Quedan 3 semanas para que vuelva a sonar el himno de la Champions. Han sido dos duros meses de espera que pronto llegarán a su fin. Hay ganas de Champions. Y si ya de por sí los cruces de octavos generan expectación, vamos a añadir un poco más de interés.
Manchester City vs Futbol Club Barcelona
Será la primera vez que se cruzan en Champions. Pero no son desconocidos: 8 jugadores del City, su entrenador y su director deportivo (Txiki Beguiristain) tienen experiencia en la Liga BBVA.
Gran duelo de banquillos con dos entrenadores caracterizados por conseguir de sus equipos mucho más de lo que en un principio pudiera parecer.
Los ingleses llegan en el mejor momento de su historia. Nunca antes habían llegado tan lejos en Champions.

Agüero y Negredo, con 6 y 5 goles respectivamente, forman una de las parejas más peligrosas de esta Champions. Han llevado al equipo a ser el segundo más goleador de la fase de grupos (18), por encima del Bayern (17) y tan solo superado por el Real Madrid (20).
En cambio en defensa dejan mucho que desear, recibiendo 10 goles, lo que les convierte en el segundo equipo más goleado de esta fase tras el Galatasaray (14) y empatado en este aspecto con el Bayer Leverkusen.
Nunca han perdido en Manchester ante rivales de la liga española.
El Barça por su parte llega tras ser primero de grupo, por encima de Milan, Ajax y Celtic.
Desde la temporada 2007-08 han llegado como mínimo a semifinales, siendo campeón en 2008-09 y 2010-11.

De jugar este encuentro, que seguramente lo hará, Xavi igualará a Raúl como segundo jugador con más partidos en Champions (144), quedando ambos por debajo de Giggs (149).
El Barça nunca ha ganado en Manchester, ni en competición oficial ante el Manchester United, ni en el amistoso ante el City que inauguró el City of Manchester Stadium en 2003 (2-1), llamado ahora Etihad Stadium. Xavi, Iniesta y Puyol jugaron ese partido.
Arsenal vs Bayern de Múnich
El Arsenal lleva tres años sin pasar de octavos.

Repiten el cruce de octavos de la temporada anterior en la que el Bayern se clasificó por la importancia de los goles en campo contrario (1-3 en Londres y 0-2 en Múnich).
Ninguno de los dos equipos tienen un goleador destacado.
A pesar de ello el Bayern es el tercer máximo goleador de esta Champions, siendo Götze, Robben, Ribéry y Müller sus máximos goleadores con 3 tantos cada uno.
Bayer Leverkusen vs Paris St-Germain
Primera vez que se cruzan en Champions.
Hace más de 10 años que el Leverkusen no pasa de octavos, desde el año 2002, cuando llegó a la final que perdió contra el Real Madrid (2-1).
Ibrahimovic es el segundo goleador de la competición (8), la mitad de los que ha marcado el PSG en total, y sólo superado por Cristiano Ronaldo (9).
AC Milan vs Atlético de Madrid

Es la primera vez que se enfrentan en Champions.
Clarence Seedorf debutará como entrenador en un trofeo que ganó cuatro veces como jugador (1995, Ajax; 1998, Real Madrid; 2003 y 2007, AC Milan).
El Milan, a pesar de su mala campaña y de su pobre imagen, tan sólo ha perdido un partido en Champions, ante el Barça en el Camp Nou (3-1).
El Atlético no llega a unos cuartos de Champions desde el año 1997.
Los rojiblancos no han perdido ningún partido de Champions este año, en un grupo compuesto por Zenit, Oporto y Austria de Viena.
Ojito con la eliminatoria del Arsenal, que el equipo inglés está demostrando este año que va en serio. En cuanto al Atlético en principio su único rival es él mismo y que no le pese el verse en unos octavos de final de champions. Finalmente la eliminatoria del Barsa la veo muy igualada aunque ligeramente favorito el conjunto blaugrana. La pegada del City es brutal pero también es cierto que reciben goles con mucha facilidad y eso es algo que se paga caro en Europa.
0
Pues yo creo que el Bayer va a arrasar no solo al Arsenal sino en toda la Champions. Va a ser el primer equipo en ganar de manera consecutiva la competición. Además, el tener la Bundesliga sentenciada va a hacer que mientras en España los grandes se pelean, ellos puedan jugar con suplentes.
0