TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Hasselbaink, nuevo entrenador del Queens Park Rangers

porCarlos Gallardo
9 diciembre 2015
en Blog
A A

Uno de los delanteros que más ha dejado huella en el fútbol español, y no estuvo mucho tiempo, sigue ascendiendo como entrenador en Inglaterra. Jimmy Floyd Hasselbaink, delantero de los 90 e inicios de la pasada década y muy querido por la afición del Atlético, es el nuevo técnico del Queens Park Rangers. Ante sí, todo un reto mayúsculo, ascender a un equipo desnortado que no sabe como subir y conseguir mantenerse entre la élite del fútbol inglés.

Hasselbaink el entrenador

En las categorías inferiores del Chelsea, uno de los equipos donde más demostró su tremenda calidad y carisma, comenzó como técnico. Inició su andadura ya en un nivel más serio como entrenador en el mítico Notttingham Forest. Tras más de un año en este histórico club venido a menos, hizo las maletas y se marchó a Bélgica para dirigir al Royal Anwert de Amberes. En la Segunda División del país belga mejoró sus conocimientos tácticos y pronto buscó dar el salto de nuevo al fútbol inglés.

El invierno pasado, el de 2014, regresó al Reino Unido, comenzó a entrenar al Burton, un modesto equipo de la League One (como la Segunda B en España) con el cual consiguió muy buenos resultados. Ahora, en este inicio de temporada había logrado 7 victorias en 10 partidos dejando al equipo líder hasta su marcha a Londres.

El mítico delantero regresa a Londres pero no a Stamford Bridge, su destino es el Loftus Road, unos pocos barrios más al norte de la capital inglesa. Hasselbaink podrá demostrar en la Segunda División inglesa si ya merece ser un entrenador de élite como ya lo fue como futbolista.

 Hasselbaink
Tras ser un brillante entrenador Hasselbaink comenzó en el fútbol modesto como entrenador (fuente: rafc.tv)

El Queens Park Rangers descendió el curso pasado a la Championship (la Segunda inglesa) tras otro año de confeccionar una cara plantilla con nombres tan conocidos como el ex del Manchester United Rio Ferdinand o el ex delantero del Valencia, el chileno Vargas. También contó con Charlie Austin, un joven goleador que destacamos el curso anterior.

El veterano técnico Harry Redknapp dejó el equipo a mitad temporada para ser intervenido de una importante operación de rodilla y Chris Ramsey comenzó a liderar al conjunto. Este veterano técnico inglés, que poco historial tenía en banquillos notables, apenas consiguió un par de victorias en la segunda vuelta del torneo que no evitaron el descenso del club.

A pesar de los discretos resultados de Ramsey la dirección estaba contenta con él y le dejó iniciar el nuevo curso con la clara intención de regresar cuanto antes a la Premier. Los malos resultados provocaron su destitución el 4 de noviembre y desde entonces Neil Warnock, otro veterano entrenador de la casa, ha dirigido a los Rangers hasta ahora, que le llega la gran oportunidad a Hasselbaink.

El QPR se encuentra tras la 19ª jornada en la posición doce (hay 24 clubs en Championship). Siete derrotas, siete victorias y cinco empates son el balance actual de un equipo que suma 26 puntos y que tiene a la misma distancia (6-8 puntos) los puestos de playoff de ascenso con el infierno del descenso.

La ex estrella del Atlético y Chelsea cuenta en su plantilla con Charles Austin,  goleador inglés que causó sensación el curso pasado con un brillante arranque en la Premier. Jimmy Floyd está feliz por volver a vivir en Londres y por tener esta gran oportunidad de regresar a la élite del fútbol, en sus manos y su libreta de técnico está su futuro.

Hasselbaink, el gran delantero

Aunque no seas del Atlético ni del Chelsea recordarás a este delantero de origen surinamés, y que tiene las nacionalidades holandesa e inglesa. Muchos directores deportivos de los 90 se fijaron en él por primera vez en el SC Campomaiorense portugués, un club humilde luso donde este chico comenzó a marcar goles sin parar. Antes, Hasselbaink había pasado por el AZ Alkmaar holandés donde no lo renovaron. Con 22 años, a Jimmy se le cerraban las puertas del fútbol de élite cuando este club de su país no le daba más opciones de seguir y las ofertas no llegaban. Hasta que surgió la oportunidad de marcharse a Portugal.

Tras su paso por el Campomaiorense como hemos comentado, el Boavista, un equipo de Primera de Portugal apostó por él. Y allí triunfó. Le dio 20 goles en 29 partidos y ganó la Copa nacional. Los clubes europeos empezaron a desearle y el Leeds United, que por entonces destacaba en el fútbol inglés y europeo, le fichó y con mucho acierto. Hasselbaink llegó a ser el máximo goleador de la Premier en su segunda temporada en la entidad, por delante de Anelka y Owen, las dos grandes estrellas del momento en la Liga inglesa.

Hasselbaink Atlético de Madrid
Hasselbaink se ganó el cariño del Calderón a pesar de vivir una temporada nefasta rojiblanca (fuente: marca.com)

El 5 de agosto de 1999 El País titulaba “El Atlético ficha al holandés Hasselbaink”. Por 3 mil millones de pesetas, lo mismo que pagó por Vieri dos veranos antes. Claudio Ranieri, por entonces entrenador de los rojiblancos, pidió al club que realizase el esfuerzo por fichar a ese gran rematador que necesitaba su plantilla. El delantero holandés vivió un curso muy doloroso para los atléticos que descendieron de categoría en una temporada nefasta donde también perdieron la final de Copa ante el Espanyol, pero en ese año Hasselbaink se ganó a la afición del Calderón por su gran carisma y entrega.

El Atlético bajó al infierno y se vio obligado a vender a una de sus grandes estrellas: Hasselbaink. Multitud de equipos se interesaron por el delantero, por ejemplo el Valencia que vendió a Claudio “El Piojo” López, pero finalmente el Chelsea cazó al crack rojiblanco. Por 15 millones de libras, unos 4.000 millones de pesetas, el atacante viajó a Londres en un verano donde el holandés se llevó una gran decepción al no ser convocado por la selección orange para la Eurocopa.

Hasselbaink chuta Chelsea
Hasselbaink fue una estrella mundial con el Chelsea (fuente: mirror.co.uk)

En Stamford Bridge vivió grandes momentos, se hinchó a marcar goles y consiguió hacer crecer a un Chelsea que empezaba a acercarse a la élite de la Premier. Tras su brillante etapa como “blue” se marchó al Middlesbrough donde su rendimiento no fue el esperado aunque llegó a una final de la UEFA con este modesto club inglés, final que perdió por 4-0 ante el Sevilla. Sus últimos goles fueron con el Charlton Athletic y el Cardiff de la Segunda División británica.

Tags: At.MadridBlog - Temporada 2015/16Chelsea F.C.Jimmy Floyd HasselbainkQueens Park Rangers
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Llega el parón

Llega el parón

10 noviembre 2022
Atlético de Madrid fuera de Europa

El fútbol español baja un escalón

2 noviembre 2022
Ousmane Dembélé celebración gol Valladolid

Las claves de la jornada: Los tres de arriba se asientan

24 octubre 2022
Las claves de la jornada: Fin de semana incompleto

Las claves de la jornada: El derbi no frena al Real Madrid

19 septiembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.