TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Estudiantes: haciendo honor a su nombre

porPablo Caballero Payán
8 marzo 2019
en Blog
A A

Buscando información sobre el protagonista de mi artículo de hoy me encontré con una interesante noticia fechada en el pasado mes de diciembre que me ha hecho replantearme el enfoque de este escrito. Y aunque luego resumiré someramente la carrera de Juan Sebastián Verón, antes reflexionaré sobre el contenido de dicha noticia, que no es otro que la importancia de la educación en los jóvenes futbolistas y cómo los clubes deben fomentarla y hacer de ella un pilar básico de su estructura.

La formación y la práctica deportiva en entidades de primer nivel requieren de una dedicación importante y, erróneamente, muchos jóvenes futbolistas deciden dejar los estudios para centrarse en exclusividad al fútbol. Por eso es fundamental que los clubes faciliten la formación académica y educativa y lo hagan con la importancia que se merece. Es un gran acierto lo que está haciendo Estudiantes de La Plata porque no todos los futbolistas de las categorías inferiores llegarán a ser profesionales y para estos disponer de una titulación es primordial para una futura ocupación laboral.

Juan Sebastián Verón con profesores y estudiantes del club de La Plata
Juan Sebastián Verón con profesores y estudiantes del club de La Plata (Fuente: estudiantesdelaplata.com)

Desconozco si en otros equipos se llevan a cabo programas educativos como el del club platense. Me imagino que será así porque nadie puede obviar tan importante aspecto. Puede resultar chocante que no dejen jugar a quienes no estudian, pero sinceramente lo veo una medida justa y muy beneficiosa para los jóvenes. Creo que así aprenderán a valorar vertientes vitales como el esfuerzo, el sacrificio y la constancia, y por supuesto el aprecio al aprendizaje, al conocimiento, a la cultura y a la formación intelectual.

Hace tres años y medio escribí en TresCuatroTres un artículo que terminaba así: dijo Valdano que “el fútbol es lo más importante entre las cosas menos importantes”. Utilicémoslo para cambiar y mejorar las cosas que realmente importan y que son los pilares de una vida digna y bonita. En aquella ocasión me refería al innegable carácter educativo (en valores) y sociabilizador que tiene el fútbol, a lo que habría que añadirle los aspectos académico y formativo que se han mencionado anteriormente.

¿Y cómo encaja todo esto con Juan Sebastián Verón? Pues sencillamente porque el argentino es el actual presidente del Club Estudiantes de La Plata, cargo que ocupa desde 2014, llegando a ser futbolista y presidente al mismo tiempo hasta su retirada en 2017. Antes de regresar en 2006 al club rojiblanco,  La Brujita Verón defendió en Italia los colores de la UC Sampdoria, Parma FC, SS Lazio e Internazionale de Milán, y en Inglaterra los del Manchester United FC y Chelsea FC. Antes de dar el salto a Europa en 1996 jugó en el Club Estudiantes de La Plata y una sola temporada en CA Boca Juniors.

Verón Parma rodeado de futbolistas del Olympique de Marsella
Verón rodeado de futbolistas del Olympique de Marsella durante la Final de la Copa de la UEFA de 1999. (Fuente: storiedicalcio.altervista.org)

Como futbolista logró importantes títulos: dos Ligas italianas, cuatro Copas de Italia, una Premier League, una Copa de la UEFA, dos Torneos Apertura y una Copa Libertadores. El campeonato que más repercusión alcanzó fue, sin duda, el Apertura ganado a CA Boca Juniors en 2006 en el partido de desempate. Verón jugó como titular ese partido en un Club Estudiantes de La Plata que entrenaba Diego Pablo Simeone. Fue setenta y tres veces internacional con Argentina, disputando tres Mundiales (1998, 2002 y 2010) y una Copa América (2007). A nivel individual, fue elegido jugador sudamericano del año en 2008 y 2009 y mejor jugador de la Copa Libertadores de 2009.

Tags: Blog - Temporada 2018/19Estudiantes de la PlataFútbol ArgentinoJuan Sebastián Verón
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Bombonera
Leyendas

La Bombonera, el infierno en la tierra

porAntonio Ros
9 noviembre 2021
1

El estadio no tiembla, late. Así describe el hincha la sensación que se tiene al ver las gradas llenas cantando...

Leer...
Diego Armando Maradona, el genio de Villa Fiorito

Diego Armando Maradona, el genio de Villa Fiorito

30 octubre 2020
El Mariscal pincharrata

El Mariscal pincharrata

14 octubre 2020
El fútbol genuino

El fútbol genuino

10 junio 2020
¿Y si Almada fuera el nuevo Messi?

¿Y si Almada fuera el nuevo Messi?

18 mayo 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.