TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Gambito de gato

porJosé Luis Ruiz Mohedano
18 enero 2021
en Blog
A A

Las modas siempre tienen un alto grado de volatilidad. Esa fragilidad que las acerca a lo efímero, no suelen durar. Pero también se da en el otro sentido, constituyéndose a partir de un impacto global cuyo origen no tiene por qué situarse en un evento consistente. Y más hoy en día, una época en la que un improvisado baile de un minuto puede captar la atención de medio planeta que trata de reproducirlo. Hablamos de redes sociales, pero también de series, sin duda, el producto cultural que mejor ha resistido el paso del tiempo. Y si hablamos de Netflix, su propagación por los hogares no envidia a ninguna invasión bárbara.

Por eso, el mundo vuelve ahora a desempolvar el tablero de ajedrez. Ese difícil juego, también considerado deporte, que parece impensable en una coyuntura tan poca reflexiva como la actual. Sin embargo, Gambito de dama, una serie basada en la trayectoria de una rompedora ajedrecista estadounidense ha conseguido rescatar el duelo de 32 piezas del olvido. Como otro abducido confeso de una historia que va mucho más allá de blancas y negras, una noticia procedente de África atrajo mi atención como no podría haberlo hecho en otro momento. Hablaba de Athiel Mbaha, un ajedrecista namibio, pero no un ajedrecista normal.

El sonido de la superación

El primer hecho que marca la vida de nuestro protagonista sucede cuando contaba únicamente con 7 años. A esa temprana edad, el joven Mbaha acaba perdiendo la audición. Una sordera, que al no ser de nacimiento, le ha permitido hablar, aunque con las dificultades que implican no escuchar nada. No obstante, esta discapacidad no le ha impedido sacar adelante sus objetivos deportivos en ningún momento. Tanto es así que, realmente, Athiel Mbaha no es conocido por su trayectoria como ajedrecista, sino por ser uno de los guardametas más importantes de la historia de su país.

Su carrera bajo palos se inicia en el African Stars, el verdadero equipo del corazón del gato, como lo conocen. Se convierte así en el primer futbolista sordo que llega a profesional en Namibia. Tras varios años de consolidación en el equipo de Windhoek, la capital del país, decide buscar retos más ambiciosos en el Blue Waters. Allí ganara la primera de las tres Premiers namibias que ostenta en su palmarés y conseguirá el impulso necesario para desembarcar en una liga mayor, la sudafricana. Sin embargo, el salto fue demasiado grande para Mbaha, que apenas jugó en los Black Leopards antes de ser cortado y devuelto a Namibia.

Mbaha African Stars
Mbaha jugando con el African Stars (fuente: Facebook)

La historia se repitió, volvió a ganar la Premier namibia a su regreso y retornó a Sudáfrica. En esta ocasión defendería la camiseta del Maritzburg United, en donde no pasaría de ser portero suplente. De ahí, una nueva vuelta exitosa a los terrenos de juego namibios, pasando por tres equipos hasta enrolarse en su African Stars por segunda vez. Antes de colgar los guantes, cosecharía su tercera, y seguro que la más querida, Premier para el equipo de sus amores.

Un ídolo nacional

Su trayectoria de clubes lo encumbró como un futbolista importante en la humilde historia futbolística de Namibia, pero la repercusión la alcanzó representando a su selección nacional. Y eso que no fue llamado para esta labor hasta los 30 años, coincidiendo con su primera aventura sudafricana. Sin embargo, los cinco años que ostentó el honor de defender los intereses patrios son considerados una de las etapas más exitosas de los brave warriors. Sobre todo un año, 2008, en el que siendo Mbaha su portero titular, disputaron la segunda de sus tres únicas participaciones en la Copa de África.

Ese patriotismo que derrochó defendiendo las redes de su país por el continente africano, lo ha llevado en los últimos años a desarrollar una nueva misión. La tarea de llevar su nueva pasión, el ajedrez, a los jóvenes de su país. Y sobre todo, a la comunidad sorda, que ve a Mbaha como un ejemplo a seguir. Por ello, viaja por toda la nación ofreciendo su historia y captando a nuevos adeptos para el ajedrez. Además, el gen competitivo que le hizo profesional en el fútbol también le ha hecho destacar nacionalmente en ese noble juego.

Mbaha premio ajedrez
Su carrera como ajedrecista también conoce el éxito (fuente: Twitter)

Ahora, sus reflejos mentales no sirven para evitar goles sino para realizar jaque mates en el silencio. Athiel Mbaha, el protagonista de una historia que bien podría dar lugar a un guion de Hollywood.

Tags: Athiel MbahaBlog - Temporada 2020/21Fútbol AfricanoNamibia
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves de la jornada: Cada uno en su cajón
Blog

Las claves de la jornada: Cada uno en su cajón

porPaco Luna
1 noviembre 2021
1

Clave 1: Superado el primer cuarto de Liga Tengo una teoría. Igual que Luis Aragonés decía aquello de que las...

Leer...
Ya han salido las notas

Ya han salido las notas

7 julio 2021
España a semifinales con sudor y paciencia

España a semifinales con sudor y paciencia

2 julio 2021
Desafección

Desafección

23 junio 2021
5 jugadores jóvenes a seguir en la EURO 2020

5 jugadores jóvenes a seguir en la EURO 2020

17 junio 2021

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    2 años

    Siempre es bonito y estimulante conocer la historia de superación y lucha de aquellas personas cuyas carencias las obligan a un plus de esfuerzo para conseguir objetivos ya de por sí difíciles.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.