TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

porManuel Infante
11 noviembre 2021
en Entrevistas
A A

A mediados de los años noventa, se hizo muy popular la expresión JASP (jóvenes, aunque sobradamente preparados).Hoy, TresCuatroTres habla con un auténtico JASP. Kiko González Malia es un apasionado del fútbol que comenzó a entrenar en las categorías inferiores del equipo de su barrio, el Carrascal, en Leganés. De ahí pasó al infantil A del Alcorcón y a la cantera del Leganés. Tras acabar la carrera, el entrenador del Marbella FC, Abraham García, deposita su confianza en él para que se ocupe de la preparación física del club Marbellí.

¿Piensa que la liga española está un par de escalones por detrás de Europa en preparación física?

España ha sido un poco pionera a la hora de introducir la figura del preparador físico. Sí pienso que la liga española puede ir por detrás en cuestiones de fuerza. Por ejemplo, jugadores como Adama, Lewandowski o Goretzka no suelen verse mucho por nuestro país.

¿Los equipos que entrenan con doble sesión están mejor preparados?

Soy partidario de la doble sesión, pero en la pretemporada. Se parte de cero y hay que ir cimentando la base, tanto táctica como física del equipo.

¿Cuáles son los puntos más importantes a la hora de entrenar a un futbolista profesional?

Sin duda, la fuerza, como apunté antes. Hay que hacer protocolos preventivos y protocolos de rendimiento para potenciar esa fuerza. Esa orientación es la más importante a la hora de entrenar a un jugador individualmente.

¿El jugador de divisiones inferiores tiene cada vez menos diferencias con respecto al de élite?

Podría decir que sí y no. Es complicado. Depende del equipo. Nosotros, por ejemplo, tenemos muchos más recursos que otros equipos de tercera RFEF y no estamos lejos de equipos de superior categoría como, por ejemplo, el Leganés. Nos falta gente en el cuerpo técnico. Pero tenemos un nivel superior a la media de esta categoría.

Kiko González Malia
Kiko González Malia

¿Se cuida la alimentación en los equipos de esta categoría?

Al tener menos gente en el cuerpo técnico, es complicado. Aquí somos dos personas y hablamos mucho con los jugadores para cuidar esa alimentación. Hacemos dos controles de peso a la semana y un control de pliegues cutáneos al mes. Sí que tenemos más control en cuanto a algunos alimentos como proteínas, cafeína, creatina, etc.

¿Cuál es su principal referente en esta profesión?

En el que más me fijo es Javier Miñano. Ha sido mi profesor y me ha ayudado bastante. Cada vez hay más cantidad de buenos profesionales, pero Javier, campeón de Europa y del Mundo con Vicente del Bosque, me parece mi mayor referente.

Tras unos comienzos titubeantes, parece que el Marbella se estabiliza en la zona noble de la tabla. ¿Ve posibilidades de ascenso esta temporada?

Es una liga difícil y casi toda la plantilla es nueva. También otros equipos como el Malagueño o el Motril están en la misma situación. Debemos mejorar en casa. Creo que al final estaremos en la pomada. Tenemos algo que otros equipos no poseen, que es el entrenar cinco días a la semana. Y eso al final debería notarse.

¿Qué diferencias nota con respecto a otros equipos en los que ha trabajado anteriormente?

A pesar de ser un tercera RFEF, tenemos unas facilidades que en Leganés, por ejemplo, yo no tenía. A pesar de no tener una instalación propia, podemos entrenar tanto en césped natural como artificial. Y eso es importante porque hay varios campos de hierba artificial. Afecta tener que cambiar tanto de campo de entrenamiento, eso es verdad.

¿Qué lecciones o consejos importantes recuerda de profesores suyos como Javier Miñano o Jesús Paredes?

Javi Miñano me ha dado muchos consejos acerca de sus experiencias que me sirven de gran ayuda. Recuerdo que me contaba como, estando en el Real Madrid, ficharon a Zidane. Al llegar a España, no estaba acostumbrado a esa preparación física y habló mucho con Miñano. Por ejemplo, aquí no se llevaba mucho lo hacer carrera continua alrededor del campo y Zidane necesitaba ese tipo de entrenamiento para tener una base aeróbica. En cuanto a Paredes, es muy diferente, nos aconsejaba que muchas veces es mejor lo básico antes que lo complejo y prepara mejor al jugador. 

Sé de buena tinta que tiene hilo directo con el Arsenal ¿Le haría ilusión trabajar en la Premier?

Es verdad, tengo un gran amigo allí. Para mí sería un logro enorme estar allí, no solo en Premier League, también en Championship o League One. Esa preparación física es donde yo más me oriento y aprendería muchísimo. Sería increíble poder trabajar allí.

El presente del fútbol español es brillante, y el futuro se presenta como esplendoroso, no solo por la calidad de los jugadores. Profesionales tan cualificados como Kiko González Malia hacen presagiar la llegada de bastantes éxitos. 

Tags: EntrenamientoMarbella FC
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Fuente: Radio Marca Lanzarote
La Pizarra

El Cálculo De Las Cargas De Entrenamiento

porXacobe Varela Pérez
28 mayo 2022
1

En el fútbol un factor determinante para la consecución de los objetivos de entrenamiento es la la cuantificación de la...

Leer...
Cómo gestionar suplencias, sustituciones y no convocatorias

La Nueva Normativa En El Fútbol Base En Alemania

26 marzo 2022
Hablemos de fútbol femenino

La Evolución De La Técnica En El Fútbol

26 febrero 2022
Las claves de la jornada: Pinchan los madrileños

La Evolución Del Entrenamiento De La Táctica

25 diciembre 2021
Desafección

Exigencias condicionales del equipo

4 julio 2021

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    1 año

    Me parece estupendo que en estos artículos se de espacio al fútbol modesto y a sus protagonistas, que muchas veces esconden valores y capacitación no demasiados alejadas de los personajes mediáticos de nuestro deporte.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.