TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Eternamente, Raúl

porIrene Jódar Pérez
26 agosto 2013
en Leyendas
A A

Inteligencia, respeto, valentía, humildad, generosidad, resistencia, trabajo, deportividad son algunos de los valores que Raúl González Blanco ha transmitido a lo largo de su trayectoria futbolística, centrada en el Real Madrid, hecho que le ha convertido en uno de los jugadores más queridos por la afición merengue.

El eterno capitán es un mito en la historia del fútbol español, sobrepasando todos los límites que se le han puesto por delante, en cuanto a números se refiere. Es el jugador que más partidos ha jugado en la historia del Real Madrid, con 741 encuentros. Y además es el máximo goleador histórico con 323 goles, superando a Alfredo Di Stéfano.

Cifras que solo un mago del balón podría conseguir. Pero esto no es todo. En competición internacional Raúl, es el máximo goleador de la historia de la Champions League con 71 tantos, por delante de su ex compañero Ruud Van Nistelrooy con 56. De la misma forma, es el jugador con más partidos disputados en la historia de la Copa de Europa, junto con Ryan Giggs.

Raúl González Blanco celebra gol Real Madrid
Raúl González Blanco, un mito del madridismo (fuente: marca.com)

Raúl comenzó su andadura como futbolista en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, pero una reestructuración en las bases hizo que se mudara al Real Madrid. Con el equipo merengue, durante 16 años, lo ha ganado todo: seis campeonatos de Liga, cuatro Supercopas de España, tres Copas de Europa, una Supercopa de Europa y dos Copas Intercontinentales, por lo que se ha convertido en uno de los jugadores más importantes de la historia del fútbol español.

En el año 2010, tras un largo culebrón sobre su futuro, fichó por el equipo alemán Schalke 04, donde vistió la camiseta azulona durante dos temporadas ganando Copa y Supercopa alemanas. Por último, en la actualidad, forma parte de la plantilla del equipo catarí Al-Sadd Sports Club, con el que ya ha ganado la Copa de Catar.

El pasado 23 de agosto se celebró el Trofeo Bernabéu entre el Real Madrid C.F. y el Al-Sadd Sport Club, en el que Raúl jugó medio tiempo con cada equipo, volviendo a vestir la camiseta blanca que tantas alegrías le dio. Fue un partido lleno de emoción en el que se rindió un homenaje al que fue y es el eterno capitán blanco. Casillas le entregó el brazalete de capitán, Cristiano Ronaldo le cedió el dorsal 7, y toda la afición coreó su nombre orgullosa de volver a ver a Raúl en el Bernabéu vestido de blanco.

Estamos ante uno de los jugadores más limpios y respetuosos del fútbol. Un ejemplo de ello es que, a sus 34 años, Raúl González Blanco ha jugado 1006 partidos y no ha sido expulsado en ninguno de ellos. Muy pocos porteros de la Liga española pueden presumir de no haber sido goleados por este genio del balón. Su jugada más identificativa es la llamada «cuchara», una pequeña vaselina con la que ha logrado hacer muchos de sus fantásticos goles.

Raúl ha marcado multitud de goles, y muchos de ellos están grabados en las retinas de los madridistas.

Iker Casillas poniendo el brazalete de capitán a Raúl González Blanco
Iker Casillas poniendo el brazalete de capitán a Raúl González Blanco (fuente: defensacentral.com)

Todos recordamos su primer gol con el Real Madrid, que marcó al Atlético de Madrid, el tanto en la Copa Intercontinental del 98 al Vasco de Gama, recortando a los dos defensas, el golazo al Valencia en Champions en un fabuloso contraataque, o el gol al Leverkusen en la final de la Champions 2001/2002. Pero, sin lugar a dudas, uno de los más emotivos fue el que marcó al FC Barcelona en la temporada 1999/2000.

Sobran las palabras para describir ese momento histórico. Nadie antes había osado a hacer tal gesto. Raúl en ese partido hizo el primer gol de su carrera en el Camp Nou. Este partido fue uno de los clásicos más tensos de la historia, ocasionando incluso la retirada de las gradas de Joan Gaspar, el entonces presidente del Barça. Estando el 2-1 en el marcador y a pase de Savio, el eterno capitán hizo el gol del empate celebrándolo con un gesto de silencio hacia la afición culé.

Todo madridista sueña con volver a ver a Raúl militando en el mejor equipo del siglo XX, ya sea en el cuerpo técnico o en la misma dirección del conjunto blanco.

Él mismo ha declarado que Florentino le ha ofrecido volver su equipo, “tengo las puertas abiertas del club”.

Estrellas blancas como Pardeza, pasando por Butragueño, Morientes, Karanka y más recientemente, Zidane, han vuelto al Real Madrid, hecho que seguro llevará a cabo Raúl, ya que nadie mejor que él siente los colores del equipo merengue.

Aunque la espera de la vuelta del eterno capitán al Real Madrid se nos haga interminable, desde aquí le deseamos que acabe su carrera futbolística de la mejor manera posible. Raúl, gracias por habernos hecho pasar tan gratos momentos y disfrutar de tus inolvidables goles con el Real Madrid.

Tags: EspañaLeyendas: JugadoresR.Madrid C.F.Raúl González Blanco
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Consecuencias de una Supercopa de España

Consecuencias de una Supercopa de España

18 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

16 enero 2023
Xavi Hernández

La Supercopa de Xavi

12 enero 2023
Gareth Bale en el Tottenham

Gareth Bale, el expreso más fugaz

11 enero 2023

Comentarios 6

  1. Julián Hernández says:
    9 años

    Enhorabuena por el artículo, me ha gustado mucho.Ojalá Raúl pueda volver pronto al Madrid, gente como él es lo que necesita el club. Estoy seguro de que en un futuro será un grandísimo entrenador.

    0
    0
  2. Radamel says:
    9 años

    Raúl siempre ha sido atlético!!! Menudo robo nos pegó el Madrid con nocturnidad y alevosía.

    0
    0
  3. Finidigeorge says:
    9 años

    Jo tío, supéralo que eres peor que Ibrahimovic con Guardiola…

    0
    0
  4. futbolero says:
    9 años

    Además de verdad, éste sí que sentía los colores y no algunos pseudomadridistas que tenemos hoy día en el equipo y que en realidad no miran sino por ellos mismos.

    0
    0
  5. María J. says:
    9 años

    Está muy bien que se recuerde a Raúl, un mito del madridismo. Menos mal que al final le han dado el homenaje que se merecía porque estaba en la lista junto con Del Bosque y Hierro de jugadores emblemáticos que salieron por la puerta de atrás.

    0
    0
  6. Radamel says:
    9 años

    No tengo que superar nada. Lo que digo es totalmente verdad, el hecho de que pasará hace mucho tiempo no significa que haya que olvidarlo!

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.