Tras la victoria del Barça sobre el Atlético de Madrid el pasado sábado, la lucha por el primer puesto de la Liga española parece más que decidida. Pero, más allá del ganador del trofeo, que sin duda es la duda fundamental al inicio de cada curso, quedan aun varias cosas por decidir en nuestro campeonato. Además, quedan otras ligas europeas del máximo nivel con mucho por disputar.
En la Liga española, más allá de que quede por dirimir cuándo será el Barça matemáticamente campeón, queda por ver, sin ir más lejos, si el Real Madrid de Zidane dará caza al Atlético o los de Simeone podrán mantener la segunda plaza. Con siete partidos por disputarse y ninguno de los dos equipos con una fiabilidad excesiva, no sabemos qué puede ocurrir con los dos puntos que mantienen de ventaja los rojiblancos.
Para conseguir plaza en Champions League, además del Getafe que es cuarto con 50 puntos, se encuentran al acecho Sevilla con 49, el renacido Valencia con 46, Alavés con 45 pero en cierto declive, y Athletic y Betis con 43 puntos y fuera incluso de los puestos de Europa League, pero con opciones si despiertan en este tramo final de aspirar al cuarto lugar. Aunque desde lejos, incluso Espanyol con 38, Eibar con 39 y Leganés y Real Sociedad con 40, pueden soñar aun con alcanzar la segunda competición europea.
Pero es que, de ahí hacia abajo, deben estar pendientes del descenso. Si el Huesca con 24 aun no está desahuciado, menos aun lo están Rayo con 27 y Villarreal con 30, ya que con esa misma puntuación se encuentra el Valladolid. Celta con 32, Levante con 33 y Girona con 34 pueden verse metidos en un problema si pasan un par de malos partidos.
En Inglaterra solo quedan cinco fechas y Liverpool con 82 junto a City con 80 (y un partido menos) son los únicos que matemáticamente optan ya al título. Chelsea y United están a un partido de dar caza a Arsenal y Tottenham, que actualmente ocupan los puestos de Champions. Quienes no lo consigan de estos cuatro, tienen al menos la Europa League prácticamente asegurada.

En el descenso está todo también bastante claro. Huddersfield y Fulham está ya descendidos, y el colchón de cinco puntos de Brighton y Southampton sobre el Cardiff City hace que los galeses tengan también pie y medio en la Championship.
En Italia, la Juve, con 20 puntos de ventaja frente al Nápoles y siete partidos por disputar, cuenta los días para alzarse con un nuevo scudetto. Los equipos de Milán ocupan los otros dos puestos Champions, si bien Inter lleva cinco puntos al quinto (el Atalanta) pero AC Milan está con los mismos puntos que sus vecinos de Bérgamo. La Roma igual puede acabar en Champions, ya que solo está a un punto de Atalanta y Milan, que fuera de Europa, ya que le persiguen para conseguir plaza de Europa League Lazio y Torino a solo dos puntos.
Por abajo, con el Chievo ya en Serie B, el Empoli es el único al que podrían dar alcance siendo realistas los equipos que actualmente ocupan plaza de descenso. El Frosinone tiene cinco puntos de desventaja con la salvación, pero el Bologna solo se encuentra a un punto, por lo que el sufrimiento puede durar casi hasta el último minuto.
A la Bundesliga alemana le faltan seis partidos. Tras la goleada del Bayern Munich al Borussia Dortmund de este fin de semana, se escenificó el cambio de líder. Golpe de efecto de los bávaros que aventajan a su perseguidor en un solo punto, en una Bundesliga más emocionante de lo habitual. Mientras RB Leipzig tiene bastante fácil entrar de nuevo en la próxima Champions, el Eintracht deberá estar atento al Borussia Monchengladbach para que no le remonte los cuatro puntos de ventaja y así poder redondear una bella campaña con la clasificación para la máxima competición europea. Completa la Europa League el Wolfsburg, pero con Hoffenheim a solo un punto, Werder Bremen a dos y Leverkusen a tres.
En descenso, el Hannover tiene las maletas hechas para la segunda categoría, mientras al Nuremberg le queda alguna opción de salvar el descenso directo y agarrarse a la promoción que ahora ocupa el Stuttgart. Por encima, Ausburg y Schalke, a cuatro y cinco puntos, podrían aun ser alcanzados por los suabos.

Para terminar, Francia, donde desde el principio de la temporada es solo cuestión de tiempo que el PSG se proclame campeón. Con siete jornadas por delante y un partido menos, los de Tuchel pudieron haber cantado ya el alirón, de no ser por su empate de ayer en casa ante el Estrasburgo. Con el Lille claro segundo, el Olympique de Lyon tendría que dormirse en los laureles para que el Saint-Etienne le remontara seis puntos y le dejara sin Champions. A dos puntos de ese cuarto puesto se encuentra el Olympique de Marsella, que tendrá que aguantar a Stade de reims y Nice, con uno menos, Montpellier, que está a tres, y Estrasburgo, a cinco, que aun pelearán por un puesto europeo.
El descenso será difícil de modificar. Guingamp y Caen, con 23 puntos, optan solo a quedarse con la plaza de promoción que ocupa el Dijon, con 24. La salvación definitiva, que marcan Amiens, Monaco y Nantes, con 31, parece ya inalcanzable para ellos.
En definitiva, mucho aun por definir en las grandes ligas, y eso sin hablar de la Champions, que vuelve mañana y que completará esta decisiva fase de las competiciones futbolísticas.