TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La finalidad del juego en el fútbol

porXacobe Varela Pérez
4 octubre 2020
en La Pizarra
A A

El fútbol es un deporte colectivo donde se enfrentan dos equipos formados por once jugadores en un espacio claramente definido. En constante lucha por la conquista del balón. Con el objetivo de introducirlo el mayor número de veces posible en la portería rival y evitar que este entre en la propia portería.

Desde el momento del pitido inicial del partido por parte del árbitro, los dos equipos realizan, dentro del espacio de juego, un conjunto de acciones individuales y colectivas, siempre dentro de los límites de las reglas del juego, con la finalidad de alcanzar la victoria.

El equipo en posesión del balón ejecuta acciones individuales y colectivas ofensivas que permiten no perder la posesión y progresar con el objetivo de hacer gol. Mientras, el equipo sin la posesión del balón ejecuta acciones individuales y colectivas defensivas que procuran evitar la progresión y sufrir el gol. Intentando de manera simultánea la recuperación del balón para cambiar de rol e intentar llevar la iniciativa del juego (con balón).

Sevilla Betis
(Fuente: marca.com)

La variedad y la simplicidad de las acciones, la precisión y la velocidad con la que se ejecutan, su armonía y plasticidad, unido a la coordinación con la que se realicen, inciden y tiene repercusión en el juego del equipo.

Los efectos de todo ello se traducen en modelos o estilos de juego o formas de jugar. Según el grado de personalidad de cada equipo a la hora de desarrollar el fútbol.

En muchos casos, ese estilo propio y peculiar, llega a convertirse en el sello de identidad de un equipo, o de un país, por la fidelidad con que se practica y se mantiene a lo largo del tiempo.

El modelo o estilo de juego idóneo de cada equipo es aquel que recoge y aglutina las mentalidades y cualidades de todos sus jugadores. Que no frustre de alguna manera las iniciativas de éstos. Que los haga funcionar de alguna manera de forma individual y colectiva y les posibilite disfrutar y rendir como equipo.

Para poder jugar y competir, al mismo tiempo, son necesarios jugadores con inteligencia futbolística, bien dotados en los aspectos físicos, técnicos y tácticos, y psicológicamente fuertes. Todo esto acompañado de humildad y generosidad necesaria para actuar como equipo.

Toda la capacidad o talento de los jugadores (suma de los aspectos físicos, técnicos, tácticos y psicológicos) va a ser insuficiente cuando el equipo acometa los distintos procesos del juego.

Un deporte como el fútbol es también una actividad que requiere de entrenadores con sus conocimientos actualizados. Que sean originales y con personalidad propia, y que, sin perder de vista los resultados, no coarten las posibilidades del equipo. Es decir, no traumaticen el rendimiento del equipo, a costa de imponer por encima los resultados.

Manuel Pellegrini banquillo Betis
(Fuente: estadiodeportivo)

Uno de los objetivos que se les plantean a cualquier entrenador es conseguir que sus jugadores logren jugar en equipo, respetando las individualidades. El fútbol es un deporte colectivo en el que cada jugador necesita, durante el juego, de la colaboración de los demás compañeros.

Un entrenador tiene que conocer y dominar la táctica, para optimizar y racionalizar los recursos de que se dispone. Pero también es preciso entrenar para mejorar y formar jugadores de talento; planificar, adecuándose a los medios y al espacio disponible; aprovechar correctamente los jugadores, buscando siempre el rendimiento del equipo.

Por lo tanto, tenemos que tener claro que los resultados son una consecuencia del trabajo realizado.

Tags: EntrenadoresLa Pizarra: Desde el banquillo
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Luis de la Fuente o el reto de hacer olvidar
La Pizarra

Estilos de liderazgo y gestión en los entrenadores

porXacobe Varela Pérez
1 febrero 2023
1

Los entrenadores/as pueden adoptar distintos estilos a la hora de dirigir un equipo. Puede ser más o menos directivos, hacer...

Leer...
Benzema quiere la Decimocuarta

Las métricas en el fútbol más utilizadas por los cuerpos técnicos

17 octubre 2022
Vicente Moreno en Arabia

Vicente Moreno, maestro en Arabia

30 septiembre 2022
Así está la pretemporada en la Liga Santander

Las Intenciones Tácticas

21 septiembre 2022
Fuente: Radio Marca Lanzarote

El Cálculo De Las Cargas De Entrenamiento

28 mayo 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.