La competición femenina bajó el telón hace poco más de un mes pero el trabajo no ha cesado y se ha trasladado del césped a los despachos donde los clubs trabajan perfilando sus plantillas. A continuación, repasamos las altas y bajas que se conocen hasta la fecha.
El vigente campeón de la Liga Iberdrola, el Atlético femenino está teniendo más movimiento del previsto, empezando por el inesperado cambio en el banquillo. Ángel Villacampa ha dejado el equipo tras finalizar su contrato y su puesto lo ocupará Jose Luis Sánchez, hasta ahora encargado del departamento de análisis de la academia del club. El nuevo entrenador tiene claro que las premisas que han llevado al Atleti a lo más alto, no van a cambiar.

A ello se suman siete bajas, alguna sorprendente como la de Marta Corredera, titular indiscutible en los esquemas de las rojiblancas. Además, Andrea Pereira y Andrea Paraluta, ambas tres, no continúan por decisión propia al comunicar el club que no aceptaban la propuesta de renovación. Se suman Marta Cazalla, Sana Daoudi, que estaba cedida y regresa al PSG mientras Jucinara y Laura Fernandez finalizan contrato. La primera cara nueva es Elena Linari, central italiana procedente de la Fiorentina.
Antes de la disputa de la final de la Copa de la Reina, que acabaría ganando por segundo año consecutivo, el Barcelona hizo oficial que la portera y capitana Laura Ràfols dejaría de ser jugadora para ocupar un cargo dentro del organigrama del club. Tras bajarse el telón de la temporada, a esa baja se han sumado las de Olga García, la portera Andrea Giménez, Line Roddik i Perle Morroni, fichada en el mercado de invierno y que apenas ha contado con minutos.
El club sigue con su propósito de sumar experiencia internacional a la plantilla y las dos primeras incorporaciones cumplen ese requisito: son la internacional holandesa Stefanie Van der Gragt, defensa central procedente del Ajax y la centrocampista francesa del Olympique de Lyon, Kheira Hamraoui. Se suma a la lista la portera procedente del Sevilla, Paloma Tajonar.

Por ahora el Athletic Club solo ha confirmado como altas las subidas al primer equipo de las canteranas Ane Azkona y Oihane Hernandez.
El Tenerife Granadilla que realizó su mejor temporada acabando en cuarta posición, cuenta con las incorporaciones de Aline Reis, la brasileña Joyce Borine, Nayluisa Cáceres, Natalia Ramos, la lituana Liucija Vaitukaityté y las bajas de Megan Crosson, Itziar Martinez y Estefania Vatafu.

El Valencia por su parte ha hecho oficial las bajas de gran parte del equipo: Noe Bermudez, Salo Navalón, Ivana Andrés, Joyce Magalhaes, Leles Carrión, Marianela Szymanowski, Cintia Montagut, Neus Llinares, Paula Sancho así como el relevo en el banquillo siendo Oscar Suarez, inaugura de esta manera su segunda etapa como técnico ‘ché’, que ya ocupó entre 2009 y 2011. Actualmente era Director de metodología de en el Columbus Crew de Estados Unidos. Por su parte, el hasta ahora técnico, Jesús Oliva, ejercerá funciones de coordinador general de la academia del Valencia femenino. De momento las incorporaciones proceden del filial y son Enith Salón y María Ortiz.
El Betis ha ultimado el fichaje de la andaluza Ana ‘Willy’ Romero y Merel Van Dongen ambas del Ajax, Marianela Swymanoski y se despide de Paula Moreno y Raquel Zubeldia.

La Real Sociedad tiene atada a la guardameta Oihana Aldai y por contra cuenta con las bajas de Claudia Zornoza, Beristain, Miki Goto, Leyre Fernández, Itziar Gastearena, Titay Calvo, Cristina Cornejo.

La revolución en este mercado de fichajes llega a cargo del Levante. Las ‘granotas’ han fichado a Ruth García (que vuelve al club tras jugar en el Barça), Ona Batlle, Ivana Andrés, Claudia Zornoza y Eva Navarro a espera de confirmarse alguna más. Aún más larga es la lista de bajas: Andrea Jiménez, Alba Aznar, Natalia Ramos, Noelia Ramos, Patri Padilla, Greta Espinoza, Sofie Junge, Miriam Dieguez, Marta Cardona, Guedai Ida, Maribel Moya, Greta Espinoza.

El Sporting Huelva incorpora a sus filas a Geraldine Leyton, Yesenia López, Florencia Bonsegundo, internacional con Argentina de la que es capitana .Quienes no continúan son Sandra Garcia, Analu, Sofia Hartard, Francisca Lara, Rutendo Makore, Carol, Eva Vanberger y Ngo Mbeleck.

El Madrid CFF, que disputará su segunda temporada en la élite del futfem, no ha confirmado todavía caras nuevas pero sí bajas: Costa que se retira, Ona Batlle y la delantera Jade Boho
El Rayo Vallecano comienza la renovación en el banquillo con Irene Ferreras como nueva entrenadora sustituyendo a Miguel Ángel Quejigo tendrá que hacer un equipo capaz de sobreponerse a las bajas de Vicky Conde, Estela, Laurita Dominguez pero sobretodo de Natalia Pablos, emblema y pilar del equipo que anunció su retirada.

El Sevilla está compensando las altas de Francisca Lara, Noelia Ramos por las bajas de Helena Torres, Olivia Oprea.

El Fundación Albacete busca organizar un equipo que por fin logre no acabar sufriendo para mantener la permanencia. para ello cuenta con las novedades de Paula Sancho, Leles Carrión, Cintia Montagut. Por contra abandonan el club Andrea Ojeda, Sofia Botija, Noelia Villegas, Yolanda, Zulema, Paula Arnal, Gabrielle Ngaska, Yannel Correa.

El Espanyol tiene las incorporaciones desde el filial de Maria Llompart, Esther Solà, Elena Julve, a las que se suman los fichajes de Ainhoa López, Paula Moreno, Ida Guedai, Katherine Alvarado y el deseado regreso a casa de Elba Vergés tras su paso por el Soyaux Charente. Ellas ocuparán los huecos que dejan las marchas de Pilar y Núria Garrote, Luana, Dominika Conc, Deborah Rinaldi, Clara Martinez.

Por último, falta saber las novedades de los dos equipos recién ascendidos, el Málaga y el Logroño.