TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Españoles en Europa, segunda parte

porMpepa García Hernández
6 mayo 2016
en Blog
A A

Hace concretamente un mes todos los medios deportivos del país hablaban del éxito del Fútbol español en Europa. Las máximas competiciones del continente contaban con un gran número de equipos nacionales dispuestos a llegar a la final de cada categoría.

Real Madrid, Atlético y Barcelona formaban parte de los 8 equipos que luchaban por una plaza en las semifinales de la competición, a la misma vez que Sevilla, Athletic de Bilbao y Villarreal trataban de dar el siguiente pasito que les llevaría también a los cuartos de final de la Europa League.

Todos excepto Barcelona y Athletic de Bilbao formaron parte de los bombos del sorteo para los emparejamientos de las semifinales y, ahora, ahora ya es otra historia.

La semana de fútbol europeo nos ha dejado mucho de lo que hablar. Y es que la historia se repite por segunda vez. Fue en mayo de 2014 cuando Real Madrid y Atlético de Madrid se vieron en Lisboa para disputarse el tan ansiado título que finalmente se fue para el Santiago Bernabéu.

Godín y Cristiano Ronaldo
Real Madrid y Atlético vuelven para verse las caras en esta nueva final (fuente: elpais.com)

Ahora, dos años después, cambia el escenario pero no el contenido. Los dos grandes del fútbol español vuelven a verse las caras el 28 de mayo en Italia tras vencer al Manchester City y al Bayern de Múnich en lo que fueron unas semifinales apasionantes con buen resultado para el fútbol nacional.

Los blancos afrontan la tan esperada final dispuestos a llevarse la aclamada undécima a casa mientras que los del Cholo solo piensan en la revancha. Los últimos cinco minutos de la prórroga en el Estadio de la Luz aquel mes primaveral de 2014 no se les olvidan fácilmente y todos sus esfuerzos estarán abocados a conquistar el título a su mayor rival.

Pero no podemos olvidarnos de la segunda competición futbolística de Europa que también va a tener sabor español tras el pase del equipo de Emery a la final. Y aunque finalmente no será tan española tras la derrota del Villarreal en tierras inglesas, seguirá teniendo un color de lo más especial. Como su equipo, no podía ser de otra manera.

Y es que los sevillistas golearon la pasada noche al Shakhtar Donetsk por 3 goles a 1 que tras el empate en la ida les mandan directamente a verse las caras en la final con el equipo de Klopp.

Sevilla celebra pase final Copa del Rey
Los jugadores sevillistas celebran el pase a la final con sus aficionados tras el partido en su estadio (fuente: estadiodeportivo.com)

El Liverpool, tanto en equipo como afición, fue demasiado para un Villarreal desconocido que no pudo hacer frente a los Reds en un campo tan difícil como es Anfield  y que acabó perdiendo por 3 goles a cero. Los tres tantos del marcador llevan a los ingleses a verse las caras con un Sevilla que jugará su quinta final en la Europa League a finales de este mes.

Sin duda, un inmejorable panorama para el Fútbol español este año que es visto por todos con admiración. Ahora solo queda sentarse a disfrutar del espectáculo y esperar que los dos mejores de Europa sean, con permiso del Liverpool, españoles.

Tags: At.MadridBlog - Temporada 2015/16R.Madrid C.F.Sevilla F.C.UEFA Champions League 2015/16UEFA Europa League 2015/16
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Consecuencias de una Supercopa de España

Consecuencias de una Supercopa de España

18 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

16 enero 2023
Xavi Hernández

La Supercopa de Xavi

12 enero 2023
Gareth Bale en el Tottenham

Gareth Bale, el expreso más fugaz

11 enero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.