En los inicios del siglo XX, la zona del Piamonte italiano vio cómo una familia acumulaba un gran poder. El próspero negocio de su empresa de automóviles hizo posible que terminara entrando en la directiva de uno de los clubes más laureados de Italia. Esta es la historia del «matrimonio» entre la familia Agnelli y la Juventus de Turín.
Un mismo camino
Los caminos de la Juventus de Turín y de FIAT parecían desde sus orígenes destinados a encontrarse. En 1897, un grupo de estudiantes salesianos del Liceo classico Massimo d’Azeglio se unía para crear el «Sport Club Juventus». Tan sólo dos años después, Giovanni Agnelli fundaba la Fabbrica Italiana Automobili Torino, FIAT.
En los años 20, la vieja señora tuvo que afrontar una de las peores crisis de su historia. Al rescate del club llegaron empresarios locales encabezados por Edoardo Agnelli, hijo del fundador de FIAT, quien compró un paquete de acciones de la entidad convirtiéndose en su presidente.
Agnelli y Juventus
FIAT es una de las empresas punteras de Italia y orgullo del país transalpino. Donde comenzaron apenas 135 trabajadores, el grupo FIAT aglutina hoy en día 215.000 empleados con una producción anual de más de dos millones de vehículos.
Conocidos como los Kennedy de Italia, los Agnelli, a través del grupo Exor posee el 64% del la Juventus, el 30% del fabricante de coches y entre otros participaciones en Ferrari o en las publicaciones The Economist y La Stampa.

Hasta tres generaciones de la familia Agnelli han pasado por la presidencia de la Juventus de Turín durante todos este tiempo.
Sería en los años 70, y bajo la presidencia de Giovanni Agnelli, cuando la Juve adquiere otra dimensión. La llegada del francés Michel Platini llevaría a la consecución de la primera Copa de Europa de su historia.
Es complicado hacerse una idea de lo mucho de mí que he puesto en la Juventus. No pude evitarlo.»
Giovanni Agnelli
Gianni fue un presidente que se preocupaba del más mínimo detalle y que aprovechaba cualquier momento que la presidencia de FIAT le dejaba para dedicarse a la Juventus. De hecho era hasta normal que su helicóptero atterizara en el campo de la Vecchia Signora procedente de la sede de la empresa de atuomóviles.
Este doble papel de presidente de ambas organizaciones estaba bastante delimitado por el propio Agnelli. De hecho, en aquella época se sucedieron una serie de huelgas de los trabajadores de FIAT quienes se agolpaban a la entrada de la fábrica al grito de: «Agnelli y Pirelli ladrones gemelos». Sin embargo, cuando llegaba el fin de semana empresario y trabajadores dejaban a un lado sus diferencias para animar a la Juventus.

Lo cierto es que el palmarés de la Juventus es impresionante. Se trata del club con más trofeos del fútbol italian con 56 a los que hay que sumar entre otros dos Ligas de Campeones, dos Intercontinentales, tres Copas de la UEFA y una Recopa de Europa.
Cierto es también que ha tenido algún escándalo, del cual probablemente nos ocupemos en otro artículo. No obstante, se puede decir que la dirección de la familia Agnelli, gracias a cuyo apoyo la Juventus existe, ha sido un auténtico éxito.
Prueba esta historia que cuando al frente de un Equipo se encuentran personas con claros sentimientos de amor a su club y potencial económico suficiente,a más de una afición fiel y unida,se consiguen objetivos importantes que sin estas premisas no podrían lograrse.
0