Me reconozco como un amante de las estadísticas futboleras, suelo bucear en las bases de datos en busca de elementos que pueden resultar a veces reveladores y otras simplemente curiosos. Pero como ocurre con otros «vicios», esto de las estadísticas hay que saber usarlas con moderación y sentido común. Para demostrarlo, traigo hoy una sencilla pero reveladora comparación de resultados que os hará entender el título, he de reconocer que pretendidamente provocador, de este artículo.
Hace escasas fechas la afición del F.C. Barcelona se estremecía ante la lesión de Víctor Valdés. Un mal apoyo desestabilizaba su rodilla y acababa con su temporada. El que por su expreso deseo iba ser su último curso como blaugrana finalizaba precipitadamente. Más allá de la empatía hacia uno de sus ídolos, a la hinchada culé le asaltó un pensamiento: tocaba jugarse la fase definitiva de las tres competiciones con el portero suplente, el veterano y excéntrico Pinto. Mayor aún fue el desasosiego tras la sanción de FIFA que les prohibe hacer fichajes este verano, impidiendo la llegada de Ter Stegen y obligando al Barça a disputar la próxima temporada completa con Pinto en el marco.
También una rodilla tiene en vilo a la afición del otro lado del Puente Aéreo. El actual Balón de Oro y máximo goleador de la presente temporada, Cristiano Ronaldo tiene molestias en el tendón rotuliano de la rodilla izquierda. Sin ser una lesión tan grave como la de Valdés, sí tiene un alto riesgo.
Este tipo de dolencias tendinosas limitan el rendimiento del deportista, ya que le provocan dolor, obligándole a parar con cierta frecuencia para no convertirla en algo más grave. Son lesiones que hay que saber gestionar con precaución para que no se cronifiquen, lo cual en un jugador con tanta ansia por jugar como Cristiano Ronaldo puede ser un problema, más si cabe a estas alturas de la temporada y con el Mundial a la vista.

Al quite del desvelo de merengues y culés viene la estadística. Un repaso a los números de la presente Liga indican que en los 25 encuentros no disputados por Pinto el Barça acumula un 72% de victorias, 12% de empates y 16% de derrotas. Mientras, los siete partidos en los que ha intervenido el meta gaditano se han saldado ¡con un 100% de victorias!
En cuanto al Real Madrid, Cristiano Ronaldo ha disputado esta campaña 27 partidos de Liga, con un 74% de porcentaje de victorias. Entre los cinco encuentros en los que el portugués ha estado ausente, ese porcentaje de victorias asciende al 80%. Es decir, el Real Madrid gana un mayor porcentaje de partidos cuando no está su máxima estrella.
¿Quiere decir esto que el barcelonista puede sentirse más seguro desde la lesión de su portero titular? ¿debe celebrar el madridista las ausencias de su máximo goleador? Rotundamente, NO. Estos datos no son más que curiosidades estadísticas sin soporte en la lógica futbolística. Prescindir de uno de los mejores porteros del mundo o de un depredador del gol que será legendario sería una temeridad para cualquier entrenador.
Aunque sí tienen algunas lecturas aplicables. Principalmente, que la grandeza y los recursos de ambos clubes permiten que ni las bajas de piezas tan importantes sean determinantes para el rendimiento de sus equipos.
Pero también tiene lecturas individuales, como que existe bastante prejuicio hacia la calidad de José Manuel Pinto, un buen portero al que sus peculiares decisiones en el terreno de juego y su extravagante imagen no ayudan. O que Cristiano Ronaldo a veces ensombrece la calidad de sus compañeros acaparando en demasía el juego de ataque de su equipo (realiza casi el 40% de los disparos del Real Madrid cuando juega).
Los números no engañan, pero si no se saben leer, sí pueden confundir. Pueden ayudarnos a entender lo que ocurre, pero no deben ocultar realidades palmarias que cualquiera puede deducir.
Mira que las estadísticas de Pinto son buenas pero la verdad es que cada vez que controla el balón con los pies a mi me da algo.
0