TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La jirafa de Nervión

porManuel Infante
31 marzo 2020
en Retro
A A

Su padre, extranjero que se buscaba la vida trabajando como obrero en la Francia de finales de los años 80 y su madre, profesora de filosofía, intentaban colmar de consejos al pequeño Frederic para que afrontara de la mejor manera posible el giro que daba su vida.

El Olympique de Lyon consiguió el fichaje del prometedor delantero, que también llamó, al poco tiempo, la atención del combinado francés para que jugase en las categorías inferiores de les bleus. Sin embargo, cuando aquel joven comenzó a dar síntomas de madurez, tuvo muy claro que los colores que quería vestir siendo internacional, eran el amarillo, con ribetes verdes y rojos de su país por parte de padre.

Su buen juego no pasó desapercibido para la Premier y el West Ham luchó para lograr su fichaje. En Upton Park estuvo tres temporadas, en las que rindió a gran nivel para que un club de mayor enjundia llamase a su puerta. Al Tottenham no se le podía decir que no y hacia allí se encaminó el delantero.

Sin embargo, su estancia en los Spurs no fue todo lo provechosa que hubiera deseado y, a los dos años de estar en White Hart Lane, quiso cambiar de aires para formar parte del proyecto que un equipo español iniciaba. Un director deportivo del que ya se hablaba muy bien en los corrillos futbolísticos europeos puso sobre la mesa, además del salario correspondiente, una camiseta blanca que, muy pronto, se adornaría con varios títulos.

—Que sí, Kanouté, picha. Que en Sevilla vas a estar de maravilla, porque tiene un color especial.

—Vale Monchi, te haré caso. Me voy para Andalucía.

Y así nació el matrimonio entre Kanouté y el Sevilla, una unión daría a ambos bastante felicidad.

Lo primero que tenían que hacer en el club era arropar al recién llegado con una buena pareja atacante. Y lo hicieron a la perfección, ya que contrataron a O Fabuloso. Durante siete temporadas, la dupla sevillista ( Kanouté- Luis Fabiano) fue la envidia del fútbol mundial.

Junto a tan grata compañía, Frederic se sintió a gusto y jugó el mejor fútbol de su vida, lo que provocó que a Nervión comenzaran a llegar trofeos de España y Europa.

Un gol en la final de la UEFA. conquistada ante el Middlesbrough, otro tanto anotado en el baño que le propinaron al súper Barça de la época de Guardiola en la final de la Supercopa Europea, otro gol y un penalti en la tanda definitiva al Español en otra final de UEFA. En fin, que el juego de Kanouté también tenía un color especial, el de los elegidos para el triunfo.

En la competición nacional, el equipo sevillista miraba de tú a tú a los dos grandes colosos de aquella época. También conquistaba títulos el Sevilla en España, como una Copa del Rey ganada ante el Getafe, con gol, por supuesto, de Kanouté, y una Supercopa ante el Real Madrid, con un increíble triplete del maliense.

Frederic Kanouté se convirtió en el jugador extranjero que más goles marcó con la camiseta sevillista.

Monchi lo tenía difícil, ya que se trataba de buscar un digno sucesor de cracks como Scotta, Polster, Zamorano o Suker, entre otros. Unas vez más, el instinto del director técnico acertó de pleno.

—¿Lo ves Frederic? Ya te dije que Sevilla era una maravilla.

—¡Cuánta razón tenías mi alma!

Kanoute
(fuente: as.com)
Tags: Frédéric KanoutéRetro Siglo XXISevilla F.C.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Una obra de ingeniería
Retro

Una obra de ingeniería

porManuel Infante
14 marzo 2023
1

El camino hasta la cima fue bastante tortuoso, pero era la primera vez que la fase final de un Eurocopa...

Leer...
Chile celebra Copa America 2016

Una larga espera

14 febrero 2023
Las 11 mayores sorpresas de la historia del fútbol

Herederos de un imperio

31 enero 2023
La Copa del Rey, protagonismo con polémica

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

25 enero 2023
Ousmane Dembélé celebración gol Valladolid

Las claves de la jornada: Los tres de arriba se asientan

24 octubre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.