La celebración de la pasada edición de la Copa de África, que el pasado domingo se adjudicó por penaltis la selección de Senegal frente a la de Egipto, permitió ver como no solo en las primeras categorías del fútbol español toman parte jugadores internacionales con su selección sino que en divisiones más humildes también compiten futbolistas que representan a su país a nivel internacional.
La selección de Guinea Ecuatorial representa el mejor ejemplo de ello: en la lista de jugadores seleccionados que tomaron parte en el torneo continental africano de selecciones celebrado en Camerún, se encontraban los jugadores de equipos españoles de las divisiones 1ª, 2ª y 3ª RFEF:
- 1ª RFEF: Jannick Buyla (C. Gimnástic de Tarragona).
- 2ª RFEF: Marvin Anieboh (CF Cacereño), Saúl Coco (UD Las Palmas Atlético), Luis Meseguer (CDA Navalcarnero), Esteban Obiang (Antequera CF), Ruben Belima y Federico Bikoro (Hércules CF), Pablo Ganet (Real Murcia CF) y Dorian Hanza (UD Langreo)
- 3ª RFEF: Álex Balboa (UD Alavés B).
También fueron llamados para el torneo referido con su selección Alhassan Koroma por Sierra Leona (R. B. Linense de 1ª RFEF), Adama Guira por Burkina Faso (Racing Rioja FC de 2ª RFEF) o Martin Mapisa de Zimbabue (UD Llanera de 2ª RFEF); fuera de los casos de la Copa de África se encuentran también el de Ismael Athuman, jugador del Real Murcia CF que ha entrado en algunas de las últimas convocatorias de la selección de Kenia, o el de los miembros de la selección de Andorra llamados en la última convocatoria para los encuentros frente Polonia y Albania del pasado mes de noviembre: Iker Álvarez (Villarreal C. F. «B» de 1ª RFEF), Max Llovera (CP San Cristobal de 3ª RFEF), Castelldefels (UE Castelldefels de 3ª RFEF), Christian García (SD Tarazona de 2ª RFEF), Jordi Aláez (CD Manchego de 3ª RFEF) o Ricard Fernandez (SD Formentera de 2ª RFEF).
La globalización del fútbol llega a todas las divisiones y si bien el contar con un jugador internacional por su selección puede suponer un motivo de orgullo para un equipo de la división 1ª o 2ª RFEF, no puede dejar de considerarse el lado negativo de tal situación, dado que cada vez que el jugador internacional es llamado por su selección deja de estar disponible para su club durante una o varias jornadas, habida cuenta el tiempo que transcurre entre que el jugador marcha con su selección y éste vuelve a encontrarse disponible tras la disputa del encuentro internacional.
Una mirada hacia curiosidades de este deporte que no suelen ser motivo de comentarios, pues estas divisiones de nuestra liga suelen estar fuera de los focos y la atención de comentaristas y medios,y no deja de tener su interés mas allá del reducido ámbito en el que se suelen mover.
0