TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

España fue peor, Inglaterra se lleva el Mundial sub 17

porPaco Luna
30 octubre 2017
en Blog
A A

Inglaterra se lleva el Mundial sub 17 disputado en India. En la final jugada en Calcuta el pasado sábado, España no pudo superar a los ingleses. Cayó por 5-2 en un encuentro emocionante en el marcador, pero en el España fue claramente peor a una buena selección inglesa.

Es la cuarta vez que una selección sub 17 cae en la final de un Mundial de la categoría, siendo el único gran título de cualquier categoría que nos queda por conseguir en fútbol masculino. En esta cuarta ocasión, a pesar de la inferioridad en el juego desde el primer minuto, España rozó con las yemas de los dedos el título. No supo cerrar el partido cuando pudo y se acabó imponiendo la gran calidad del ataque británico.

Cuando hablamos de inferioridad desde el primer minuto es algo más que una forma de expresar el mejor juego inglés, es que en el primer minuto ya dispusieron de una gran oportunidad muy bien desbaratada por el portero español, Álvaro Fernández, que abandonó este verano la cantera de Osasuna para recalar en el segundo equipo del Mónaco. Tras esa oportunidad, se siguió viendo a Inglaterra más vertical. Gracias a sus extremos Hudson – Odoi (del Chelsea) y Phil Foden (del City), de los que hablaremos detenidamente más abajo, fueron un peligro constante para el área española.

Y cuando decimos que España rozó el título fue porque, a la media hora de partido, el marcador reflejaba un más que esperanzador 0-2, gracias a la rapidez de piernas y cerebro en el área del barcelonista Sergio Gómez… y a lo blanditos que se mostraron los centrales rivales (Marc Guehi, del Chelsea, y Joel Latibeudiere, del City) y, sobre todo, el portero Curtis Anderson (también del City). Si los porteros en estas categorías formativas suelen sufrir, en el caso del inglés el sufrimiento es aun más notable.

Una buena galopada del interesante lateral zurdo barcelonista Juan Miranda, acabó con un balón suelto en el área. Sergio Gómez demostró ser el más listo de la clase y se anticipó al portero, que le dio ciertas facilidades, para desviar en un escorzo el balón al fondo de las mallas.

España - Inglaterra Mundial Sub 17
(Fuente: elpais.com)

El partido siguió con dominio inglés, pero encontró otro zarpazo español. Con la aquiescencia de la defensa rival, el madridista César Gelabert consiguió conectar de nuevo con Sergio Gómez que sacó rápidamente un bello zurdazo cruzado que superó a un descolocado Anderson. España se ponía con dos goles de ventaja tras dos ataques aislados y poco más. Antes del descanso, con Inglaterra multiplicando la presión en ataque, llegó el 1-2 del ariete del Liverpool Brewster.

La dinámica del partido siguió caminos parecidos en el segundo tiempo. Hudson – Odoi y, sobre todo, el brillante Foden, rompían por izquierda y derecha la defensa española. Y eso que a Inglaterra le faltaba su otra estrella, Jadon Sancho, que tuvo que abandonar el Mundial sub 17 reclamado por su club, el Borussia de Dortmund, para hacerle debutar en la Bundesliga con el primer equipo. No lo necesitaron.

Si en el primer tiempo se acercaron pero no concretaron, en el segundo tiempo convirtieron el área española en un colador. La remontada les fue dando alas y cortando las de los españoles, que apenas encontraron caminos para asomar algo de peligro. El crack de otros partidos, el barcelonista Abel Ruiz, ni estuvo ni se le esperó.

Gibbs – White (mediapunta del Wolverhampton) empató el encuentro antes del cuarto de hora de la segunda parte. Partido igualado, rival lanzado y media hora por delante, mala pinta para España. A los 24 minutos, Foden, a la postre mejor jugador del torneo, terminaba de dar la vuelta al marcador. En los últimos cinco minutos, Guehi en un córner y de nuevo Foden culminaron la masacre. Merecida masacre.

Cabe quedarse con el gran papel de esta generación española, que fue campeona de Europa en Mayo por penaltis ante este mismo rival, pero que esta vez no pudo contra un grupo que ilusiona al futuro del fútbol inglés al hacerse con este título. Buen momento para ojear a las estrellas del mañana, que no serán todos, pero algunos de los que vimos en esta final despuntarán sin duda más pronto que tarde.

Bota de oro Rhian Brewster, mejor portero Gabril Brazao y mejor jugador Philipp Foden
Las estrellas del Mundial Sub 17: Bota de oro Rhian Brewster, mejor portero Gabril Brazao y mejor jugador Philipp Foden. (Fuente: Getty Images)
Tags: Blog - Temporada 2017/18EspañaInglaterraMundial sub-17 India 2017
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

España y la satisfacción del deber cumplido
Blog

España y la satisfacción del deber cumplido

porVicente Jesús Bernal Tortosa
7 diciembre 2022
1

Esta expresión muy utilizada en el ámbito militar al salir de guardia sin ningún incentivo, sin pena ni gloria, y...

Leer...
Ferran Torres silencia críticas

Ferran Torres silencia críticas

25 noviembre 2022
La selección se presenta al mundo

La selección se presenta al mundo

24 noviembre 2022
La tercera España

Las claves de la jornada: Mala semana para las selecciones

26 septiembre 2022
Las claves de la jornada: especial Nations League

Las claves de la jornada: La Nations League como entretenimiento

6 junio 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.