TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Estilos de entrenadores

porXacobe Varela Pérez
18 noviembre 2018
en La Pizarra
A A

En este artículo, vamos a tratar los diferentes estilos de entrenadores que nos podemos encontrar en los campos de fútbol.

Después de muchos años aprendiendo en el mundo del fútbol, primero como jugador y ahora como entrenador y coordinador deportivo, puedo afirmar lo importante que es la figura del entrenador.

Independientemente de que me parece que el sistema no les ayuda nada, todo su trabajo depende, en la mayoría de los casos, del resultado deportivo de cada partido. El resultado sigue siendo la vara de medir del trabajo realizado por los entrenadores.

Existen entrenadores imbatibles en sus conocimientos técnicos que no han tenido éxito y por otro lado hay entrenadores mediocres que sin embargo han conseguido superar cualquier expectativa de resultados.

Para mi, un entrenador de fútbol tiene tres áreas básicas de trabajo en la que se basa su éxito:

1.   Conocimientos técnicos.

2.   Gestión interna (club, prensa, etc,…)

3.   Gestión de personas (jugadores, técnicos, equipo del entorno deportivo).

Tenemos la tendencia a pensar que un gran entrenador es aquel que sabe más que nadie desde un punto de vista técnico. Que sabe todos modelos y sistemas, conoce todas las variables, lee los partidos, controla los tiempos en los momentos clave, etc…

Pero la verdad, es que eso no es así. Como esos conocimientos técnicos no vengan acompañados por una buena gestión interna y una estrategia en la gestión de personas… el éxito es casi inalcanzable.

La gestión interna es otra de las claves. Por ejemplo, la directiva y la prensa son elementos que tienen una influencia tremenda en el día a día del equipo. Un buen manejo de estos «hilos» favorece el ambiente interno y mantener un plan de trabajo previamente definido sin prisas ni condicionantes.

La gestión de personas es clave para la implementación de la técnica de manera eficiente. Al final el entrenador no puede salir al campo para jugar el partido.

Por lo tanto, podemos determinar los siguientes estilos de entrenadores:

El estilo Mourinho con un alto conocimiento técnico, una capacidad espectacular de gestión interna pero cortoplacista en la gestión de personas. Esta gestión de personas sólo la conciben con «mano dura» y disciplina férrea. Sacan el jugo del equipo, pero éste les regala lo justo. Por eso es difícil que se quede en un club mucho tiempo. Lo deja exhausto!!!. Dependen 100% de los resultados deportivos.

Jose Mourinho Real Madrid
(Fuente: marca.com)

El estilo Del Bosque con un talento excepcional en la gestión de personas, alto nivel técnico pero no espectacular (bien cubierto por su equipo) y, sin embargo, con un déficit en la gestión interna que, en el caso del ex seleccionador nacional, le hizo salir de un club como el Madrid. El problema de ese tipo de entrenadores es que su éxito viene condicionado por tener muchísimo talento en su equipo o tener mucho tiempo para construir. Este tipo de entrenadores son la excepción pero cuando llegan, es para quedarse todo el tiempo que quieran. No dependen tanto de los resultados y sacan lo mejor de sus jugadores. Los resultados son consecuencia y suelen ser increíbles.

Vicente del Bosque España
(Fuente: mundodeportivo.com)

El estilo Guardiola que está al más alto nivel en los tres ámbitos. Ellos controlan su destino y el del club. El reto es alinear sus objetivos con los del club y la afición. Si esto ocurre… pueden conseguir cosas increíbles pero, la intensidad es tal, que necesitan hacer paradas estratégicas que les permitan mantener el equilibrio que transmiten y sobre el que construyen todo su excepcional rendimiento. Trabajar con este tipo de entrenadores es un auténtico regalo para los miembros de su equipo. El reto para un club es atraerlos o bien… crearlos! (esta última opción es la que más me atrae).

Pep Guardiola Bayern
(Fuente: kicker.de)

Como conclusión, los entrenadores tenemos que trabajar las tres áreas básicas para tener éxito y determinar nuestro propio estilo.

Tags: EntrenadoresFútbolFútbol BaseJosé MourinhoLa Pizarra: Desde el banquilloPep GuardiolaVicente del Bosque
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Sobre la devaluación de la Liga
Blog

En la Premier abren, por fin, los ojos

porAntonio Ros
9 febrero 2023
1

A principios de semana saltaba la noticia, el Manchester City acusado de más de 100 infracciones contables entre las que...

Leer...
Luis de la Fuente o el reto de hacer olvidar

Estilos de liderazgo y gestión en los entrenadores

1 febrero 2023
Benzema quiere la Decimocuarta

Las métricas en el fútbol más utilizadas por los cuerpos técnicos

17 octubre 2022
Vicente Moreno en Arabia

Vicente Moreno, maestro en Arabia

30 septiembre 2022
Así está la pretemporada en la Liga Santander

Las Intenciones Tácticas

21 septiembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.