TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Ismael Urzaiz: «Me quedó la espina de no jugar más en el Real Madrid»

porTresCuatroTres
25 abril 2020
en Entrevistas
A A

Ismael Urzaiz (Tudela, 7 de octubre de 1971) ocupó la posición de delantero centro y está considerado como uno de los grandes cabeceadores de la Liga de finales de los años 90 y principios del 2000.

Formado en la cantera del Real Madrid, estuvo cedido en varios equipos como Albacete, UD Salamanca o Celta de Vigo hasta que en el verano de 1996 llegó al Athletic de Bilbao a cambio de 500 millones de las antiguas pesetas. En el conjunto vasco disputó 419 partidos anotando 131 goles de los cuales 61 fueron de cabeza. Asimismo, Ismael Urzaiz fue internacional absoluto con España en 25 ocasiones debutando el 9 de octubre de 1996 y habiendo jugado la Eurocopa del año 2000.

¿Cuál es el mejor y el peor recuerdo de su carrera?

El mejor recuerdo sin duda fue mi fichaje por el Athletic Club. En cuanto al peor diría que fue el verano de la temporada 94/95 cuando ningún equipo me quería, solamente la Unión Deportiva Salamanca.

En su época en el Salamanca tuvo una gran actuación contra el Albacete Balompié en el Carlos Belmonte en una promoción. ¿Qué recuerdos guarda de aquel encuentro?

Recuerdo lo que todo el mundo conoce, marqué dos goles que ayudaron a cumplir el sueño de un equipo y una ciudad.

Trabajó a las órdenes de Juanma Lillo, ¿es un entrenador tan especial como se suele decir? ¿Qué tipo de fútbol les inculcaba?

Juanma Lillo es una persona que sin duda fue muy importante para aquel proyecto por un lado debido a su gran sentimiento para con el colectivo y por otro, en el plano meramente futbolístico, por su propuesta de fútbol atrevida.

Ismael Urzaiz celebra gol Salamanca
Ismael Urzaiz en su época en la UD Salamanca (fuente: lagacetadesalamanca.es)

¿Le quedó la espina de no llegar a jugar más en el Real Madrid?, o su carrera es un ejemplo para que los jóvenes vean que no todo es Barcelona o Madrid, y que con esfuerzo se puede triunfar.

Me quedó la espina porque en aquella época no estaba bien desde el punto de vista psicológico. De hecho, a veces me pregunto qué hubiera pasado si hubiese estado bien. Por otro lado esos clubes que mencionas son la excelencia en cuanto a formación y suponen un gran aprendizaje.

En el Athletic, Yeste le dio 19 pases de gol, ¿es el mejor asistente que ha tenido en su carrera? ¿Cómo se entendían tan bien?

Fran tenía un golpeo exquisito, de hecho casi todos esos goles vienen de saques de esquina o falta. He tenido la suerte de jugar con auténticos cracks en el arte de la asistencia tales como Juan Carlos Valerón, Fran, Raúl González…

Casi la mitad de sus goles en Primera fueron en remate de cabeza, ¿se entrena o es un don?

En mi caso puedo decir que se trata de un don que por supuesto hay que entrenar. Siempre hago hincapié en que el talento es algo que hay que entrenar todos los días. Si entrenas un don, tienes algo excepcional.

¿Cómo le llegó la oportunidad de jugar en el Ajax? ¿Qué diferencias respecto al trabajo técnico y de cantera tiene con respecto al Athletic?

Ismael Urzaiz celebra gol Athletic Bilbao
Ismael Urzaiz con la camiseta del Athletic de Bilbao (fuente: eldesmarque.com)

La opción me llego a través de una conversación de Mikel Expósito (entrenador de la Real Sociedad) con un ojeador del Ajax, sí, a veces suceden estas cosas. La cantera del Ajax es un referente a nivel mundial y el Athletic Club se inspiró en ella durante un tiempo. Pienso que es un buen modelo y que hay que intentar extraer lo mejor de cada una puesto que el Athletic va a depender de ella para conseguir sus objetivos.

Hugo Sánchez, Luis Suárez, Llorente, Ziganda, Aduriz, Huntelaar… ¿Con qué delantero se compenetró mejor?

Normalmente no actuábamos juntos. Por ejemplo de Hugo concretamente aprendí a rematar de primeras aprovechando las ventajas. Todos los delanteros que comentas han sido buenos, Luis Suárez posiblemente el mejor de todos.

Algún mensaje que quiera dar a la sociedad en estos días complicados.

Quiero agradecer a tantas y tantas personas, que están en primera línea jugándose su vida y poniendo en riesgo a sus familias, por todo lo que están haciendo por la sociedad. Personal sanitario, policía, bomberos, negocios de primera necesidad y un largo etcétera. ¡Sois unos héroes! Todo el agradecimiento es poco. Ahora son momentos en los que mucha gente aprovecha para criticar medidas que se han tomado pero si estamos juntos y unidos saldremos antes de esta gran dificultad que ha costado la vida a mucha gente y que va a dejar lastrada económicamente a muchas personas.

Tags: AFC AjaxAthletic ClubIsmael UrzaizSelección EspañolaUnión Deportiva Salamanca
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

De la Fuente sí sabe escuchar
Blog

De la Fuente sí sabe escuchar

porJosé Luis Ruiz Mohedano
23 marzo 2023
1

Esta semana se estrenará Luis de la Fuente en el cargo de seleccionador español tras tomar el testigo del discutido...

Leer...
40 años del España 12 – Malta 1 

40 años del España 12 – Malta 1 

22 marzo 2023
Luis de la Fuente o el reto de hacer olvidar

Luis de la Fuente o el reto de hacer olvidar

9 diciembre 2022
Una Enmienda A La Totalidad

Una Enmienda A La Totalidad

8 diciembre 2022
Ferran Torres silencia críticas

Ferran Torres silencia críticas

25 noviembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.