TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Fabio Cannavaro, defensor de oro

porPablo Caballero Payán
13 septiembre 2016
en Leyendas
A A

Durante esta temporada que recién empezó, voy a recordar nacimientos y/o fallecimientos de entrenadores o jugadores históricos o fechas de algún acontecimiento futbolístico importante que coincidan con el día que me corresponde escribir en TresCuatroTres. La semana pasada recordamos el 107 aniversario de la fundación de la Real Sociedad. Hoy nos vamos de cumpleaños a Italia.

Cromo de Fabio Cannavaro
Cromo de Fabio Cannavaro cuando militaba en el Napoli (fuente: todocoleccion.net)

Porque un 13 de septiembre de 1972, nacía en Nápoles un defensa extraordinario. Campeón del Mundo con la selección transalpina en 2006, redondeó ese magnífico año con la consecución del Balón de Oro y del premio a Futbolista del Año de la FIFA. No hace falta más para presentar a Fabio Cannavaro.

Debutó en 1992 en la filas del club de su ciudad natal; se consagró en Italia en la filas del Parma (campeón del Copa de la UEFA 98/99); pasó por el Inter de Milán, la Juventus de Turín y por el Real Madrid, donde logró ganar dos Ligas. Regresó nuevamente a La Vecchia Signora para jugar un año, antes de su retiro como profesional en el fútbol árabe. Vistió en 135 ocasiones la camiseta selección italiana, participando en 4 Mundiales y 2 Eurocopas.

Lo que más me gustaba de Fabio era su inteligencia para posicionarse en defensa, la contundencia de sus acciones y la potencia en el salto. Pese a medir 1’76 metros, Cannavaro se mostraba seguro y eficaz en el juego aéreo. Sus prestaciones defensivas fueron decisivas para que Italia lograra el título Mundial en 2006. Su brillante actuación, acompañada de otras desafortunadas de las estrellas mundiales del momento, le valió para lograr el Balón de Oro.

Supongo que al bueno de Fabio no se le ocurrirá decir que tiene más balones de oro que Xavi. No creo tampoco que Cannavaro sea de los jugadores más buscados en Internet. Estas dos circunstancias no son significativas para ser recordado como uno de los mejores defensas que vi sobre un terreno de juego, aunque para Cristiano Ronaldo sean aspectos fundamentales.

Tags: Fabio CannavaroItaliaLeyendas: JugadoresMundial Alemania 2006
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

italia macedonia del norte
Blog

La grandeza del fútbol

porAntonio Ros
27 marzo 2022
1

Macedonia del Norte, un país al que probablemente el 95% de las personas a quienes se les preguntara (incluido quien...

Leer...
Últimos billetes para Catar 2022

Últimos billetes para Catar 2022

18 marzo 2022
José Roberto Figueroa Padilla

Roberto Figueroa, el cañonero de Honduras

8 febrero 2022
¿Desde cuándo hay tarjetas en el fútbol?

¿Desde cuándo hay tarjetas en el fútbol?

25 noviembre 2021
Las claves de la jornada: especial Nations League

Las claves de la jornada: especial Nations League

11 octubre 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.