarán grandes y pequeñas historias, de Garrincha a Cristo Marrero, de Valle Inclán a Bilardo, encontrarán referencias para el resto de su vida, como el Torino y las casualidades de la historia de Meroni, o el Manchester de Busby, pero, por encima de todo y como pide el autor, no se olvidarán nunca de Óliver Mayor. La suya es la última historia, pero es la que da sentido al libro. Leanlo solo por saber quien fue Óliver Mayor, si lo hacen, no se arrepentirán.


Valoración TCT

7.5
Comprar
Tags: José Antonio Martín Otín "Petón"Libros de fútbol
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Sid Lowe – Miedo y asco en la Liga
Cultura Fútbol

Sid Lowe – Miedo y asco en la Liga

porVíctor M.Martín
11 septiembre 2021
0

Si hay un elemento que (man)tiene dividido al fútbol español, ese es, con total seguridad, el enfrentamiento deportivo e ideológico...

Leer...
Paradigma Guardiola – Matías Manna

Paradigma Guardiola – Matías Manna

15 diciembre 2020
Eduardo Galeano – El fútbol a sol y sombra

Eduardo Galeano – El fútbol a sol y sombra

28 septiembre 2020
Hombre de fútbol – Arthur Hopcraft

Hombre de fútbol – Arthur Hopcraft

10 agosto 2020
Fuente: Radio Marca Lanzarote

Mercado de invierno – Philip Kerr

14 octubre 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.