TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Holanda está de vuelta

porAntonio Ros
8 septiembre 2019
en Blog
A A

El pasado jueves frente a Alemania, un rodillo vestido de naranja, demostró que está preparado para la gran cita del fútbol europeo del próximo verano. Ronald Koeman dirige con maestría una generación que ilusiona a un país que llevaba demasiado tiempo sumido en el letargo futbolístico. Es una realidad. Holanda está de vuelta.

Presión

Con las claves que en los 70 de la mano de Rinus Michels hicieron del fútbol holandés la elevación a arte, presión en la salida del equipo contrario y posesión de balón, Holanda enamora y liquida rivales por la inercia de su juego. Defensa de tres centrales y a partir de ahí el fútbol total de combinaciones infinitas arropado por un mediocentro defensivo cuyo término, defensivo, no es más que un tecnicismo.

La victoria holandesa en el Volksparkstadion de Hamburgo se produjo con una superioridad insultante que no hace sino vislumbrar un futuro prometedor. Bajo la consigna de no dar un respiro al rival, Holanda es un equipo con hambre de gloria y por encima de todo ausente de divos.

Holanda Alemania
La presión en la salida del equipo rival, clave en el juego de Holanda. (fuente: dazn.com)

Frenkie De Jong

El juego de los de Koeman pasa por Frenkie De Jong, un jugador que asume los galones que corresponden a su calidad y que a día de hoy le son privados en Can Barsa. En Holanda De Jong no está relegado a ser un interior a la sombra de Busquets. No, aquí él es el canalizador del juego. Él marca el tempo, baja a recibir e incluso llega a conducir hasta el área contraria. De Jong se sabe importante, y el resto del equipo le busca.

Frenkie De Jong recibe balón Holanda Alemania
De Jong ejerce abarca la zona clave de creación. (fuente: dazn.com)

Talento puro

Vale presión alta. Pero eso lo tienen muchos equipos. Efectivamente, pero lo que diferencia a Holanda de un conjunto simplemente comprometido es el talento que ha logrado reunir en cada una de sus líneas.

En la portería, Jasper Cillessen, un guardameta sin estridencias, acostumbrado a aparecer cuando se le requiere. En defensa tres centrales. De Ligt, aunque no ha comenzado la temporada de la mejor manera posible, exhibe una jerarquía impropia de su edad. Saca el balón desde atrás con facilidad y siempre crea peligro en el remate. Van Dijk demuestra en cada partido porqué los 80 millones pagados por el Liverpool estaba más que justificados. Finalmente, Daley Blind pese a estar a la sombra de los dos anteriores ejerce de complemento perfecto producto de su veteranía y su increíble adaptación al lateral. Es paradójico que Holanda, un país que por historia siempre reunió su mayor talento en la zona de ataque, hoy en día base su juego en una defensa sin fisuras.

Delante de De Jong, de interior izquierdo encontramos a Georginio Wijnaldum quien a sus 28 años ha alcanzado en el Liverpool de Klopp el mejor nivel de su carrera. A la derecha Marten de Roon. En los extremos Quincy Promes y Denzel Dumfries. Arriba, a falta de que Justin Kluivert se convierta en la joya del proyecto, Ryan Babel y Memphis Depay se compenetran a la perfección entrando en un juego sincrónico con los interiores. No hay un nueve puro, pero lejos de ser un obstáculo se convierte en otra de las muchas armas que hacen de Holanda un equipo imprevisible en ataque.

Habrá que ver cómo se desenvuelven cuando llegue la hora de la verdad en la Eurocopa y si no les afecta el peso de las expectativas. Lo que está claro a día de hoy es que si quiere disfrutar del fútbol, simplemente encienda el televisor cuando juegue Holanda.

Tags: Blog - Temporada 2019/20Eurocopa 2020Frenkie de JongHolandaRonald Koeman
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Xavi Hernández
Blog

¿El Barça ha vuelto?

porToni Mateo Martínez
5 marzo 2022
1

¿El Barça ha vuelto? ¿Se puede decir que el Barça ha vuelto? ¿Los culers podemos respirar, relajarnos y confiar en...

Leer...
Las claves de la jornada: Boxing Day, para acompañar el resumen

Las claves de la jornada: Boxing Day, para acompañar el resumen

27 diciembre 2021
Koeman sigue tranquilo

Terminó el suplicio para todos, incluido Koeman

28 octubre 2021
Así llega el Real Madrid: gol y moral alta, pero defensa con dudas

El Clásico en el banquillo: Koeman vs Ancelotti

23 octubre 2021
Las Claves de la Jornada: Nadie es perfecto

Las Claves de la Jornada: Nadie es perfecto

4 octubre 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.