TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Entrenar la toma de decisiones

porXacobe Varela Pérez
10 febrero 2019
en La Pizarra
A A

El fútbol formativo se ha caracterizado por dos tendencias diferentes en lo referente a los métodos de entrenamiento utilizados. Una de las posturas, tiene como base, una perspectiva orientada a la mejora de la técnica del jugador, utilizando ejercicios o tareas en las sesiones con unas características relacionadas en un contexto analítico donde el jugador encuentra una gran implicación motriz, mejorando así sus habilidades técnicas. Pero deja de lado la implicación cognitiva del jugador. En este aspecto, nos encontramos con una tesitura opuesta, que tiene su base en conseguir que el jugador piense, orientando las características de las sesiones hacia la toma de decisiones, fomentando el desarrollo cognitiva y el aprendizaje comprensivo durante el proceso de formación.

El fútbol es un deporte donde sus participantes, los jugadores, se encuentran en un contexto complejo, dinámico e impredecible, donde el proceso decisorio es no lineal. Los elementos y los factores son diferentes en cada acción. Es decir, el mecanismo de decisión se verá influenciado, entre otras cosas, por aspectos como el tiempo requerido, el número de respuestas, el nivel de incertidumbre, el nivel técnico y la condición física. Por lo tanto, la toma de decisiones tiene en cuenta tres factores: las propias capacidades, la tarea a resolver y las características del entorno.

Iniesta rodeado República Checa
La toma de decisiones en un jugador es clave. (Fuente: marca.com)

¿Podemos entrenar la toma de decisiones? El jugador podría aprender sin la ayuda de nadie muchas habilidades del juego, donde la intervención del entrenador sería orientar al jugador e intentar facilitar dicho proceso. Si es cierto que algunos jugadores, no llegan a encontrar las respuestas a ciertas soluciones por sí solos sin la ayuda del entrenador. Nos podemos encontrar con jugadores que necesiten que los entrenadores les enseñen las soluciones que no saben conseguir por sí mismos.

En los últimos años, se ha cambiado el balón por las consolas o las tablets. Son menos los niños o niñas que juegan al fútbol en la calle. Las nuevas generaciones han perdido esa formación callejera del fútbol. Por ello los entrenadores de base actuales deben fomentar, como escenario principal, en el entrenamiento el propio juego. A partir de este escenario, se debe tener en cuenta una serie de elementos para enriquecer el desarrollo de la capacidad decisoria del jugador.

Para favorecer la toma de decisiones, los entrenadores deben plantear situaciones de juego real como elemento principal, donde el jugador deba definir una solución al problema que se encuentra y elegir la acción motriz para solucionar dicho problema. Otro aspecto que se debe tener en cuenta será el feedback que el jugador reciba por parte del entrenador. Unas buenas correcciones y la retroalimentación que se le da al jugador en el momento oportuno, tendrán una influencia en los comportamientos futuros del jugador. También, hay que estar atento al aspecto emocional cuando se refuerza o corrige al jugador, ya que puede influir en el proceso decisorio del jugador en futuras situaciones.

Como conclusión, al jugador no hay que enseñarle a pensar. Debe jugar y acumular experiencias. El entrenador debe de ayudarle a pensar o facilitarle el proceso para que piense. Al fútbol juegan los jugadores, ellos deben de ser capaces de tomar las decisiones correctas para resolver cada situación.

Tags: EntrenadoresFútbolFútbol BaseLa Pizarra: Desde el banquillo
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Benzema quiere la Decimocuarta
La Pizarra

Las métricas en el fútbol más utilizadas por los cuerpos técnicos

porAdmin
17 octubre 2022
1

Dentro del deporte, sobre todo en el baloncesto y el béisbol, los datos han supuesto una revolución. El deporte más...

Leer...
Vicente Moreno en Arabia

Vicente Moreno, maestro en Arabia

30 septiembre 2022
Así está la pretemporada en la Liga Santander

Las Intenciones Tácticas

21 septiembre 2022
Fuente: Radio Marca Lanzarote

El Cálculo De Las Cargas De Entrenamiento

28 mayo 2022
Caso Luis César Sampedro (II)

Caso Luis César Sampedro (II)

15 mayo 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.