TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Héctor Bellerín aún espera su momento

porToni Mateo Martínez
28 septiembre 2022
en Blog
A A

Héctor Bellerín parecía que veía cómo se le abrían las puertas de la titularidad en el F.C.Barcelona. Con la lesiones de Jules Koundé y Ronald Araújo con sus respectivas selecciones, junto con las dudas que plantea el estado físico de Sergi Roberto, hacen que Bellerín se posicione como el único lateral derecho plenamente disponible. Se vuelve a hacer evidente el buen hacer de Mateu Alemany y la gran planificación de la plantilla para este año, pero no pudo ser y las lesiones le han alcanzado también.

Héctor Bellerín llegó al club de sorpresa y sobre la campana. Xavi confiaba poco o nada en Sergiño Dest. La inexperiencia y las dificultades para asimilar conceptos básicos de la defensa del Barça empujaban al joven norteamericano hacia la rampa de salida. Tampoco remaban a su favor las presiones económicas. Se cruzó el Milan y el club aprovechó al ocasión para cederlo con opción de compra.

La necesidad de cubrir el lateral derecho se juntó con las ganas de Bellerín de abandonar definitivamente Londres. El defensa catalán no podía continuar su aventura en el Betis y buscaba una salida viable. Nada mejor que su ciudad natal y el equipo en el que se formó de pequeño para volver a La Liga. El toque mágico de Mateu Alemany hizo el resto. Al menos durante esta temporada volverá a vestir de blaugrana, otra vez.

Héctor Bellerín: de BCN a Londres y vuelta

Héctor Bellerín es un viejo conocido del club. Estuvo ocho años en las categorías inferiores. Adquirió la forma de entrenar y aprendió cómo se juega en el Barça. Compartía generación con Sergi Samper, Sandro, Jon Toral, Dongou, Keita Baldé o Alejandro Grimaldo. Siempre se había hablado de él como un gran proyecto de futuro para el primer equipo. No pudo ser. Cuando tenía 16 años, Arsène Wenger lo convenció para que se uniera al Arsenal y apenas un par de años más tarde debutaba con el primer equipo.

Tras una cesión en el Watford, en 2014 regresó al Arsenal para competir por la titularidad del lateral derecho. Tenía 19 años y con 20 ya era dueño de la banda. Su andadura en el equipo londinense no podía ir mejor. Bellerín era apreciado y admirado por su juego y su increíble velocidad. Con 21 años, llegó a la selección de la mano de Vicente Del Bosque y formó parte de la convocatoria para disputar la Eurocopa 2016.

Fuente: www.24hfootnews.com

Con los años, la buena trayectoria de Héctor Bellerín fue perdiendo fuelle, en parte por las limitadas aspiraciones del Arsenal. Los gunners no pasaban de ganar la FA Cup y la Community Shield de tanto en cuando. En 2019, Bellerín tocó fondo tras la rotura del ligamento cruzado durante un partido contra el Chelsea. Nueve meses de baja. No regresó al campo hasta finales de año y luego vino el parón por el covid.

Para la siguiente temporada salió cedido al Real Betis. Bellerín renunciaba a parte de su elevado sueldo para cumplir uno de los sueños de su padre. Colaboró en la gran temporada del equipo, acabando en quinto lugar en Liga y conquistando la Copa del Rey.

Jugador mediático, Héctor Bellerín tiene ahora una nueva oportunidad para volver a afianzarse en la élite futbolística mundial, pero tendrá que esperar un poco más. Octubre, con sus duelos frente al Inter de Milan por dos veces, Real Madrid, Villarreal, Athletic y Bayern de Múnich, podçian haberse convertido en un punto de inflexión en su carrera. Precisamente lo mismo que quiere hacer el club, y aunque al final, habrá que esperar, parece inevitable que Héctor Bellerín y el F.C.Barcelona yendo de la mano podrán volver a brillar.

Tags: Blog - Temporada 2022/23F.C.BarcelonaHéctor BellerínJules KoundéReal Betis BalompiéRonald Araújo
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Cómo se le gana al Chelsea
Blog

Cómo se le gana al Chelsea

porPaco Luna
27 marzo 2023
1

El sorteo de cuartos de la Champions deparó para el Real Madrid un duelo ya visto en la pasada campaña....

Leer...
De la Fuente sí sabe escuchar

De la Fuente sí sabe escuchar

23 marzo 2023
Franck Kessie, El Presidente

Franck Kessie, El Presidente

21 marzo 2023

La Liga queda en manos del Barça

20 marzo 2023
messi mundial qatar

¿Cómo afectó el Mundial a la Liga?

15 marzo 2023

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    6 meses

    Pues los mejores deseos para Bellerin un jugador que me cae bien.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.