TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

GRUPO E: El fantasma de las dudas

porCarlos Serrano Martín
9 junio 2021
en Blog
A A

ESPAÑA: Una lucha contra la gloria pasada

  • ¿Cómo ha llegado?

El equipo dirigido por Luis Enrique ha llegado al campeonato con un balance de ocho victorias, cero derrotas y dos empates. Un bagaje de treinta y un goles a favor y cinco en contra catapultaron a España a la primera posición del Grupo F. Fueron sus rivales: Suecia, Noruega, Rumanía, Islas Feroe y Malta. Cinco puntos de diferencia los separaron de Suecia, segunda clasificada. Cabe recordar que la brillante clasificación estuvo dirigida por Robert Moreno. El técnico de Hospitalet de Llobregat se hizo cargo del equipo tras la baja de Luis Enrique por asuntos familiares. Moreno obtuvo en su estancia en el banquillo el siguiente balance: siete victorias y dos empates.

  • Jugadores clave

La lista del combinado nacional no ha dejado indiferente a nadie. Uno de los puntos más comentados ha sido el no completar el máximo permitido de jugadores. Luis Enrique ha realizado una lista de 24 nombres entre los que, a diferencia de otras grades citas en las que España logró llegar a lo más alto, no podemos citar figuras de primer nivel. Esto no quiere decir que no haya calidad, pero no hay experiencia en grandes citas con el equipo nacional. Destacan Gerard Moreno, pues es el gol. Junto al jugador del Villareal, tenemos a Thiago. Si las lesiones le dejan mostrar el fútbol que guardan sus botas, debe ser el foco del juego español. No menos importante es el todoterreno, con bastante gol cómo demostró con Simeone, Marcos Llorente. Aunque este último, se debe señalar, ha sido convocado como defensa.

  • El seleccionador

Luis Enrique dirige al equipo en su primer gran torneo como entrenador a nivel de selecciones. Bien es cierto que, a nivel de clubes, su palmarés es incuestionable: 1 Champions League, 2 Ligas, 3 Copas del Rey, 1 Supercopa de España,1 Supercopa de Europa, 1 Mundial de clubes y 1 ascenso a Segunda División. Bajo su tutela, la selección ha logrado combinar grandes actuaciones, goleada a Alemania incluida, con partidos llenos de dudas ante rivales muy asequibles sobre el papel: Kosovo y Georgia. La gran duda recae en si, viendo la lista, utilizará un sistema de tres centrales y dará el asturiano con la tecla para solucionar el problema con el gol.

ESLOVAQUIA: La ilusión por bandera

  • ¿Cómo ha llegado?

Cuatro victorias, un empate y tres derrotas. Este ha sido el camino de Eslovaquia para llegar a la Eurocopa. Emparentada en el Grupo E junto a Gales, Croacia, Hungría y Azerbaiyán, quedó tercera con trece puntos. El equipo entrenado por Štefan Tarkovič sufrió contra Irlanda del Norte en la repesca, pues tuvo que esperar hasta el gol en el minuto 110, obra de Michal Ďuriš, para lograr su billete al torneo. Un combinado muy castigado por la pandemia, sufrió hasta  nueve positivos por Covid-19, que no renuncia a plantar batalla. Recordamos que en marzo derrotó a Rusia.

  • Jugadores clave

En este caso, hay un nombre que brilla con luz propia: Marek Hamsik. Disputa con 33 años sus últimos momentos de fútbol en la exótica liga china, pero demostró que tiene mucha calidad, y peligro en las posiciones de ataque, cuando defendía los colores del Nápoles. Si tuviéramos que indicar otro nombre, debe señalarse al central del Inter de Milán Milan Skriniar. Con 25 años es una pieza cotizada en Europa. Resumiendo, Eslovaquia confía en su unión de veteranos, hasta cinco jugadores entrados en la treintena, y jóvenes para demostrar que son algo más que un mero soñador.

  • El seleccionador

Stefan Tarkovic, 48 años, lleva muy poco en el equipo, aunque realizó bien sus deberes. Fue nombrado como entrenador poco tiempo antes del crucial encuentro contra Irlanda del Norte y Eslovaquia está en la Eurocopa. Aunque el ambiente no le era desconocido, ya que estuvo presente como miembro del equipo técnico de Jan Kozak. Su sistema tipo es un 4-3-3 con Marek Hamsik y Ondrej Duda ocupando las bandas. La punta de ataque recae en Ivan Scharanz.

POLONIA: No diga gol, diga Lewandowski

  • ¿Cómo ha llegado?

En plena operación de regeneración, Polonia ha comenzado con muy buen pie la creación de una nueva selección competitiva tras una decepción mundialista en Rusia. Llega tras ser primera del Grupo G con ocho victorias, un empate y una derrota. Tuvo que superar a Austria, Macedonia, Eslovenia, Israel y Letonia. A pesar del poderío de sus delanteros, es la campeona de grupo con menos goles a favor, 18 goles. Le siguen de cerca Croacia y Ucrania con 17 goles.

  • Jugadores clave

Si hay un jugador que marcar en rojo en cada partido que juega el combinado polaco es Robert Lewandowski. La veteranía es un grado. A sus 32 años sigue siendo de los atacantes más temidos por los porteros y defensas rivales. Ahora bien, tampoco puede perderse de vista el talento de Piotr Zielinski , Szczesny, Glik y Krychowiak.

  • El seleccionador

Paulo Sousa tiene en el banquillo polaco la prueba definitiva de su carrera. Tras su buen hacer con el Basilea, con el que apostó por una defensa de tres que llevó a los suizos a ser una de las revelaciones de la Europa League, se hace cargo de una de las selecciones llamadas a subir un escalón más allá de ser la eterna gran revelación. Todo indica que reinará una defensa de tres con un centro del campo poblado, con hasta cinco jugadores, con talento para combinar y el trabajo duro.

SUECIA: ¿Isak hará olvidar a Ibra?

  • ¿Cómo ha llegado?

Segunda en el Grupo F, volverán a verse las caras contra España. Seis victorias, tres empates y una derrota ha sido su camino hasta esta Eurocopa. Tras llegar a Cuartos de Final en el Mundial celebrado en la tierra de los zares, los suecos quieren seguir demostrando su subida de nivel de los últimos años. Al igual que Eslovaquia, confía en la fusión de veteranía y talento joven para pasar de la Fase de Grupos.

  • Jugadores clave

Hacer olvidar a toda una maquina de golear como Ibrahimovic no parece sencillo, pero Suecia tiene toda una garantía para hacer goles de sólo 21 años: Alexander Isak. Tras una brillante campaña en la Liga española con la Real Sociedad, Isak tiene un escaparate inmejorable para dejar muestras de su talento goleador. Acompañan a este depredador de área viejos rockeros como Marcus Berg ( 34 años), Gustav Svensson (34 años) y Sebastian Larsson (36 años).

  • El seleccionador

Llegó y venció. Janne Andersson ha liderado a Suecia sin Ibrahimovic y los resultados apoyan la apuesta de la Federación Sueca. Como otras selecciones del torneo, Suecia, bajo mandato de Andersson, ha logrado un equipo rocoso en defensa que mezcla juventud y veteranía de manera muy efectiva. A jugadores que muchos daban por retirados del máximo nivel les está sacando mucho provecho. Su sistema es un clásico del deporte del balompié: 4-4-2. Talento e imaginación arriba junto a mucho trabajo de desgaste al rival en la defensa y en el centro del campo.

Tags: Blog - Temporada 2020/21EslovaquiaEurocopa 2020PoloniaSelección EspañolaSuecia
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Luis de la Fuente o el reto de hacer olvidar
Blog

Luis de la Fuente o el reto de hacer olvidar

porCarlos Serrano Martín
9 diciembre 2022
1

Toca olvidar Catar. Es tarea difícil dejar de lado el hecho que marca el destino de la Selección de Fútbol...

Leer...
Una Enmienda A La Totalidad

Una Enmienda A La Totalidad

8 diciembre 2022
Ferran Torres silencia críticas

Ferran Torres silencia críticas

25 noviembre 2022
Ya han salido las notas

Qué esperar de la Selección Española de fútbol

23 noviembre 2022
El mundial ajeno

El mundial ajeno

22 noviembre 2022

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    2 años

    Este,por ser el grupo de España
    ,es para nosotros el más interesante y por ahora en el que nos tenemos que centrar,pero con el deseo de que los análisis de los otros grupos nos puedan servir al ir superando escalones.No obstante y con todo respeto discrepo de la la lista del seleccionador,como tantos aficionados.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.