En un partido, existen unos aspectos condicionales que influyen en el rendimiento del equipo. Es por ello que como entrenadores no debemos obviarlos para conseguir nuestros objetivos.
Estas exigencias condicionales son:
Localización del partido
Como entrenadores debemos tener en cuenta el efecto de jugar como local o visitante sobre el rendimiento condicional de los equipos y jugadores.
Existen reducciones significativas de los metros recorridos a media intensidad (14 km/h) en los equipos visitantes, probablemente debidos a los efectos relacionados con desgaste en el viaje, sesgos arbitrales, territorialidad o factores psicológicos.

Nivel del oponente
Con respecto al nivel del oponente, los equipos que se enfrentan a rivales peor clasificados o de menor nivel competitivo recorren menos distancia por partido, mientras que cuando se enfrentan a rivales mejor clasificados o de un nivel similar recorren mayores distancias en los partidos en las distintas intensidades de velocidad. Por lo tanto, la gestión de la carga semanal durante el periodo competitivo debe contemplar el nivel del equipo adversario en cada microciclo.
Sistema de juego
No existen diferencias entre los distintos sistemas de juego y los metros totales recorridos a distintas intensidades por un equipo, es decir los equipos acaban realizando de media los mismos km por partido independientemente del sistema de juego empleado. Sin embargo, si tenemos en cuenta los puestos específicos, sí existen diferencias en los metros recorridos a muy alta intensidad entre los distintos sistemas tanto en los defensores, centrocampistas y delanteros.
Estado del marcador
Otra de las variables que puede explicar el rendimiento físico de los equipos y jugadores en competición es el estado del marcador, es decir, el hecho de ir ganando, perdiendo o empatando. Ir por debajo en el marcador conlleva un aumento significativo de las distancias recorridas por equipos y jugadores en sprint, muy alta intensidad, alta intensidad y media intensidad. Los jugadores cuando van perdiendo alcanzan mayores desarrollos condicionales respecto a cuando van empatando o ganando.
Artículo técnico que al aficionado común le ayuda a conocer aspectos que para nosotros suelen pasar desapercibidos y sin embargo tienen un peso significativo en los partidos.
0