TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Héctor Castro, «El divino manco»

porCristina Egea Pelegrín
17 octubre 2013
en Leyendas
A A

Héctor Castro trabajó desde muy pequeño con su padre y a los 13 años sufrió un accidente: se cortó su antebrazo derecho con una sierra eléctrica, pero eso no le impidió ser uno de los jugadores más ilustres del fútbol uruguayo.

Cuatro años después del accidente se convirtió en el primer futbolista manco de la historia tras fichar por el Athletic Club de Lito de Montevideo, club desaparecido en la actualidad. Tan solo tres años después ficharía por el Club Nacional de Football, fue entonces cuando la afición le dio el apodo que le acompañaría el resto de su carrera: El divino manco. Con el Nacional ganaría tres Campeonatos Uruguayos en 1924, 1933 y 1934.

Castro se convirtió en un héroe y una leyenda durante el Mundial de Uruguay de 1930. Fue el primer jugador en anotar un gol con la camiseta de la selección uruguaya en la Copa Mundial de Fútbol e igual que abrió la lata, la cerró.

Uruguay llegó a la final del campeonato donde se enfrentó a Argentina. Corría el minuto 89 de partido cuando, a pase de Dorado, El divino manco marcó de cabeza el último tanto del encuentro poniendo el marcador de 4-2 para Uruguay y conquistando el cetro mundial.

En el palmarés de Héctor Castro también hay también cabida para una medalla de oro, ganada en los Juegos Olímpicos de 1928 y dos Copas de América (1926 y 1935).

Tras retirarse en 1936, Castro fue entrenador del Nacional, guiando a su equipo a la victoria en cinco campeonatos uruguayos en los años 1940, 1941, 1943 y 1952.

Héctor Castro, El divino manco, muere en 1960 a la edad de 55 años, no sin antes haber escrito su nombre con letras de oro en la historia del fútbol y, lo que es más importante, haber dado una lección de superación que jamás se olvidará.

Héctor Castro el "divino manco"
Héctor Castro, el «divino manco». (Fuente: wikimedia.org)
Tags: ArgentinaFútbol SudamericanoHéctor CastroLeyendas: JugadoresMundial Uruguay 1930Uruguay
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves del Mundial: Argentina campeona
Blog

Las claves del Mundial: Argentina campeona

porPaco Luna
19 diciembre 2022
1

Terminó el Mundial de Catar 2022. El que se jugó a contrafechas y se concedió con gestiones por debajo de...

Leer...
España Argentina 1988

Una aparición de D10S

23 febrero 2022
José Roberto Figueroa Padilla

Roberto Figueroa, el cañonero de Honduras

8 febrero 2022
Argentina e Italia reinan en terreno hostil

Argentina e Italia reinan en terreno hostil

12 julio 2021
Isidro Lángara, el cañonero de Pasajes

Isidro Lángara, el cañonero de Pasajes

4 febrero 2021

Comentarios 1

  1. Julián Hernández says:
    9 años

    No conocía la historia de este hombre. Un ejemplo claro de superación, no obstante un caso similar en el fútbol moderno es prácticamente imposible. Hoy día prima el físico por encima de todo y jugar sin un brazo es demasiada desventaja. Ya sé que para el fútbol se necesitan los pies pero a nivel de estabilidad ir al choque contra los muros que hoy pisan los terrenos de juego es cuando menos una temeridad.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.