TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Santiago Bernabéu de Yeste ¿Uno más entre los muertos?

    El cementerio

    Bla, Bla, Bla…

    Fútbol: el gol nostálgico

    El «Súper Depor» (1992-1995)

    Penalti de Ricardo

    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Santiago Bernabéu de Yeste ¿Uno más entre los muertos?

    El cementerio

    Bla, Bla, Bla…

    Fútbol: el gol nostálgico

    El «Súper Depor» (1992-1995)

    Penalti de Ricardo

    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Europa pone en su sitio al fútbol español

porAntonio Ros
22 octubre 2020
en Blog
A A

Soy de los que llevo diciendo hace tiempo en el podcast de Desde la medular que el fútbol español está en una clara decadencia. Muchos de mis compañeros no comparten esta opinión. Soy consciente de que cuando uno ha sido el centro de las miradas durante años, que la realidad te muestre un presente diferente es algo duro. Pero la realidad es que LaLiga está perdiendo competitividad respecto a otras ligas europeas. Excepción honrosa del magnífico Sevilla FC que aguanta la bandera sabiéndose sólo.

La primera jornada de la máxima competición europea ha mostrado las costuras de un fútbol que juega a tres velocidades menos que el resto del viejo continente. Y esto es algo que hoy día se paga caro.

El FC Barcelona ganó al débil Ferencváros sin una actuación excesivamente brillante. Resultado abultado pero sin sensaciones de un juego coral. Se puede argumentar obviamente que tiene un nuevo entrenador y ciertos cambios en su plantilla. Pero lo que parece obvio es que con lo que tiene no le va a dar para ganar la Champions. Esto es fútbol y todo puede pasar. Poco consuelo al que agarrarse.

En cuanto al Real Madrid, se vio totalmente desbordado por un equipo que vino con hasta ocho titulares fuera del once. Tres goles en la primera parte. Esperpento que a punto estuvo de arreglar en la segunda mitad. Ya se sabe que el Madrid tiene la patente del amor propio. Sin embargo, de nuevo la dura realidad, no hay delantero y algunos jugadores o no están físicamente (Hazard) o no aparecen futbolísticamente (Marco Asensio o Isco). Florentino, con el beneplácito de Zidane, decidió este verano no fichar movido por la obra de Concha Espina convertido en un bolsillo roto. Y por apostarlo todo a la ansiada estrella francesa que encandila al aficionado. Lo cierto es que el Madrid tendrá que esforzarse para pasar a la siguiente ronda.

real madrid shakhtar
(fuente: mundodeportivo.com)

El Atlético de Madrid hizo un buen partido. Y ese es el drama. Recibió cuatro como podían haber sido seis. Delante un equipo que hace del destrozo futbolístico un arte. Martillo pilón alemán sin necesidad siquiera de tener a todos sus titulares sobre el césped. Otro ritmo. El ritmo de quien tiene pinta de volver a levantar la Champions. Poco más análisis se puede hacer.

Y dejo para el final al Cid de nuestro fútbol. El Sevilla es el único de los cuatro representantes que está, por ritmo, al nivel que se espera de un conjunto que aspira a algo en Europa. Equipo compacto que cree en su entrenador. El talón de Aquiles es sin embargo el delantero que no llegó, algo que a la larga puede pesar. En cualquier caso, quien escribe firmaba ahora mismo que el resto de equipos tuviera el nivel físico y de compromiso que muestran hoy día los de Nervión. El único que logró en su momento poner contra las cuerdas al temible Bayern.

Y esto es para lo que ha dado el primer envite europeo. Para poco más. Como nuestro fútbol.

Tags: At.MadridBlog - Temporada 2020/21F.C.BarcelonaR.Madrid C.F.Sevilla F.C.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

João_Felix
Blog

Sobre felicidad y necesidad: Barça 1 – Atlético 0

porPaco Luna
4 diciembre 2023
1

El FC Barcelona consiguió derrotar ayer al Atlético de Madrid en un partido a la contra de las sensaciones que...

Leer...
Xavi el Constructor

La papeleta de Xavi

1 diciembre 2023
Fuente: Andrea Junqueira @musiua

Noviembre blaugrana casi oscuro

14 noviembre 2023
Las claves de la jornada: El Sevilla FC se pone en su lugar

Derbi sevillano sin vencedores

13 noviembre 2023
Bellingham, el rey de la montaña

Bellingham, el rey de la montaña

30 octubre 2023

Comentarios 2

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    3 años

    Totalmente de acuerdo con la valoración que se hace en este artículo,una pena esa decadencia generalizada de nuestro fútbol actual que también se aprecia en el combinado nacional,en fin veremos si una vez aceptado por los dirigentes se inicia una planificación que lo corrija y se pone el acento en la necesidad de mirar con detenimiento el ejemplo del Sevilla que con sus limitaciones está sabiendo jugar como se demanda en el fútbol actual: técnica,control y físico.

    0
    0
  2. Antonio Ros says:
    3 años

    Muchas gracias Fernando por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo, y es cierto que en la selección también estamos pasando por una clara regeneración que no se sabe cuántos años de «travesía por el desierto» traerá. Un saludo.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.