TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Santiago Bernabéu de Yeste ¿Uno más entre los muertos?

    El cementerio

    Bla, Bla, Bla…

    Fútbol: el gol nostálgico

    El «Súper Depor» (1992-1995)

    Penalti de Ricardo

    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Santiago Bernabéu de Yeste ¿Uno más entre los muertos?

    El cementerio

    Bla, Bla, Bla…

    Fútbol: el gol nostálgico

    El «Súper Depor» (1992-1995)

    Penalti de Ricardo

    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Florentino le paga las vacaciones a Zubizarreta

porToni Mateo Martínez
5 septiembre 2014
en Blog
A A

Compareció este martes Zubizarreta en sala de prensa para hacer balance de la «profunda remodelación» que ha sufrido la plantilla blaugrana: la llegada de Luis Enrique, de los porteros Bravo y Ter Stegen, Mathieu y Vermaelen para ocupar el puesto del tan deseado central, Rakitic y Luis Suárez como cracks, el acertado retorno de Rafinha, la «guinda» de Douglas, y el agridulce «hola y adiós» de Deulofeu de por medio.

Tras el verano más movido de los últimos años en el Camp Nou, Zubi se despidió sin vergüenza alguna con un «me voy de vacaciones», teniendo la sanción de la FIFA como cojín para amortiguar cualquier extraño impulso que le de por rastrear el mercado y anticipar posibles fichajes que corrijan el desgaste que dos años pueden provocar en una misma plantilla sin cambios. Zubi se toma las cosas con calma, no le gusta estresarse. Me da la sensación que Zubizarreta es un adicto a la emoción del estudiante que se quema las pestañas la noche antes del examen.

Zubizarreta rueda prensa Barcelona
Zubizarreta meditando dónde disfrutará sus vacaciones. (Fuente: sportsyou.com)

Y decía esto con un Barça líder, con 2 partidos ganados, 4 goles a favor y 0 en contra, y tras superar un primer desplazamiento incómodo como es siempre el Madrigal. Pero sobre todo respaldado por la satisfacción que da ver al Real Madrid a media tabla tras la humillación de Anoeta. Ya se sabe que Florentino tiene la última palabra en cuanto a fichajes blancos, que los éxitos deportivos deben ir de la mano de enormes beneficios económicos (ya sea en venta de camisetas o en concesiones de obra pública) y que la consecución de la tan ansiada Décima le envalentonó, como ya hizo hace unos diez años con los Galácticos, para demostrar que el fútbol no lo domina tanto como las finanzas.

La venta de Di María y la salida de Xabi Alonso han convertido una plantilla que hace un mes era considerada como casi la mejor de la historia del fútbol, por decirlo de alguna manera, que aspiraba a un sextete ya inalcanzable y que marcaría una época de éxitos y gloria (que esto último aún puede ser) en una plantilla descompensada con un mediocampo incapaz de frenar al rival. El pasado domingo por momentos parecía que Zurutuza se había transmutado en el mejor Gullit del Milan de Sacchi. A esto se suma la salida este verano de Miguel Pardeza, la mala gestión de la portería blanca, la llegada a última hora de Chicharito cuando se esperaba a Falcao, la facilidad con la que algunos pesos pesados dejan titulares en la prensa, la poca maniobrabilidad que tiene Ancelotti para buscar soluciones con una plantilla tan corta y la sombra de Jorge Mendes han terminado de caldear el ambiente en una larga semana sin fútbol de Primera.

Florentino y James presentación
Florentino a punto de conquistar Colombia. (Fuente: Real Madrid CF)

Lo que hacen un par de partidos. De momento Zubi puede repirar tranquilo y disfrutar un poco de esas vacaciones que Florentino le ha endulzado con sus decisiones deportivas, dejando así atrás un verano lleno de críticas y de acusaciones de inutilidad. La felicidad va por barrios y este mes las cosas aquí van suaves. Bravo no tiene mucho trabajo. Ter Stegen es una apuesta de futuro. Mathieu, central aficionado al tabaco, cumple cortando por alto, dándole velocidad a la defensa y aliándose con los palos. A Vermaelen, central aficionado a las lesiones, se le espera algún día. De Rakitic no hay quejas. Y en el calendario de Luis Suárez se van tachando días. Y Rafinha es el ojito derecho de Luis Enrique.

Todo va bien. De momento. Pero que no se relaje mucho, porque tiene trabajo. Para empezar, la explosión de Munir hace que su contrato deba ser revisado. Y para continuar, debe explicar mejor quién es Douglas y por qué está aquí.

Tags: Andoni ZubizarretaBlog - Temporada 2014/15F.C.BarcelonaFlorentino PérezR.Madrid C.F.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

João_Felix
Blog

Sobre felicidad y necesidad: Barça 1 – Atlético 0

porPaco Luna
4 diciembre 2023
1

El FC Barcelona consiguió derrotar ayer al Atlético de Madrid en un partido a la contra de las sensaciones que...

Leer...
Xavi el Constructor

La papeleta de Xavi

1 diciembre 2023
Fuente: Andrea Junqueira @musiua

Noviembre blaugrana casi oscuro

14 noviembre 2023
Bellingham, el rey de la montaña

Bellingham, el rey de la montaña

30 octubre 2023
La importancia de la cantera

La importancia de la cantera

24 octubre 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.