Ya hemos llegado casi al final. Aunque los futboleros saben que ahora empieza lo emocionante de la temporada, las semifinales de la Copa del Rey se han celebrado y de nuevo, como cada año, volvemos a tener a los dos finalistas que se disputarán el título en el mes de abril. Y como ya ocurrió hace tres temporadas, Real Madrid y Barcelona volverán a verse las caras en una final copera.
Muchos lo daban por sentado puesto que son dos de los equipos más fuertes de nuestra competición liguera junto con el Atlético de Madrid. Los que siempre suelen conquistar los títulos de nuestro país y a quienes se les reconoce en el extranjero pero, no siempre ha sido así.
Athletic de Bilbao, Valencia, Atlético, Zaragoza, Real Sociedad, Sevilla, Deportivo y Betis, son algunos de los equipos que desde que se inauguró la primera edición de este torneo nacional, han llegado a disputar finales. Y no solo eso, sino que las han ganado.
Fue en el año 1903 cuando tres equipos españoles, Real Madrid, Athletic y Espanyol de Barcelona, jugaron por primera vez la Copa del Rey reconocida por la Federación Española de Fútbol. Una primera edición con tintes llamativos, que tan solo se celebró entre los días 6 y 8 de abril en la capital española y que conquistó el Athletic.

Es de extrañar que tan solo fueran tres los equipos que estuvieran a disposición de participar en la Copa del Rey, pero sociedades de Fútbol como Vigo, San Sebastián o Huelva rechazaron la oferta de participar en esta primera edición del torneo, por lo que se tuvo que jugar una liguilla de todos contra todos a una sola vuelta para poder optar a los dos finalistas que fueron Real Madrid y Athletic.
El torneo se abrió el 6 de abril cuando el Real Madrid goleó por 4 a 1 a los catalanes, del mismo modo que lo hicieron los bilbaínos al día siguiente pero en esta ocasión, dejando la portería de los catalanes a cero. Así que, jugadores blancos como Rafael Molera, José Guiralt o el argentino Federico Revuelto, se prepararon para enfrentarse a los rojiblancos Amado Arana, Luis Silva y Juan Astorquia, en el hipódromo de la Castellana contemplados por unos 10.000 aficionados que fueron testigos de una remontada de los bilbaínos cuando parecía que el equipo madrileño lo tenía todo hecho. Se llevaron el título a Bilbao con un 2-3, coronándose como el primer equipo español campeón de la Copa del Rey.

Desde entonces, se han disputado muchas ediciones, cientos de jugadores españoles y extranjeros han formado parte de una competición destacada en nuestro país, y muchos equipos son los que han conseguido llevarse el trofeo a las vitrinas de sus estadios, además de Real Madrid y Barcelona.
Pero esta es la realidad. Los dos equipos por excelencia vuelven a encontrarse sobre el terreno de juego dispuestos a todo por ganar al eterno rival. Los mismos clubes, la misma historia e idéntica rivalidad como protagonistas del partido. Aunque nunca es lo mismo en un Clásico. Nunca.
Es una pena que un torneo con tanta tradición en nuestro país haya perdido prácticamente todo el interés que un día tuvo. Las eliminatorias a doble partido son una farsa a la que la Federación se presta porque los clubes grandes no quieren sorpresas.
0
En Alemania o Inglaterra sí que saben organizar esta competición donde todas las temporadas hay alguna sorpresa de equipos de segunda e incluso segunda b que llegan a las últimas rondas.
0