TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Incompresible sin razón

porPablo Caballero Payán
13 marzo 2018
en Retro
A A

Con el corazón todavía encogido y sin poder llegar a comprender por qué pasan cosas como la muerte del pequeño Gabriel, me siento delante del ordenador para escribir sobre otro hecho doloroso e incomprensible: el asesinato del futbolista colombiano Andrés Escobar.

Colombia, entrenada por Francisco Maturana, se presentó en el Mundial de EEUU en 1994 como una de las favoritas. Se había clasificado brillantemente en su grupo de clasificación, en el que estaban Paraguay, Perú y Argentina. En Buenos Aires logró una histórica victoria por 0-5, mandando a la albiceleste a la repesca frente a Australia.

Pero el conjunto cafetero se fue a casa a las primeras de cambio. Perdió los dos primeros partidos ante Rumanía (3-1) y Estado Unidos (2-1) y de nada le sirvió derrotar a Suiza (2-0) En el encuentro ante los anfitriones, se produjo la jugada que originó la trifulca que acabó con la vida de Andrés Escobar: un gol suyo en propia puerta.

Andrés Escobar marca gol Mundial USA
Momento en el que Andrés Escobar introduce el balón en su portería. (Fuente: elpais.com.co)

La situación en el país sudamericano era muy complicada. Eran años de extrema violencia de las FARC, el archiconocido narcotraficante Pablo Escobar había muerto a finales de 1993 y los secuestros, las extorsiones y las amenazas eran el pan nuestro de cada día. Y los jugadores de la selección no se libraron de ello.

En la noche del 2 de julio, Andrés Escobar fue increpado en un bar de Medellín. Dos hermanos delincuentes relacionados con el narcotráfico discutieron con el futbolista y la discusión la zanjó el chófer de ellos disparando contra Escobar, que falleció pocos minutos después en un hospital.

Hoy 13 de marzo, el zaguero colombiano habría cumplido 51 años. Con 27 truncaron su vida. Se iba a casar y tenía un acuerdo con el AC Milan para incorporase al club rossonero tras el Mundial. Pero una vez más ganó la sinrazón y la barbarie. Allá donde estés, feliz cumpleaños Andrés.

Tags: Andrés EscobarColombiaFrancisco MaturanaMundial USA 1994Retro Siglo XX
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Batallas navales
Blog

Batallas navales

porManuel Infante
17 enero 2023
1

Hay equipos de fútbol cuya historia, por singular, merece un artículo. Por eso me apetecía hablar del club que se...

Leer...
Diego Armando Maradona, el genio de Villa Fiorito

Mis Mundiales: Italia 90

20 diciembre 2022
Eclipse total

Mis Mundiales: Mexico 86

30 noviembre 2022
Dos años rezando sin D10S

Dos años rezando sin D10S

11 noviembre 2022
Estampidas

Estampidas

8 noviembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.