TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Euro Femenina 2017, el nuevo sueño de la Selección Española

porPaco Luna
27 octubre 2015
en Blog
A A

Hoy arranca un camino, de aproximadamente un año, que (esperemos) llevará a la Selección Española femenina a la Eurocopa de Holanda en verano de 2017. Allí tratarán de suceder en el palmarés a Alemania, el actual campeón. Empezarán con emociones fuertes para nuestras jugadoras, visitando al que de antemano debe ser el rival más fuerte: Finlandia. Además, sin nuestra mejor jugadora, Vero Boquete, lesionada desde este verano.

En el sorteo celebrado en el mes de Abril, España quedó encuadrada en el grupo 2, junto con la ya nombrada Finlandia, con la República de Irlanda, Portugal y Montenegro, ordenadas según su ranking. Nuestra selección partía como cabeza de serie, siendo la única de su grupo que disputó el último Mundial.

Desde aquel sorteo, mucho han cambiado las cosas en la Selección Española, se disputó un agridulce Mundial, que como postre tuvo la rebelión de las jugadoras, el joven Vilda sustituyó en el banquillo al veterano Quereda, debutando con dos victorias a domicilio ante China, y llega este primer partido de la fase de clasificación para Holanda 2017.

En esta fase de grupos, precedida por una ronda previa entre los equipos más débiles, se conforman en ocho grupos de cinco selecciones. Tras la disputa de la liguilla, pasan a la Eurocopa los ganadores de cada grupo y los seis mejores segundos, disputando la última plaza entre los dos peores segundos clasificados por medio de un play-off. A estos 15 clasificados se une la local Holanda para conformar el cuadro definitivo de 16 equipos dentro de casi un año, el 25 de octubre de 2016.

(Fuente: infobae.com)

Finlandia, que ya ha disputado dos partidos de la fase de clasificación con dos victorias: 1-0 a Montenegro y 0-2 en Eire. Se trata de una selección poderosa físicamente, de la que el seleccionador español Jorge Vilda destaca su físico, traducido futbolísticamente en peligrosidad en los contraataques y en las jugadas a balón parado. El juego atrevido de España, de presión alta y control de balón puede verse en peligro ante las rápidas salidas de las finlandesas.

En la República de Irlanda, lo más reconocible para el gran público debe ser Stephanie Roche, que estuvo nominada para el Premio Puskas de la FIFA al mejor gol del año pasado, premio que finalmente ganó James Rodríguez. Además de Roche, su capitana la portera del Arsenal Emma Byrne o la atacante del Friburgo Fiona O’Sullivan son las jugadoras más destacadas de un combinado que nunca ha conseguido clasificarse para Mundiales ni Eurocopas. The Girls in Green intentarán estar en Holanda, aunque su derrota con Finlandia en el primer partido ha puesto el objetivo complicado.

Portugal tampoco ha conseguido nunca la clasificación para ninguna Eurocopa ni Mundial, a pesar de ser las anfitrionas de la prestigiosa Copa del Algarve y de haber llegado a la repesca en las Euros de 1997 y 2001. Dentro de su bajo nivel, destacan la exdelantera del Prainsa Zaragoza y del Atlético Féminas Ana Borges y la atacante del Duisburgo Laura Luis.

Montenegro es la cenicienta del grupo y una de las más débiles de la fase de clasificación. Se trata de la Selección que ocupa el puesto 96 del ranking FIFA y tan solo cuenta con un par de jugadoras como Turcinovic y Vukcevic que juegan en Italia. Creada hace menos de una década, su objetivo debe ser tan solo ir cogiendo experiencia.

España, pues, forma parte de un grupo donde no debe despistarse, pero en el es claramente favorita para entrar en la próxima Eurocopa.

Tags: Blog - Temporada 2015/16Eurocopa Femenina Holanda 2017Selección Española Femenina
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

España campeona Europa sub-19
Fútbol Femenino

Nuevos horizontes en la Selección Española femenina

porCarlos Serrano Martín
4 enero 2023
0

La Selección Española femenina, y sus diferentes categorías, tienen sus primeras metas a la vista recién comenzado el año futbolístico...

Leer...
España femenina campeona del mundo sub 20

Las claves de la jornada: España, campeonas del mundo sub 20

29 agosto 2022
Selección Femenina Sub-19: el talento de de la cantera nacional no se agota

Selección Femenina Sub-19: el talento de de la cantera nacional no se agota

1 julio 2022
La Selección Española de Fútbol Femenino juega contra si misma

La Selección Española de Fútbol Femenino juega contra si misma

17 junio 2022
Fuente:: publico.es

La Eurocopa 2022 sigue fraguándose a buen ritmo

8 abril 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.