TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Fútbol Prehistórico

porJuan Ariza
19 abril 2022
en Blog
A A

Esta Semana Santa que recién acabamos de pasar ha sido muy profusa en cuanto a información futbolística se refiere. Y no sólo por lo acaecido en clave estrictamente balompédica sobre el terreno de juego, sino por acontecimientos extradeportivos que han tenido lugar fruto de declaraciones en rueda de prensa por parte de distintos protagonistas. Y es que habiendo tenido la vuelta de las eliminatorias europeas durante estos días tan señalados no es de extrañar todo el caudal informativo generado.

El punto más caliente ha estado sin duda centrado en la eliminatoria que enfrentaba al Manchester City y al Atlético de Madrid. La previa de la ida parecía presagiarnos un cruce bastante plácido en cuanto a la exaltación de los ánimos se refiere, pero nada más lejos de la realidad, pues aquellas loas que mutuamente se dedicaban Guardiola y Simeone no resultaron ser sino dardos envenenados. La guerra de estilos bajó al verde y trascendió incluso a la sala de prensa.

Pep Guardiola, en rueda de prensa posterior al choque de vuelta (fuente: rtve.es)

Fue visto un comentario de Guardiola al terminar el partido de ida por parte de los atléticos como un claro desprecio. Hablaba el entrenador catalán sobre lo difícil que era penetrar en una maraña defensiva como la del conjunto colchonero cuando mencionó – quizá torpemente – el término Prehistoria. El Atlético de Madrid, con su entrenador al frente, se tomó tal referencia como una verdadera afrenta y el ambiente en la vuelta no fue el mejor, con los nervios ya a flor de piel.

No sabemos – al menos yo no sé – si el técnico citizen utilizó el término Prehistoria con una connotación peyorativa queriendo hacer ver que el planteamiento ultradefensivo del Atlético de Madrid en la ida se corresponde con una concepción obsoleta, desfasada o primitiva del balompié. Pero lo que yo sí sé es que si precisamente por algo no se caracterizaba el fútbol primigenio era por la proliferación de sistemas defensivos. Si alguien identifica el inicio del fútbol – la Prehistoria del fútbol en definitiva – con un tipo de juego rudo que huía de la posesión del balón y que se desentendía de atacar la puerta rival, es que no conoce la Historia de este deporte. El fútbol, desde su aparición hasta ya medidado el siglo XX, si por algo se caracterizaba era por un tipo de juego extremadamente ofensivo. Todos atacaban, casi nadie defendía. Onces iniciales con líneas de hasta siete delanteros y sólo dos defensas. Y para comprobarlo únicamente hay que echar un vistazo a los marcadores que se daban en ese fútbol «prehistórico».

El encorsetamiento táctico, la estrategia y los sistemas de juego ultradefensivos no son sino inventos balompédicos modernos y en absoluto prehistóricos. Por tanto, no hay nada más «prehistórico» en el fútbol que atacar en manada y buscar incesantemente la meta rival. Así que si Guardiola quiso despreciar el fútbol de Simeone tildándolo de prehistórico no hizo sino cometer un error de bulto en términos histórico-futbolísiticos. El planteamiento del entrenador argentino en Mánchester no fue sino el fiel reflejo de una concepción moderna del fútbol que podrá gustar más o menos. Pero novísima al fin y al cabo, porque nadie jugaba encerrándose en un cuarto de campo con once hombres en los inicios de este deporte.

Igualmente moderna en términos histórico-futbolísiticos es esa deleznable práctica consistente en fingir a cada momento una lesión cuando tienes el marcador a favor con la finalidad de perder tiempo. Práctica a la que no dudó ni un momento en recurrir el City de Guardiola en incontables ocasiones a lo largo del segundo período del duelo en el Metropolitano. No sabemos si, tras el partido una vez en vestuarios, Guardiola llamó prehistóricos a sus jugadores reprendiéndoles por tal conducta.

Una de las tanganas que se formó entre jugadores de ambos equipos (fuente: elconfidencial.es)

Lo que sí sabemos, porque lo vimos, es que cuando el Atlético se dedicó a jugar al fútbol y a mirar la puerta rival, encerró a los ingleses y generó numerosas ocasiones claras de gol que bien podrían haber bastado para dejar al conjunto sky blue fuera de la Champions. Por eso resulta muchas veces inexplicable para el aficionado que el Cholo Simeone plantee cerrojazos tan infames como el que tuvimos ocasión de presenciar en el partido de ida. Máxime cuando haciendo lo contrario has tenido contra las cuerdas a tu rival durante cuarenta y cinco minutos. ¿Por qué tiras a la basura partido y medio defendiendo con once hombres atrás en treinta metros?

Cosas del fútbol moderno practicado por el Cholo. En la Prehistoria del fútbol jamás se habría visto un planteamiento así.

Tags: At.MadridBlog - Temporada 2021/22Diego Pablo SimeoneManchester City F.C.Pep Guardiola
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Gavi se come el mundo

Gavi se come el mundo

1 diciembre 2022
Llega el parón

Llega el parón

10 noviembre 2022
Atlético de Madrid fuera de Europa

El fútbol español baja un escalón

2 noviembre 2022
Ousmane Dembélé celebración gol Valladolid

Las claves de la jornada: Los tres de arriba se asientan

24 octubre 2022

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    9 meses

    Por esa inclinación del fútbol prehistórico los partidos eran duelos para ver quien marcaba más goles y el afan atacante era mas entretenido para el espectador,en contra de los muchas veces soporificos encuentros actuales que tendrán satisfechos a entrenadores y técnicos, pero aburridos y frustrados al aficionado,y al Atlético y al Sevilla le viene ocurriendo en muchos partidos.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.