Bien es sabido que la participación de Eric García se ha ido diluyendo con el paso del tiempo. Mientras que la temporada pasada participó en un total de 36 partidos en todas las competiciones (32 como titular), esta lo ha hecho únicamente en 19 (14 como titular).
Esta confianza ha traspasado la frontera blaugrana llegando a la selección, pues a pesar de ir convocado con Luis Enrique para la Copa del Mundo en Qatar, le tocó ver los 4 partidos de La Roja desde el banquillo.
La disminución de minutos responde, como en la mayoría de casos, a una cuestión multifactorial. El equipo de Xavi Hernández está a la cabeza en cuanto a solidez defensiva en el campeonato liguero, con solo 9 goles encajados en 27 partidos. Es el mejor registro en las 5 grandes ligas europeas con mucha distancia. Con un engranaje que funciona siempre es difícil sustituir algún elemento, y el gran nivel de Christensen y Araújo hace que Eric tenga difícil entrar de nuevo como pieza importante en la zaga.
No obstante, no todo está perdido para el de Martorell. De la cabeza de Jordi Cruyff nace una vía que muchos habíamos llegado a pensar y es la de la inclusión de Eric García como mediocentro. Cabe destacar que estamos hablando de algo meramente testimonial hasta el momento, y es que únicamente ha jugado en esta demarcación un partido contra el colista. A pesar de ello, su última actuación nos deja unas pinceladas de lo que es capaz de ofrecer Eric en la posición.
Ante el Elche hizo gala de su buen toque de balón, acertando 51 de los 57 pases (89%) y completando 5 de 6 cambios de orientación, una de sus especialidades. Protegido por Sergi Roberto y acompañado por un todocampista como Gavi, Eric pudo jugar sin mucha presión por parte del rival y no se vio sometido defensivamente. Así pudo desplegar sus mejores cualidades y tener un partido bastante plácido en un contexto sencillo.
Jugando la mayor parte del tiempo hacia delante, y con múltiples posibilidades (Lewandowski bajando a recibir, Ansu tirando desmarques, Ferrán más posicional en banda…) Eric decidió bien casi siempre y estuvo bien posicionado. Ante la falta de minutos y rodaje esta temporada, el propio jugador reconoció que acabó más cansado que jugando como central.
Con Busquets y De Jong en la plantilla, se hace difícil que Eric tenga muchos minutos en esta posición. Aun así, no hay que olvidar que estamos ante un jugador de 22 años, con mucho futuro por delante y que puede llegar a hacer carrera en diferentes posiciones. Lo del otro día puede ser el primer ladrillo de una casa que aún está por construir y, con el Barça ante un final de temporada tranquilo (a priori), puede suponer mayores oportunidades para el catalán.
Pues como es joven tiene margen de mejora y también para encontrar el puesto y la función donde su rendimiento sea el óptimo.
0